Ofertas Navideñas Movistar

miércoles, 11 de abril de 2012

Gobierno municipal toma medidas en establecimientos educativos

Piedecuesta. Intensificar las requisas en los planteles educativos,  adelantar consejos de seguridad en los mismos y otras medidas adicionales tomo el gobierno de Piedecuesta, en un consejo de seguridad adelantado en esta jurisdicción. 
Junto con el gobierno municipal participaron la policía nacional, la sijin, la fiscalía y los rectores de las instituciones educativas de la localidad.
La problemática de los colegios fue presentada por los rectores, de los cuales se destacaron el Humberto Gómez Nigrinis, Víctor Félix Gómez Nova, Normal Superior y Luis Carlos Galán Sarmiento; quienes fueron escuchados atentamente por el alcalde municipal.
  Los rectores denunciaron los siguientes problemas: el consumo de alucinógenos, el matoneo, los atracos, las riñas callejeras, el porte ilegal de armas, el acecho que sufren los estudiantes por parte de jíbaros y proxenetas, la grave descomposición familiar, embarazos prematuros y problemas de movilidad al momento de entrar y salir de los colegios.
El mandatario de los piedecuestanos, acordó junto con los organismos de seguridad, adelantar acciones como intensificar las requisas a la entrada de los colegios, realizar concejos de seguridad, implementar el toque de queda a los menores de edad, adelantar planes de movilidad en las horas pico en los alrededores de los colegios, entre otras.
“En cada establecimiento educativo se va a hacer un consejo de seguridad con padres de familia, el consejo directivo, estudiantes, la policía, Sijin, CTI y el gobierno municipal para determinar la problemática que se presenta en cada colegio”, expresó el mandatario Becerra Ayala.

lunes, 9 de abril de 2012

Solidaridad con las victimas en Floridablanca

Fotos de víctimas

Floridablanca. El municipio de Floridablanca celebró el día nacional de la memoria y la solidaridad con las victimas en Colombia, con un acto especial en el atrio de la iglesia San Juan Nepomuceno de esta localidad.
El evento se inició con una celebración eucarística, que contó con la participación de los secretarios del despacho, así como con los diferentes concejales del Municipio.
 “Es una jornada que nos sensibiliza a todos, vi en una de las fotografías a un viejo amigo de La Cumbre que no volví a ver, es inimaginable el sufrimiento de su familia y el de todas las personas que no han vuelto a su hogar por años”, dijo el presidente del Concejo, Ferley González, refiriéndose a las fotografías expuestas.
La secretaria de Desarrollo Social, Melba Patricia López, destacó en su intervención:  “No vamos a quedarnos en solo una conmemoración, vamos a trazar políticas claras que ayuden a las víctimas del conflicto, eso ya está condensado en nuestro Plan de Desarrollo”, explicó.
En Floridablanca, viven víctimas de minas antipersona, desplazados, desaparecidos, víctimas de 'falsos positivos' y secuestro.


martes, 3 de abril de 2012

Mayor cobertura tendrá Santander con fibra óptica

Bucaramanga. En los próximos días se estará firmando un convenio, entre la electrificadora de Santander y la unión temporal Fibra Óptica de Colombia, el cual permite que  74 de los 87 municipios del departamento de Santander, que aun no cuentan con fibra óptica gocen de este beneficio antes de terminar este año.
Fuentes oficiales dijeron que Santander es uno de los departamentos priorizados por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para que todos sus municipios tengan internet de banda ancha este mismo año.
 El convenio con la ESSA se hará en desarrollo del contrato suscrito por el Ministerio TIC y la unión temporal (compuesta por las firmas Total Play y Tv Azteca), alianza que ganó la licitación del Proyecto Nacional de Fibra Óptica, en noviembre del año pasado.
 Fuentes de la Unión Temporal manifestaron que esperan la protocolización del convenio para iniciar los trabajos sobre la infraestructura de la electrificadora.
 El Ministerio señaló que la fibra óptica es tan delgada como un cabello humano y transporta datos, voz y video convertidos en haces de luz. Además, las señales ópticas transportadas no son afectadas por cambios climáticos o radiaciones electromagnéticas.
Además, a través de ella se pueden llevar altos volúmenes de información y descargar gran cantidad de video, música e imágenes entre otros, de forma simultánea. Así mismo, permite transportar información a mayor velocidad, con menor costo respecto a otras tecnologías.

viernes, 30 de marzo de 2012

Notas breves

Cambios en Metro Línea
Bucaramanga. Debido a las vacaciones de semana santa el servicio de transporte masivo Metro Línea tendrá algunos cabios en sus operaciones
De lunes a miércoles la ruta P5 Bucarica - Cañaveral, no operará. La P6 Lagos-UIS, funcionará en las siguientes franjas:
De 6:30 a 7:30 a.m., de 11:30 a 12:00 m. y de 5:30 a 6:30 p.m. El resto de las rutas en estos tres días operarán en su horario habitual de 5 de la mañana a 11 de la noche.
Por su parte, a partir del jueves y hasta el domingo, se prestará el servicio con la misma programación de los festivos. 
--
El viernes Santo no habrá recolección
Bucaramanga. El gerente de la empresa municipal de aseo de Bucaramanga EMAB, Oscar Uriel Arrieta Roa manifestó a la revista expresiones, que debido a las actividades religiosas del vieres santo, ese día no se prestara el servicio de recolección de aseo; reanudándose este el sábado santo
Finalmente al dignatario de la EMAB, deseo a todos los usuarios de la empresa y ciudadanía en general, éxitos en las vacaciones de la semana mayor.
--
Prorrogada emergencia sanitaria
Bucaramanga. Mediante decreto el alcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez,  prorrogo el estado de emergencia sanitaria en este municipio y tomo otras disposiciones.
Luego de concluir una extensa jornada en la cual se trato el tema del inminente sierre del Carrasco, el mandatario local acompañado de sus colegas de Floridablanca, Girón y Piedecuesta dieron a conocer la medida tomada a los medios de comunicación
--
Alcaldía modifica horarios
Piedecuesta. La Alcaldía de Piedecuesta informo a la comunidad, que por motivo de las celebraciones de Semana Santa, no habrá atención al público desde el lunes 2 de abril hasta el viernes 6 de abril.
 Así mismo señalo,  que a partir del día lunes 9 de abril, las dependencias prestarán el servicio al público en su horario habitual: lunes a viernes de 8 a 12 de la mañana y de 2 a 6 de la tarde.

Hoy campaña de solidaridad en Bucaramanga

Bucaramanga. Santander se adelanta a las consecuencias que pueda dejar la ola invernal que se aproxima, en tal virtud el gobernador Richard Aguilar Villa, convoco a sus coterráneos para que a partir de las 5 - 50 am y hasta las 11-59 de hoy viernes, se acerquen a la plaza cívica Luis Carlos Galán Sarmiento, a llevar sus donaciones. El objeto de esta campaña es prevenir y  atender el impacto que esta pueda dejar.
 Gracias al apoyo de las diferentes empresas, se desarrollará un gran espectáculo que contará con reconocidos artistas y actores de la región, entre ellas Tigo (telefonía celular) trae en exclusiva a la artista barranquillera Maía, quien con sus canciones también dará un gran respaldo a esta buena causa que busca ayudar a más de mil familias del departamento de Santander.

 Maía, artista Sony Music de Colombia, es reconocida canciones como “Niña Bonita”, “Se me acabo el amor”,  “Candela” y “Junto a ti” éxitos que rápidamente la posicionan como la más escuchada en las emisoras.
Las donaciones se irán actualizando minuto a minuto y en la medida que se vayan registrando, a través de las cajas de Carrefour, Éxito, Efecty, Baloto, La Perla y en la cuenta de ahorros 18419408-2 del Banco de Bogotá.
 El canal TRO, TVC y Enlace TV en Barrancabermeja, harán la transmisión en directo de la jornada que se desarrollará no solo en Bucaramanga, sino en el Parque de La Vida del Puerto Petrolero y los parques principales de San Gil y Socorro, hasta donde llegará el Gobernador de los santandereanos.
 “Es hora de que encendamos el motor de la solidaridad, demostremos que los santandereanos sí somos capaces de unirnos para enfrentar las emergencias y que somos solidarios con nuestros congéneres”, manifestó el Gobernador de Santander al invitar a toda la ciudadanía a donar.
 
La siguiente es la programación que se desarrollara:
05:50 a.m  Coro de UPB. Himno Nacional y Departamental
06:00 a.m. Monseñor Ismael Rueda Sierra. Bendición y Palabras
06:10 a.m. Palabras del señor Gobernador, Richard Aguilar
06:20 a.m. Presentación del cantante Mauricio Rivera y la canción de la campaña “Tras la tormenta”
06:45 a.m. Sinfónica Zapatoca
7:15   a.m. Los Hermanos López
07:40 a.m. Greco
08:05 a.m. Katamarán
08:45 a.m. Baile de tango
09:15 a.m. Danny Marín
09:45 a.m. Danzas Folclóricas Unidades Tecnológicas
10:00 a.m. Apertura acto protocolario campaña ‘Ayudemos a Santander’ con la presencia del alcalde de la ciudad, Luis Francisco Bohórquez; Jorge Gil, gerente Fundesan; y Everardo Murillo, director de Colombia Humanitaria, así como del gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa.
10:30 a.m. Mauricio Rivera y Aida Bossa (Paty fastidio en ‘Germán es el man’)
10:55 a.m. Presentación de Francisco (Latinoamerican Idol)
11:05 a.m. Invasión Zarabanda
11:35 a.m. Cupido
12:05 p.m. Julio Cesar Herrera y Aida Bossa
12:15 p.m. Orquesta Policía
12:40 p.m. Alex Granados
1:00 p.m. Peter Manjarrés
2:05 p.m. Nicolás Santos
2:35 p.m. The Mills
3:10 p.m. Alejo Navarro y La Embajada
3:30 p.m. RH Positivo
4:10 p.m. Embajadores Vallenatos
4:26 p.m. Imitador “Rafael Orozco de Yo me llamo”
4:35 p.m.  Luifer Cuello
5:05 p.m. Presentación de Maia
5:36 p.m. Gobernador de Santander desde Barrancabermeja
6:10 p.m. Farina
7:25 p.m. Presentación de Naela
8:06 p.m. San Miguelito
8:55 p.m. Príncipe Jhonez
9:15 p.m. Maluma
9:40 p.m. Presentación “Barbarita” (Cesar Corredor)
10:00 p.m. Luis Zabaleta
10:15 p.m. Penchy Castro
11:00 p.m. Blindaje 10
11:25 p.m. Jiggy Drama
11:45 p.m. Cierre de campaña con Mauricio Rivera y todos los artistas ‘Ayudemos a Santander’

jueves, 29 de marzo de 2012

Ante gremios y comunidad alcalde socializa plan de desarrollo

Bucaramanga. El alcalde de la capital de Santander, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, dio a conocer el plan de desarrollo , Capital Sostenible, ante los diferentes gremios de la ciudad y los habitantes de las comunas 8, 9, 10 y 11 de la capital Santandereana; el acto se llevo acabo en las instalaciones del colegio Inem y en la cede de Fenalco.

Durante la primera cita institucional, el mandatario local saludó la presencia de representantes y voceros de gremios y entidades prevalentes e imprescindibles para el dinamismo económico de la ciudad, como Fenalco, Camacol, Acopi, Andi, Aseunab, Asocolfa, Asopartes, Fedegasan, Fendipetróleo Asoinducals, Lonja de Propiedad Raíz y el Comité de Cafeteros, entre otros.
Allí se dieron a conocer y se identificaron aspectos que interesan especialmente a los sectores gremiales como la calidad de vida, la seguridad, la movilidad, la generación de empleo y empresa, el espacio público, la proyección comercial de la región, el manejo ambiental, las obras de infraestructura, el proceso de construcción de viviendas y el desarrollo a través de alianzas público privadas.
A manera de conclusión de este ejercicio de diálogo inter-institucional, el secretario de Planeación y a su vez coordinador del Plan de Desarrollo 2012-2015 ‘Bucaramanga Capital Sostenible’, Mauricio Mejía Abello, destacó la participación del sector productivo, gremial y empresarial de la ciudad, que se preocupa por conocer el esfuerzo de la Administración Municipal para dar respuesta en todos los ámbitos de su responsabilidad gubernamental. (

Material vegetal para Domingo de Ramos suministra la Cdmb


Bucaramanga. Para que la comunidad no utilice la palma de cera este Domingo de ramos, la corporación de defensa de la meseta de Bucaramanga, esta entregando material vegetal frente a la sede de la entidad ambiental en horario de 2 a 4 pm.
 Sandra Lucía León, Jefe de la Oficina de Cultura Ambiental de la CDMB, indicó que la entrega de especies inició el pasado martes y se espera dejar en poder de la comunidad más de mil 500 plántulas.
  “Es de resaltar que ya se ha realizado  la entrega de material vegetal, de acuerdo a las solicitudes de las comunidades religiosas y organizaciones sociales”, puntualizó la Directora de la Oficina de Cultura Ambiental.
 La Autoridad Ambiental recuerda que como sustitutos de la Palma de Cera se puede utilizar material vegetal como: palma macana, palma iraca, palma almendrón, palma colorada y el llamado palmiche. Es necesario aclarar que para la utilización de las anteriores especies se debe tramitar ante la CDMB el permiso de aprovechamiento, porte y comercialización.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Presentan plan de desarrollo de Santander este jueves

El gobernador recibió el documento del  Consejo Departamental de Planeación hizo ayer 
BUCARAMANGA. Los propósitos fijados por el mandatario de los santandereanos  Richard Aguilar Villa y su equipo de planeación de entregar el 29 de marzo el Plan de Desarrollo-Santander en Serio es un hecho para fortuna de los santandereanos.
El compromiso de la Secretaría de Planeación Departamental de entregar en 8 líneas estratégicas los propósitos del ‘Gobierno de la Gente’, se proyectan en un documento de 300 páginas, en cuya elaboración han participado más de 3 mil personas de todo el Departamento.
El Plan de Desarrollo es la carta de navegación para los cuatro años de gobierno de Richard Aguilar Villa, que tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de los santandereanos fomentando la competitividad, fortaleciendo la ciencia y tecnología y recuperando la infraestructura vial, entre otros, vital para el desarrollo y la proyección del Departamento.
La ruta departamental para la concertación en municipios de Socorro, San Gil, Barrancabermeja, Cimitarra, Málaga, Matanza, Bucaramanga, dejó valiosos aportes, para la construcción de este Plan que ahora entrará a discusión de la Asamblea de Santander.
Dentro de la concertación del Plan, se realizó un encuentro con el Consejo Consultivo de Mujeres, integrado por 32 mujeres de diferentes organizaciones sociales. Alexandra Almanza, asesora para asuntos de mujer y equidad de género, destacó que la ordenanza número 28, del 21 de septiembre de 2010, permite la destinación del 2 por ciento de libre destinación para programas específicos en los 87 municipios de Santander y el Plan de Desarrollo contempla la creación de la Oficina de Alta Consejería para la Mujer.      
Periodistas en el Plan de Desarrollo
El gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, agradeció de manera especial a las agremiaciones periodísticas y a los comunicadores por el aporte que entregaron para la construcción del Plan de Desarrollo.
El documento  contiene dos ejes temáticos que plasman la necesidad de profesionalizar íntegramente los procesos comunicativos y de dignificar el oficio, a través de proyectos de seguridad social, acceso a  vivienda y capacitación, entre otros.
"El ejercicio del buen gobierno demanda la inclusión de los periodistas en los programas y proyectos de la Administración Departamental, porque la libertad de expresión debe rodearse con hechos concretos desde lo público", expresó el Gobernador de Santander. 

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...