Ofertas Navideñas Movistar

lunes, 28 de mayo de 2012

Acabar con las dependencias paralelas, anunció el gobernador

El programa de restructuración comenzará con la Secretaría de Educación
BUCARAMANGA.- Un ajuste estructural de varias dependencias de la gobernación de Santander, anunció el mandatario seccional, Richard Aguilar.
El plan comenzará con las Secretarías de Educación y Salud para que no sigan siendo unas gobernaciones paralelas o islas con rumbos diferentes. Así lo expresó  en la mañana de hoy el gobernador de Santander, Aguilar Villa, luego de un recorrido relámpago que adelantó en las primeras horas por la Secretaría de Educación, en donde comprobó las difíciles condiciones en las que les toca laborar a los empleados.
Modernización de Archivos
El jefe de la administración quedó sorprendido en la forma como funciona  el archivo sitio en el cual se mantienen las hojas de vidas de los educadores,  en donde el polvo, la humedad y los hongos hacen urgente el cambio de las viejas carpetas de cartón por unas acrílicas.
En esta dependencia, el Mandatario de los santandereanos no dudo en manifestar al equipo de financiero que lo acompañaba que se buscarán los recursos y que si era necesario aplazar la ejecución de una obra se hiciera por cuanto la solución tiene que ser inmediata.
Mayor compromiso
Aguilar Villa hizo esta mañana un llamado a los empleados de la Secretaría de Educación para sigan aportando su concurso en el gobierno de la gente: “Ustedes han venido trabajando bien, pero les pido un poco más de esfuerzo”, afirmó.
Con el fin de agilizar la atención a los docentes que a diario llegan a la Gobernación, el  gobernador Aguilar acordó con los funcionarios de las distintas dependencias escogerlos lunes y viernes para atenderlos. Fuente: Oficina de prensa de la gobernación

sábado, 26 de mayo de 2012

Notes breves

Santander y Antioquia se integran
Richard Aguilar
Medellín.- Teniendo en cuenta la necesidad de integración regional, los gobernadores de Santander, Richard Aguilar Villa, y de Antioquia, Sergio Fajardo, sentaron ayer las bases de una alianza para impulsar el desarrollo de la zona media del río Magdalena, límite de los dos departamentos.
 “Vamos a nombrar una comisión de cada departamento para que se reúnan en la primera semana de junio e identifique los temas que tenemos en común con miras a estructurar un contrato-Plan”, explicó el Mandatario santandereano. La idea es consolidar propuestas en seguridad, desarrollo poblacional, competitividad y educativos.
--

 Medida preventiva
Bucaramanga.- Una estratégica  medida de prevención tomo la CDMB,  con el fin impedir la ocurrencia de un daño ambiental en el río de Oro,  sobre el vertimiento de lixiviados provenientes de la Central de Abastos de Bucaramanga que va directamente al afluente.
 Los funcionarios de la Subdirección de Evaluación y Control de la autoridad ambiental, basados en peritazgos técnicos decidieron suspender temporalmente cualquier descarga de la central mayorista hacia el rio de Oro, al establecer presuntos incumplimientos al decreto 3930 de 2010 sobre vertimientos, y posibles daños al recurso agua. (En la gráfica el director (e) de la Cdmb, Carlos Octavio Gómez)
 --
Patinaje en Floridablanca
Floridablanca.- El próximo domingo habrá patinaje en el estadio Álvaro Gómez Hurtado a partir de las 11:00 am con entrada gratis. Esta actividad organizada por el Club La Florida 360° Roller y el Ideflorida presentará de manera gratuita a todos los asistentes las nuevas modalidades de los deportes sobre ruedas, entre las que se destacarán un ‘macth de roller derby’, patinaje extremo, hockey en línea y patinaje artístico.
“Este evento espera llevar un momento de sano esparcimiento a la comunidad florideña  y de paso incentivar a nuestra juventud para que se interese por los nuevos deportes sobre ruedas que están practicándose en nuestra ciudad”, comentó el director del Ideflorida, Carlos Germán Díaz.
--
Se termina el plazo
Piesecuesta.- Cerca de 500 usuarios se han acogido a la exoneración del 30% de descuento, en los intereses,  con la piedecuestana de servicios públicos. Hasta el 31 de mayo tienen plazo quienes deseen aprovechar la admitía, esto según acuerdo número 003, aprobado por Junta Directiva de la Entidad.
 “Considero que hemos avanzado notablemente en la cultura de pago en la comunidad Piedecuestana. Encontramos que ahora los usuarios pagan con puntualidad y quienes se encuentran en mora hacen todo los trámites necesarios para acogerse a la exoneración; sin embargo hacemos un llamado a los usuarios que no lo han hecho para que nos visiten y reciban un 30% de descuento sobre los intereses”, expresó el Gerente de la entidad.
--
 Bucaramanga no perdió nada
Bucaramanga.-  La noticia de la semana en esta ciudad, fue la captura de la banda que en una maniobra astuta logro robar un dinero a la alcaldía de ciudad bonita. (Gráfica, Luis F Bhórquez, alcalde de Bucaramanga)
Al respecto el alcalde manifestó la siguiente: “Bucaramanga no ha perdido un peso en ese tema. El Municipio si fue objeto de una acción que hubiese podido representarle una pérdida a la ciudad; pero que lo que hubo por parte de sus funcionarios fue la denuncia, inmediata, de una trampa que se le estaba teniendo a la ciudad y que la asumió el banco correspondiente, porque se demostró que era una falta de diligencia de la entidad bancaria y financiera en este caso”, explicó. 

Socializando la nueva Ley de riesgos y atención

En la gráfica, un funcionario nacional, le sigue Carlos Ibáñez,
Secretario del Interior de santander y Freddy Raguá,  director
de la oficina de prevención de Bucaramanga 

BUCARAMANGA. Una jornada especial de socialización, realizaron funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo,  con las autoridades departamentales, municipales y organismos de socorro.
El objetivo giró alrededor de  las implicaciones que tendrá la nueva Ley de Riesgo para Santander, aprobada en Colombia el mes pasado.
Asistentes a la jornada de socialización
Con esta norma, la responsabilidad de una calamidad pública,  ya no está en cabeza del Gobierno Nacional sino de la Administración Departamental, dijo el secretario del Interior, Carlos Ibáñez Muñoz. De esta manera, la contratación que se realice ante emergencias se podrá efectuar como de urgencia manifiesta para atender de inmediato cualquier alerta que se presente”, dijo.
La Ley
Mediante esta nueva Ley, se  estableció que las acciones de prevención serán inmediatas, pues ahora no sólo se invertirán recursos en obras de reparación sino que se procurará actuar desde el principio en la prevención ante emergencias para poder estar preparados.
De igual manera se contempló la posibilidad de constituir, por decreto, un fondo de riesgo para la atención y prevención de desastres. Fuente: Oficina de prensa de la gobernación

jueves, 24 de mayo de 2012

Piedecuestana de servicios reconoce error en facturación.


Foto: Archivos

Piedecuesta. Mediante comunicado de prensa hecho llegar a la revista expresiones, la empresa piedecuestana de servicios informo a todos sus usuarios, que la factura que les llego la cual esta en color fucsia para cancelar el 31 de mayo, no debe ser tenida en cuenta debido a un error de software.
Así mismo informo la empresa que a partir del próximo 28 de mayo, se estará entregando una nueva factura con plazo de pago el 4 de junio; asumiendo la entidad la responsabilidad por el impase presentado.
También se hiso claridad que las entidades bancarias no recibirán ninguna de estas facturas, pues ya fueron notificadas del inpase, pero quienes quieran hacer algún pago por concepto de mora o reclamar la factura correcta, la pueden tramitar en las oficinas de la entidad en la carrera 8 numero 12-28 a partir del 24 de mayo

La CDMB realiza mediciones en un importante almacén


Bucaramanga. Funcionarios de la subdirección de evaluación y  control de la CDMB, realizaron una inspección al almacén de cadena Carrefour ubicado en el barrio Álvarez; con el fin de comprobar la adopción de medidas, para mitigar el ruido de los condensadores de la red de frio.
La corporación ambiental había dado un plazo de 20 días, para que el almacén se colocara a al día. La empresa llevó a cabo la construcción de una barrera acústica de aproximadamente 18 metros de larga y de 7 centímetros de espesor con el fin de evitar que las ondas sonoras lleguen a los apartamentos, especialmente en horas de la noche.
 Para quienes realizaron la visita, se hace necesario comprobar la efectividad de la barrera, con una nueva medición de ruido, la cual se realizará con equipos digitales el viernes 1 de Junio después de las 9 de la noche.
 Estas mediciones ya se habían realizado con sonómetro el pasado 20 de Abril, la CDMB detectó niveles de ruido por encima de los permitidos, y que están contemplados en la resolución 0627 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. De acuerdo al informe técnico, se registraron niveles de 79.3 decibeles, haciendo la medición a campo abierto, a una distancia de 1.5 metros de los condensadores, entre las 9 y 57 minutos, y las 10 y 12 minutos de la noche. El límite máximo permisible para esa zona de Bucaramanga es de 55 decibeles.


viernes, 18 de mayo de 2012

Se instaló Comité de Transparencia por Santander

 Bucaramanga.  El gobernador encargado Carlos Ibáñez Muñoz instalo el comité de transparencia por Santander y con estas palabras inicio su discurso: “La lucha contra la corrupción es un instrumento primordial en el Gobierno de la Gente de nuestro gobernador, Richard Aguilar Villa. En cada uno de los procesos de contratación plasmamos nuestra huella de transparencia, rectitud, pulcritud y democratización”.
Con la firma del acta de constitución del Comité, se inició el trabajo de veeduría a los procesos de selección de la Gobernación, las alcaldías y demás entidades que gestionan procesos de contratación pública.
El mandatario seccional encargado continúo diciendo: “Los recursos del pueblo son vigilados de manera celosa en la Gobernación porque son sagrados. El funcionario que no acate las normas legales y  no posea buenas costumbres éticas y morales será removido de su cargo; además, se adelantarán los procesos disciplinarios pertinentes en su contra, como compromiso de transparencia con los santandereanos”
En este comité tienen asiento, los entes de control, la Gobernación de Santander, los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga, gremios, diputados, concejales, instituciones y representantes de la sociedad civil en general.
Mediante la firma del acta de constitución del comité, se dio inicio al trabajo de veeduría de los procesos de selección de la gobernación, las alcaldías y demás entidades que gestionan procesos de participación pública.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Por buen camino proyecto Yuma que empalmará en Barrancabermeja

Bucaramanga. El gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, instalo el comité técnico del proyecto de la vía Yuma. Momentos previos a su instalación manifestó. "Hoy vamos a definir los compromisos y la ruta a seguir dentro del proyecto de la Gran Vía Yuma que unirá la Ruta del Sol con el puente ‘Guillermo Gaviria’ y que le aumentará la competitividad a Barrancabermeja y a todo el Magdalena Medio santandereano"
El ejecutivo seccional  añadió  que el Departamento destinó ocho mil millones de pesos para la vía. "Esperamos que Ecopetrol, la Alcaldía de Barrancabermeja e Invías nos concreten sus aportes para hacer realidad el proyecto", que incluye la construcción de 30 kilómetros de vía y 4 intercambiadores.
Orlando Díaz  gerente de la refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja, , anunció que a partir de junio se iniciará el proceso licitatorio para la construcción de la Gran Vía.
Por otra parte el gerente de la refinería agrego: "Los estudios y diseños que desarrolló la Cámara de Comercio, de Bucaramanga, en conjunto con varios profesionales, ya están listos. Se han hecho los procesos de compra de predios y la disponibilidad de los permisos ambientales para iniciar la obra",
"Nos hicimos presentes en este importante acto,  el alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona; el gerente de la refinería de Ecopetrol, Orlando Díaz Montoya; el gestor técnico del Proyecto Gran Vía Yuma, Mario Rueda Landínez; el secretario de Infraestructura de Santander, Enrique Bueno Rey; y representantes de la secretaría técnica del proyecto, entre otros" explicó el portavoz al finalizar la reunión.  

Barrancabermeja: La gran vía Yuma será una realidad

Puente  Guillarmo Gaviria

Bucaramanga.- A las 900: a.m  del miércoles 16 de mayo se reúne el comité técnico del proyecto de la gran vía Yuma en la sala de juntas del despacho del gobernador Richard Aguilar Villa quien lo presidirá.
Estarán presentes en esta reunión, el alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona; el gerente de la refinería de Ecopetrol, Orlando Díaz Montoya; el gestor técnico del Proyecto Gran Vía Yuma, Mario Rueda Landínez;  el secretario de Infraestructura de Santander, Enrique Bueno Rey; y representantes de la secretaría técnica del proyecto, entre otros.
La reunión tendrá como propósito, estudiar los avances de esta iniciativa a través del cual se construirán 30 kilómetros de vía y 4 intercambiadores, desde la Ruta del Sol (sitio Rancho Camacho) y el puente ‘Guillermo Gaviria’, sobre el río Magdalena y que une a Barrancabermeja con Yondó (Antioquia). También se levantará un puente de aproximadamente 600 metros lineales sobre la ciénaga Palotal.
En esta importante obra, se invertirán 298 mil millones de pesos por parte de Ecopetrol, la Alcaldía de Barrancabermeja, la Gobernación de Santander e Invías. El proyecto se realizará en un plazo de 4 años.
Se construirá una vía  de doble calzada con separador, bermas y cuatro carriles, dos en cada sentido. A la fecha, se ha ejecutado la actualización predial y el avalúo comercial de los sectores 3, 2 y 1.

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...