Ofertas Navideñas Movistar

viernes, 16 de marzo de 2012

Una filtración la causa de la tragedia.


Mauricio Mejía Abello
Bucaramanga. -El alcalde encargado de esta capital,  Mauricio Mejía Abello, lamento la tragedia ocurrida ayer en el centro de la ciudad, donde ocho personas fallecieron y cuatro mas resultaron heridas, al caer un alud de tierra en el sitio donde trabajaban
El funcionario afirmó que la Administración Municipal “desarrolla a cabalidad su función de hacer el control sobre el cumplimiento de las normas”, pero ante el desenlace de hechos tan lamentables, se está evaluando “la manera de generar mucha más exigencia en la construcción de obras, que permitan garantizar seguridad a los trabajadores que desempeñan esta labor; la que de todas maneras es considerada como de alto riesgo”.
Desde el miércoles pasado, el alcalde encargado de Bucaramanga designó una comisión de la Secretaría de Planeación para hacer una visita técnica a la obra, atendiendo algunas denuncias ciudadanas. Allí, los funcionarios municipales hicieron las recomendaciones correspondientes, pero la circunstancia de una filtración por aguas negras, bajo la calzada aledaña a la construcción, desató la tragedia ayer en la mañana.
Mientras en el sitio de los hechos, Defensa Civil, Bomberos, Tránsito, Cruz Roja, la Policía y el Ejército Nacional, el Comité de Prevención y Atención de Desastres, la Defensoría del Pueblo, el CTI y demás organismos de apoyo ciudadano emprendieron las labores de rescate de las personas aprisionadas, el alcalde encargado Mauricio Mejía Abello, atendió personalmente el suceso y mantuvo permanente comunicación telefónica con el mandatario Luis Francisco Bohórquez.
“Ocurrió el deslizamiento de un talud de una excavación, al parecer por una saturación de aguas que se filtraron por debajo de la vía de la carrera 25, lo que generó el desprendimiento de una masa de tierra y que desafortunadamente cayó sobre el área donde estaban trabajando los obreros, en el amarre de hierro para la cimentación del edificio”, explicó el alcalde encargado de Bucaramanga.
Dijo que las empresas constructoras y en particular la involucrada ayer en la tragedia, “tienen  sus licencias debidamente acreditadas, las afiliaciones a riesgos, las pólizas respectivas; pero en un insuceso lamentable y trágico, donde hay elementos que se salen de lo predecible y pasan a lo impredecible”.

martes, 13 de marzo de 2012

Administración municipal previene a la ciudadanía

Ángel de Jesús Becerra
Piedecuesta. El alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala y el secretario de planeación, ingeniero William Cobos Mesa, advirtieron a la comunidad piedecuestana acerca de proyectos de vivienda de interés social que no cuentan con licencia, que no están autorizados para captar recursos económicos. 
Una advertencia a los piedecuestanos sobre proyectos de vivienda, que no se encuentren debidamente autorizados para captar dineros, hicieron el alcalde municipal Ángel de Jesús Becerra Ayala y el secretario de planeación William Cobos. 

En reiteradas ocasiones ciudadanos se han acercado a la Secretaría de Planeación a solicitar información acerca de supuestos proyectos de interés social, ubicados en el sector de La Diva, los cuales han sido denominados como Villa Gabriela o La Diva Segunda Etapa. 
Debido a esta problemática es que el alcalde Becerra Ayala ha señalado que actualmente no adelanta ningún tipo de proyecto de vivienda de interés social, en la zona de Nueva Colombia, con asociación alguna y que tampoco es cierto que haya autorizado la captación de recursos económicos de dichas agremiaciones. 
Al respecto, Cobos Mesa manifiesta que a la fecha no existe ningún proyecto radicado en la Secretaría de Planeación o en trámite de obtener licencia de construcción, “…no hay ningún proyecto que tenga viabilidad ni que esté autorizado para captar o recibir recursos, eso es ilegal y estarían engañando a la gente”. 
Por eso Cobos Mesa recomienda a los ciudadanos que antes de invertir en estos proyectos se acerquen a la secretaría y pregunten por su legalidad, para que no terminen siendo víctimas de algún tipo de fraude.  

viernes, 9 de marzo de 2012

Rectores y alcalde se reúnen para encontrar soluciones

Ángel de Jesús Becerra
Piedecuesta. Dando cumplimiento a la política de escuchar y trabajar con la comunidad, el alcalde de esta municipalidad, Ángel de Jesús Becerra Ayala y el secretario de gobierno, se reunieron con 17 rectores de colegios, para encontrar soluciones concertadas que permitan elevar la calidad de la formación académica
Dentro de las necesidades que presentaron los rectores se encuentran las obras de infraestructura, el acompañamiento del gobierno a la presentación de proyecto de ley 21, la de adelantar programas de prevención en consumo de drogas, embarazo prematuro, la de mejorar las condiciones de seguridad en los alrededores de los planteles educativos y que Bienestar Familiar empiece con los programas de alimentación.

Por su parte, el alcalde Becerra Ayala y el secretario les pidieron a los rectores que presenten el presupuesto y el plan de compras de cada uno de sus colegios a la secretaría de educación, con el ánimo de aplicar el principio de la transparencia y conocer así los recursos que ellos manejan.

Así mismo, el gobierno les dijo a los rectores que deben “elegir bien el personal administrativo que designan, que se les exija que cumplan a cabalidad con sus funciones e informar a la secretaria los casos de quienes no las cumplan. Arreglar sus fachadas, velar por la organización de sus espacios internos y comprometerse con sus instituciones educativas”.
Frente  a los casos de amenazas y extorsiones que han sufrido algunos rectores y docentes, el alcalde los invitó a denunciar ante las autoridades respectivas, y a participar en el próximo Consejo de Seguridad para que expongan ante las autoridades del municipio los hechos de inseguridad que se presentan en sus colegios.
De la misma manera, el gobierno se comprometió a revisar la norma del Comité de Capacitación Docente para que los cursos que se dicten satisfagan las necesidades del grupo de docentes. Fuente: Prensa de la alcaldía de Piedecuesta

jueves, 8 de marzo de 2012

Llamado a sus accionistas, hizo Ecopetrol


BOGOTA. Un llamado por parte de Ecopetrol, fue hecho a los accionistas de la empresa que aun permanecen en la firma Proyectar Valores, que se encuentra actualmente en liquidación, para que le soliciten a esa sociedad trasladar la administración de sus acciones a la comisionista de su preferencia y puedan recibir oportunamente los dividendos que serán aprobados por la Asamblea General de Accionistas que se llevará a cabo el 22 de marzo.

Desde enero de 2012 se han tramitado 4.934 cambios de accionistas a otras sociedades comisionistas de bolsa. No obstante, en Proyectar Valores aun permanecen 9.215 personas, de las cuales 173 son de Santander y 85 de Bucaramanga, quienes deben autorizar su cambio de comisionista en vista de que se acerca la finalización del proceso de liquidación de Proyectar.

Este año, la propuesta de Ecopetrol a la Asamblea de Accionistas es el pago de un dividendo ordinario de $263 por acción y de uno extraordinario de $37 por acción, los cuales suman $300 por acción.

Las 9.215 personas, que permanecen en Proyectar Valores, son propietarias de 18 millones de acciones que a precios de mercado hoy equivalen a $93.000 millones. Los dividendos que recibirían en el 2012 ascienden a $5.400 millones.

Para realizar el cambio de comisionista de bolsa, los accionistas deben vincularse a otra Sociedad Comisionista de Bolsa y diligenciar una carta, la cual se debe radicar en Proyectar Valores. Con el fin de facilitar el trámite, los accionistas de Ecopetrol disponen de los siguientes canales para obtener información y radicar sus documentos de cambio de depositante.

martes, 6 de marzo de 2012

Ecopetrol protegerá fauna y flora en convenio

Barrancabermeja. Mediante convenio con la fundación camino verde y dando cumplimiento a la política de responsabilidad ambiental, Ecopetrol realizara un proyecto de protección a la fauna y a la flora, de los terrenos donde se ejecutara el proyecto de modernización.
 Por lo menos 600 animales de diferentes especies han sido capturados, entre ellos, aves de diferentes especies, serpientes, iguanas, babillas, micos, faras, morrocoyes y osos perezosos, los cuales son trasladados a Sabana de Torres, al Centro de Valoración y Atención de Fauna, en donde inicialmente tienen un proceso de readaptación para regresar a su hábitat.

Biólogos expertos en procesos de reubicación de animales realizan el proceso siguiendo el protocolo ambiental tendiente a preservar las especies animales de la región. Estos animales  son  valorados y puestos en condiciones de resguardo mientras se identifica el mejor lugar para reubicarlos, de esta manera se reducen los impactos ambientales.

“Para realizar el proceso de captura se hace una ubicación satelital y posteriormente un equipo de expertos se traslada hasta el lugar para rescatarlos y trasladarlos con el menor impacto posible a su nuevo hábitat para hacerles una valoración y biometría con el fin de  tener una referencia de su crecimiento y desarrollo, su estado de salud, sexo y se pone un código para lograr una completa identificación”, dijo Miguel Vaca, biólogo de la Fundación Cabildo Verde.

Aseguró además que la mayoría son animales silvestres, que no están acostumbrados a la presencia humana, por lo que es necesario hacer un tratamiento especial con cada especie.

El líder ambiental del proyecto de Modernización, Domingo Escalante  aseguró que Ecopetrol cumple con las normas internacionales en protección de fauna y flora. Fuente: Prensa de Ecopetrol



Notas breves


Cuidado en las piscinas
Floridablanca.- La Secretaría de Salud de Floridablanca envió un claro mensaje a las comunidades del municipio en cuanto a las medidas sanitarias y de seguridad para disminuir los riesgos para la integridad de los usuarios. Henry Alfonso Díaz Hernández, titular de ese despacho, recordó que este gobierno será estricto en la inspección, vigilancia, y  control sanitario de las piscinas de uso público y privado en cumplimiento de las normas contenidas en la Ley 9 de 1979 (Código Sanitario Nacional), como son la disponibilidad de personas adiestradas en primeros auxilios y salvamento, un botiquín de urgencias, la restricción de uso a quienes padezcan enfermedades transmisibles por contacto con el agua, la dotación de equipos para control de aguas, el diligenciamiento del libro diario con registros del funcionamiento que será solicitado por las autoridades en cada visita de campo que se realizan desde el 27 de Febrero, y en las cuales se socializarán los criterios de seguridad microbiológica.
--
El HUS cambio las camas
Bucaramanga.- Más de 40 años de uso tenían las 340 camas de hospitalización de la E.S.E. Hospital Universitario de Santander, que se cambiaron recientemente por camas eléctricas con una inversión de 3 mil 40 millones de pesos.
 “Este es una de las inversiones más importantes que hemos realizado durante los últimos dos años. La verdad es que las camas estaban muy deterioradas y hoy tengo que decir con satisfacción que hemos podido hacer la compra de este mobiliario que era una gran necesidad. Las nuevas camas eléctricas son mucho más cómodas, fáciles de limpiar y cuentan con una serie de especificaciones que permiten ofrecer una mejor atención a los pacientes”, manifestó Germán Javier Daza Vargas, gerente de la E.S.E. HUS.
--
La CDMB acompaño comisiones
Vetas
Bucaramanga.- La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, como autoridad ambiental acompañó a las cuatro comisiones que han hecho presencia este año en la revisión de los proyectos mineros en la zona de Santurbán.
 La primera comisión fue liderada por la Procuraduría General de  la Nación, cuyo objetivo fue establecer presuntas afectaciones mineras. La segunda estuvo en cabeza del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, y su objetivo fue recopilar información para la determinación de la línea de páramo. La tercera comisión correspondió a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, que se llevó un panorama de la actividad minera en California y Vetas.
La cuarta comisión que viajó este fin de semana,  estuvo integrada por representantes del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADS;  la Gobernación de Santander, el Instituto Von Humboldt, integrantes del Consejo Directivo de la CDMB y Subdirectores de esta misma entidad. 
 --
Alcalde acompaño lanzamiento de museo
Piedecuesta.- Con la presencia del Alcalde, Ángel de Jesús  Becerra Ayala, la Gestora Social Fanny Sinuco Rueda, ex alcaldes y personalidades que han contribuido al desarrollo del sector tabacalero en el municipio, se cumplió el lanzamiento del Museo del Tabaco, en las instalaciones de la Asociación de Trabajadores del cigarro Asotracig. 
El evento fue amenizado por diferentes presentaciones artísticas, se realizó igualmente una exhibición fotográfica con la que se brindaba un homenaje a los personajes del municipio que le han aportado al gremio tabacalero, y se expusieron las distintas marcas y clases de puros que se producen en Piedecuesta.

sábado, 3 de marzo de 2012

Empresas del Área Metropolitana firman alianza contra fraude

Momentos cuando el gobernador Richard Aguilar se dirigía a
 los asistentes, entre alcaldes y representantes de las empresas
Se denunció que los hurtos de  materiales  a las empresas de servicios públicos, durante el 2011, se elevaron a $ 43.000 millones

BUCARAMANGA. Con asistencia de las autoridades departamentales y municipales del área se   firmó este viernes la Alianza Contra el Fraude Santandereano con los alcaldes del área metropolitana, los representantes legales y gerentes de 10 empresas que prestan los servicios públicos de gas, energía, telefonía, acueducto en esta región del país y en Norte de Santander.

“Este convenio busca la solidaridad de todos para combatir, con apoyo de las autoridades de Policía, a los grupos delincuenciales que no solo hurtan elementos y materiales de estas empresas, sino para poner en cintura a quienes de manera fraudulenta  utilizan conexiones ilegales para proveerse de esos servicios”, dijo el gobernador, Richard Aguilar Villa.
El robo
El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios y Actividades Complementarias e Inherentes (Andesco), Gustavo Galvis Hernández, explicó que el robo continuado de elementos como cobre y aluminio  a las empresas de  servicios públicos aumenta cada día: en 2005, se calcularon pérdidas por 15 mil millones de pesos y en 2011,  por 43 mil millones.
“Los curioso es que mientras el robo continuado de cobre y aluminio aumentó también aumentaron las exportaciones de estos mismos elementos”, concluyó Galvis Hernández.
La Alianza
También suscribieron el pacto la Electrificadora de Santander (ESSA), el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB), Alumbrado Público de Bucaramanga, Telefónica Telecom, Piedecuestana de Servicios Públicos, Telebucaramanga, Aguas Kpital Cúcuta, Centrales Eléctricas del Norte de Santander (CENS Cúcuta), Empresa Pública de Alcantarillado de Santander (EMPAS) y UNE EPM Telecomunicaciones. Fuente: Oficina de prensa de la gobernación

lunes, 27 de febrero de 2012

Umpalá recibió comisión oficial de Piedecuesta


Piedecuesta.- El alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala, encabezó una comisión técnica que integraron además, el secretario de planeación, ingeniero William Cobos Mesa, la gestora social del municipio, licenciada Fanny Sinuco Rueda y un grupo de ingenieros visitaron el corregimiento de Umpalá.
En la visita hicieron el recorrido a pie desde dicho corregimiento hasta Pescadero, para verificar el posible trazado que tendría la carretera que permitiría conectar al Parque Nacional de Chicamocha con Umpalá para desarrollar turísticamente a toda esta bella región.
Parte de la comisión se encuentra frente a la parroquia del
Corregimiento, situado a una de las márgenes de la vía a Málaga
“El propósito de la visita fue revisar el proyecto de la carretera que se desarrollaría con el apoyo del gobierno departamental y nacional, todo con el fin de que Umpalá sea un sitio de recreación, esparcimiento y de mucho turismo ecológico”, manifestó el alcalde Becerra Ayala.

Para habitantes del sector como Pedro Hernández Díaz, la presencia del mandatario  fue “muy hermosa, porque en los veinte años que yo tengo de estar en Pescadero, es el primer alcalde que hace la visita desde Umpalá al caserío de Pescadero. Ojalá la carretera sea una realidad porque la llevamos esperando 16 años”.

El mandatario piedecuestano también reviso proyectos como un distrito de riego que beneficiaría a cerca de 20 familias de la vereda La Vega, que desde la pasada ola invernal no han podido trabajar sus tierras. 

Fuente: Material enviado por la Oficina de prensa de la alcaldía de Piedecuesta

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...