miércoles, 11 de junio de 2025

Nuevo trabajos fílmico presenta Juana Jiménez


Cali. - Un nuevo filme, denominado, “Caracas Avenue” presenta Juana Jiménez Producciones, en un gran pre estreno para la capital vallecaucana, el próximo 19 de junio en el teatro San Fernando.

Esta presentación contará con la participación del elenco de la película, medios de comunicación, personalidades, artistas e invitados especiales.

Sinopsis de Caracas Avenue:

Caracas Avenue presenta la historia de cuatro niños de los años 80s, que sufren rechazo por parte de sus padres por su orientación sexual, echados a la calle, donde son explotados sexualmente por un pederasta y comienzan a delinquir y a prostituirse para sobrevivir. Tienen el sueño de viajar a los Estados Unidos y en medio de su cruda realidad ese sueño persiste. Cuando llegan a Bogotá el sueño americano se les acaba por no les dan la visa, el rumbo de sus vidas da un cambio drástico y terminan en la zona roja de Bogotá en el barrio Santafé, donde se transforman en travestis y con el correr del tiempo sus vidas tomaron diferentes caminos.

Juana Jiménez del Toro - Directora

La actriz y directora de cine caleña Juana Jiménez del Toro, en el 2020 realizó su ópera prima “Harmonie la reina de la noche”, un largometraje que cuenta hasta el momento con 26 premios a nivel internacional otorgados por diferentes festivales de cine a nivel mundial. Además, en el 2024 presentó exitosamente su cortometraje "Ni una más" una denuncia contra la transfobia. Y se encuentra realizando la preproducción de su próximo filme que será una historia de terror.

Juana Jiménez del Toro, es la primera actriz colombiana que incursiona en el cine italiano y la primera actriz que tiene un rol dentro de las producciones de la Rai. Ha compartido set con grandes artistas de Hollywood, como Robert De Niro y Mónica Bellucci. También ha conquistado la pantalla chica, su participación en la comedia Piovuto dal cielo, que arrasó en los ratings de sintonía en un horario triple A en Italia, le ha merecido grandes reconocimientos.  Tiene entre series de televisión y películas de cine más de 40 producciones, donde su talento en la actuación se ha destacado.

CINE Y TELEVISIÓN

2025. Caracas Avenue. Directora Juana Jiménez del Toro.

2022. Serie Christian parte II. Director Stefano Ludovichi

2022. Ni una más. Cortometraje. Directora Juana Jiménez del Toro

2021. Chueca. Cortometraje. Director Jaime Gómez

2021. Serie Christian. Director Stefano Ludovichi y Roberto Saku Cinardi

2020. Amor en el tiempo del covid 19. Directora. Juana Jiménez del Toro

2019. Un año en Italia. Director. Francesca Archibugi

2019. 35. Director. Juan Diego Puerta, López y Alessio Di Cosimo

2019. Harmonie “la reina de la noche”. Directora Juana Jiménez del Toro

2019. Sofía. Director. Harvy Muñoz.

2018. Gota a gota. Directora. Juana Jiménez del Toro

2018 Labels. Director. Edwin Restrepo. Canal Telepaficio

2017. Bolero, todos los gitanos van al cielo. Director Otto González

2017 Balneario Paraíso. Director Chemo Calvo. Canal Telepacifico

2014. Lo Chiamavano Jeeg Robot. Director. Gabriele Mainetti

2013. Tutti Contro Tutti. Director. Rolando Ravelo

2007. Manuale D`amore 2. Director. Giovanni Veronese. (serie con Robert D Niro)

2005. I Cesaroni. Director. Grabriele Vacis. Canal 5

2004. Mulie a Pezzi. Director. Alessandro Benvenuti. Canal 5

2003. La Meglio Gioventu. Director. Marco Tulio Giordana(Ganador Festival de Cannes

2003. Carabinieri 2. Director.  Rafaele Mertes. Canal 5

2001.  Difetto de Famiglia. Director.  Alberto Simone. Rai Uno

2001. Commesse. Director. José María Sánchez. Canal 5

2000. II Bello delle Donne. Director. Mauricio Ponzi. Canal 5

2000. La Squadra. Director. Gianni Leacche. Rai 3

2000. Piovuto dal Cielo. Director. Jose Maria Sanchez. Rai 1

2000. Commedia Sexy. Director. Claudio Bigagli

2000. Zora la Vampira. Director. Manetti  Bros

2000. I Terrazzi. Director. Stefano Reali

1999. Bésame Mucho. Director. Maurizio Ponzi

Eventos especiales

* Ciclo de cine inclusivo y conversatorio en La Semana de Las Humanidades de la Universidad Santiago de Cali, organizado por la facultad de Humanidades y Artes. 2024

* Premier de la película “Harmonie la reina de la noche” en Viena – Austria. 2024

* Premier de la película “Harmonie la reina de la noche” en

THEATRON – Bogotá 2024

* Premier de la película “Harmonie la reina de la noche” en la Cinemateca La Tertulia de Cali. 2022.

* Embajadores Invencibles, libro donde se recopilaron los personasjes más importantes del Valle del Cauca a nivel mundial. Una iniciativa de la gobernadora Dra. Clara Luz Roldán y Diego León Giraldo director de la Casa del Valle en Bogotá.

* Exaltación de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, a la actriz y directora trans que traspasa fronteras. Cómo un reconocimiento al trabajo de hombres y mujeres que transforman los imaginarios de la comunidad LGTBIQ+.

* Exaltación de la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, a la actriz y directora Juana Jiménez como ejemplo de superación para la comunidad Lgbtiq+.

* Premios Cali Vive Lgtbi 2022. Trayectoria actoral y recibir 26 premios a nivel mundial con su película “Harmonie la reina de la noche”.

* Invitada especial en el desfile de carrozas del Salsódromo - Feria de Cali 2021

* Invitada especial en la noche de gala en Premios Lo Nuestro en Barranquilla 2021

* 13 versión de Vídeo Maratonika de la Universidad Santiago de Cali, como Jurado Calificador y la conferencia “La Diversidad Sexual En El Cine”.

* Jurado en la Ibero Challenge Cine - 48 horas

* Jurado en el Miss Trans Star Internacional de Barcelona 2019

Trailer Caracas Avenue:

https://youtu.be/I3bXJZdqQQQ?si=1K8nmpZVN0AnCFsY

Fuente: Prensa y Promoción: Angélica Andrade

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

martes, 20 de mayo de 2025

Película grabada en Viena transmitió Tele Pacífico


Cali. - El canal regional Telepacifico, emitió la película “Harmonie, la Reina de la noche” el pasado sábado 17 de mayo a las 9:30 PM.

​Esta película, actuada y dirigida por la caleña Juana Jiménez, con 26 premios de festivales de cine a nivel mundial, ha merecido innumerables comentarios positivos de la opinión general y cinematográfica.

La Harmonie es un triller basado en una historia real, la protagonista se llama Diana y es una transexual que ha sufrido dos atentados, uno con arma blanca en Austria y otro en Colombia.

Este personaje es como el ave fénix, a pesar de que ha sufrido mucho siempre renace de las cenizas y sigue adelante. El mensaje de la película Harmonie es una denuncia a la transfobia, que sigue vigente en muchos países del mundo, en este momento histórico para la humanidad, donde hasta el Papa Francisco da un mensaje de aceptación y respeto para la comunidad lgtbi a nivel mundial.

Toda la secuencia grabada en Viena, contó con la participación del gran actor y leyenda de cine Franko Nero y con la participación de Angela Schausberger, Pablo Grande, Berit Glaser, entre otros talentos. En la secuencia rodada en la bella ciudad de Cartagena (Colombia) contó con la participación de un selecto elenco de actores como Fernando Solórzano, Mauricio Cujar, Jorge Landazuri, Jaime Gómez, entre otros.

Juana Jiménez del Toro

Juana Jiménez del Toro, es la primera actriz colombiana en incursionar en el cine italiano, además cuenta con una trayectoria actoral importante en Europa con más de 40 producciones entre series de televisión y películas, que le han permitido compartir set con grandes estrellas de la pantalla gigante como Robert De Niro, Mónica Belucci y Nino Manfredi. Juana es la primera actriz trans y la primera colombiana que llega al cine italiano y tener un rol actoral en las producciones de la RAI.

El cortometraje “Ni una más” que se ha convertido en una voz de protesta contra la transfobia, la homofobia y la violencia contra la comunidad LGBTIQ+, que ya cuenta con tres importantes premios:

Lgbtq + Toronto Film Festival: Mejor Actuación

New York Movie Awards: Mejor Cortometraje LGBTQ+, y Mejor Dirección de Cortometraje. Juana Jiménez del Toro en este cortometraje actuó y dirigió.

El nuevo proyecto cinematográfico de Juana Jiménez del Toro, es “Caracas Avenue” que tendrá premier en Colombia en el mes de junio. Este filme está basado en una historia de la vida real, que narra la vida de cuatro niños en los años 80s, que son rechazados por sus familias debido a su orientación sexual y viven situaciones, que increíblemente en la actualidad siguen ocurriendo y cada vez con más frecuencia. Tiene un elenco de lujo con grandes actores colombianos y la producción es completamente nacional.  En el mes de julio Juana Jiménez del Toro estará grabando un nuevo filme, donde incursiona en el género del terror, con una historia que se rodará en medio de los mágicos paisajes del Valle del Cauca con sus mitos y leyendas.

Son innumerables los premios recibidos por la película "Harmonie la reina de la noche".

En otros eventos especiales:

* Ciclo de cine inclusivo y conversatorio en La Semana de Las Humanidades de la Universidad Santiago de Cali, organizado por la facultad de Humanidades y Artes. 2024

* Premier de la película “Harmonie la reina de la noche” en Viena – Austria. 2024

* Premier de la película “Harmonie la reina de la noche” en

THEATRON – Bogotá 2024

* Premier de la película “Harmonie la reina de la noche” en la Cinemateca La Tertulia de Cali. 2022.

* Embajadores Invencibles, libro donde se recopilaron los personasjes más importantes del Valle del Cauca a nivel mundial. Una iniciativa de la gobernadora Dra. Clara Luz Roldán y Diego León Giraldo director de la Casa del Valle en Bogotá.

* Exaltación de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, a la actriz y directora trans que traspasa fronteras. Cómo un reconocimiento al trabajo de hombres y mujeres que transforman los imaginarios de la comunidad LGTBIQ+.

* Exaltación de la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, a la actriz y directora Juana Jiménez como ejemplo de superación para la comunidad Lgbtiq+, entre otras.

Trailer Oficial “Harmonie la reina de la noche”

https://youtu.be/EHmTRKo5qKE

Fuente: Prensa y Promoción: Angélica Andrade

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

martes, 13 de mayo de 2025

En el Movistar Arena de Bogotá, presentación de Morat


Bogotá, mayo de 2025 – La influyente banda musical, Morat, pop, presenta su quinto disco de estudio titulado “Ya Es Mañana”.

El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 22 de mayo, según voceros de la organización.

Como preámbulo a este esperado lanzamiento, la banda realizará un listening party único este 14 de mayo en el Movistar Arena de Bogotá, un encuentro con más de 9.000 fans que marcará un hito en la forma de presentar música en Latinoamérica. Bajo la sigla “YEM”; esta será una experiencia inmersiva en formato 360°, que combina música, narrativa, escenografía y conexión emocional con el público.

Concebido como un “espectáculo hablado”, el evento llevará a los asistentes a un viaje a través del nuevo disco, en el que los miembros de MORAT compartirán las historias, emociones e inspiraciones detrás de cada canción.

“La idea nace de la inquietud de entregar nuestra música en diferentes formatos. Este álbum tiene un componente narrativo muy potente. Entonces, poder abrir un espacio para mostrar la música y conversar sobre el disco será increíble”, asegura la banda.

“Ya Es Mañana” representa una nueva madurez artística para MORAT, que continúa demostrando su capacidad para innovar, emocionar y evolucionar sin perder su esencia. La banda vuelve a romper esquemas y a sorprender a su público con una propuesta que trasciende lo musical para convertirse en una experiencia integral.

Este 22 de mayo el mundo podrá escuchar “Ya Es Mañana”, y MORAT está listo para volver a dejar huella.

ESTE 14 DE MAYO!

¿Cómo redimir la entrada?

Consulta las redes sociales de las marcas aliadas: Coca Cola, Falabella, Gef,  Yango y primavera.

PASO 1:

Ingresar a www.tuboleta.com y buscar el evento llamado Listening Party.

PASO 2:

En la página del evento, hacer clic en el botón que dice “Redimir”.

PASO 3:

Ingresar el código único recibido por correo o mensaje, como parte de las dinámicas o concursos.

PASO 4:

Seguir las instrucciones en la página. Una vez finalizado el proceso redención, la entrada se cargará automáticamente a la app TuboletaPass.

Datos clave del evento:

·   Evento: Listening Party – Ya Es Mañana (YEM)

·   Lugar: Movistar Arena

·   Fecha: 14 de mayo de 2025

    Apertura de puertas: 4:00pm

    Inicio: 7:00pm

    Edad mínima: 8 años, todo niño debe ir acompañado de un adulto responsable.

Para redimir las boletas el usuario debe de tener un usuario en TuBoleta - TuBoletaPass

ASÍ SERÁ LA GIRA “ASUNTOS PENDIENTES 2025”

MÉXICO

18 de mayo de 2025 - Torreón

19 de junio de 2025 - San Luis Potosí

21 de junio de 2025 - León

Boletos a la venta

PANAMÁ

25 de junio de 2025 - Ciudad de Panamá

Boletos a la venta: Boletos a la venta

COLOMBIA

28 de junio de 2025 - Barranquilla - Estadio Romelio Martínez (SOLD OUT)

4 de julio de 2025 - Manizales - Plaza de Toros (SOLD OUT)

6 de julio de 2025 - Cali - Diamante de Béisbol (SOLD OUT)

11 de julio de 2025 - Bucaramanga - Plaza de Toros Girón (SOLD OUT)

ARGENTINA

24 de septiembre de 2025 - Córdoba (SOLD OUT)

26 de septiembre de 2025 - Mendoza (SOLD OUT)

28 de septiembre de 2025 - Rosario (SOLD OUT)

BOLIVIA

1 de octubre de 2025 - Santa Cruz

URUGUAY

4 de octubre de 2025 - Montevideo (SOLD OUT)

Acerca de Morat


Morat es una de las bandas más exitosas y reconocidas del pop/rock en español. Formada en Bogotá en 2011 por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín Vargas y Simón Vargas, la banda ha conquistado al público con su autenticidad y talento. Con cuatro álbumes de estudio y un EP: “Sobre El Amor Y Sus Efectos Secundarios” (2016), “Balas Perdidas” (2018), “¿A Dónde Vamos?” (2021), “Si Ayer Fuera Hoy” (2022), y “Antes De Que Amanezca” (2023), Morat ha alcanzado grandes hitos musicales. Temas como “Cómo Te Atreves” y “No Se Va” que se han convertido en himnos generacionales.

En 2024, la banda realizó su histórica gira “Morat: Los Estadios. Antes De Que Amanezca”, que los llevó a 24 estadios en 14 países y reunió a más de un millón de asistentes (+1M). En febrero de 2025, debutaron en el prestigioso Festival de Viña del Mar, donde recibieron las Gaviotas de Plata y de Oro.

Durante su trayectoria, Morat ha logrado alcanzar 20 billones de streams convirtiéndose en la primera banda de pop en español en Spotify Global. Con 2 Discos de Diamante y 55 Discos de Platino, la banda ha demostrado su éxito no solo en el escenario, sino también en el ámbito digital. Ha colaborado con artistas de renombre como Duki, Feid, Juanes, Aitana, Sebastián Yatra y Camilo, entre otros.

Actualmente, Morat trabaja en su quinta producción discográfica, en la que sigue apostando por la evolución sin perder su sello distintivo. Temas recientes como “Faltas Tú”, “Por Si No Te Vuelvo A Ver”, “La Policía” y “Me Toca a Mí” con Camilo ofrecen un vistazo de lo que será una nueva era en la historia de la banda.

Sigue a MORAT en  www.morat.co

Fuente: Dirección de prensa y comunicaciones MORAT en Colombia

Paola España - directora

Angélica Salamanca - editora de prensa

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

sábado, 3 de mayo de 2025

En Valledupar se inaugurá la casa, “Las Locuras de Silvestre"


Valledupar, mayo de 2025. –
Un sitio que se convierte en un medio de contacto popular, pondrá al servicio de sus seguidores el artista más influyente de la música vallenata, Silvestre Dangond.

Así es; el cantante abrirá al finalizar este mes de mayo, las puertas de la casa “Las Locuras de Silvestre”, un espacio dedicado a su trayectoria, legado y conexión con el público.

La casa estará ubicada en la célebre Carrera 9 #9D-128 de Valledupar, conocida vía que se viste de rojo cada que Silvestre tiene un lanzamiento musical. El lugar podrá ser visitado gratuitamente durante un mes a partir de este 2 de mayo, convirtiéndose en un sitio de peregrinaje para los silvestristas.

Los visitantes podrán disfrutar de espacios temáticos que retratan momentos inolvidables en la vida de Silvestre: desde su infancia y sus inicios musicales, hasta los grandes hitos que lo llevaron a convertirse en una estrella internacional del vallenato. La muestra incluye objetos personales, ropa usada en conciertos, premios, imágenes inéditas, fotografías y una colección de recuerdos que reflejan su esencia como artista y ser humano.


Además, se rendirá homenaje a la música que ha marcado su carrera, en un espacio sonoro que permite vivir de cerca la evolución de su propuesta. “El Último Baile”, el más reciente álbum que está pronto a estrenarse junto a Juancho De La Espriella, tendrá una zona especial, dedicada al momento actual que marca y cierra una etapa emblemática para Silvestre.

La casa “Las Locuras de Silvestre”, es una experiencia sensorial en la que los seguidores podrán sentirse más cerca que nunca del artista, su historia y sus anécdotas.

La apertura oficial de la casa también será el punto de partida de una gran celebración, el próximo 29 de mayo, desde este lugar saldrá la caravana que dará inicio a tres días de fiesta como parte del lanzamiento de su esperado álbum “El Último Baile”, en compañía de Juancho De la Espriella. Este lanzamiento culminará con tres conciertos históricos los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio en el emblemático Parque de la Leyenda Vallenata.

Con estas presentaciones, Silvestre Dangond rompe el récord de asistencia en este escenario para un lanzamiento musical, reafirmando su poder de convocatoria y su lugar como ícono del vallenato contemporáneo.

¡Las puertas están abiertas y la historia está viva!

Seguir a Silvestre en:

 http://www.silvestredangond.com

Fuente: Prensa y comunicaciones en Colombia de Silvestre Dangond:

Paola España - directora

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

viernes, 2 de mayo de 2025

Presentación del trabajo artístico de Ricardo Arjona


Colombia, 2 de mayo de 2025. -
Una nueva faceta de su álbum “Seco”, presenta el cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, en una serie de videos.

El lanzamiento fue registrado en el icónico teatro Adrienne Arsht Center de la ciudad de Miami, el  mismo escenario en el que presentó oficialmente esta producción discográfica, en un evento exclusivo en el mes de febrero último, y que ha albergado obras legendarias como “Chicago”, “Hamilton”, “Les Misérables”, “Mamma Mia”, entre otras.

La propuesta audiovisual, que comenzó a publicarse en su canal oficial de YouTube, con estreno de dos videos por semana, captura de forma íntima y directa las canciones de su más reciente disco.

Como parte central de este proyecto, el artista lanza el video en vivo de “Nirvana”, una balada cruda y honesta en la que desmantela los ideales románticos convencionales y propone una visión del amor sin etiquetas, ni promesas eternas. Con versos que transitan entre la vulnerabilidad y el deseo, Ricardo Arjona retrata una relación intensa, libre de ataduras y ajena a los ritos sociales. Lejos de los cuentos de hadas, la canción reivindica el amor real: imperfecto, físico, presente y sin garantías. En su interpretación en vivo, esta narrativa cobra aún más fuerza, permitiendo que cada palabra resuene con intimidad y franqueza.


La serie ya incluye los videos en vivo de:

"70" lanzado el 21 de abril, “Barcelona” – Lanzado el 25 de abril, y “Poquita Fe” – Lanzado el 28 de abril.

Estos lanzamientos forman parte de una colección de 11 videos en vivo que continuarán estrenándose a lo largo del mes de mayo. Con una narrativa visual sobria, interpretaciones sentidas y una producción centrada en la cercanía emocional, este proyecto ofrece una ventana directa al corazón de “SECO”, álbum compuesto por 12 canciones que marcan una nueva y exitosa etapa en la trayectoria del artista.

Con esta serie de videos en vivo, Ricardo Arjona continúa consolidando su lugar como uno de los grandes narradores musicales de habla hispana, apostando por el arte de lo simple, la emoción sin filtros y la conexión honesta con sus seguidores. “Nirvana”, ya disponible en su canal oficial de YouTube, es el siguiente capítulo de este viaje visual y sonoro que recién comienza.

Fuente: Prensa y Comunicaciones estratégicas en Colombia

Paola España – directora.

Angélica Salamanca - Coordinadora editorial de prensa

Prensa presidencia de Colombia.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

sábado, 5 de abril de 2025

Preparan centenario del natalicio de Celia Cruz

Cali. – Con una interpretación musical, titulada, "Homenaje a Celia Cruz", el fundador de la Orquesta La Palabra conocido como, Fito Foster, hoy La Palabra, se unió a la celebración del Centenario de la Reina Rumba de la Salsa o La Guarachera. 

Celia Cruz (qepd)
Recordó el artista que, el 21 de octubre del 2025 se honrará el cumpleaños número 100 de Celia Cruz y su legado que ahora brilla más que nunca, destacando su notable trayectoria y el profundo impacto que tuvo en los fanáticos de diversos orígenes.

La dedicación de Celia a su oficio, su herencia cultural y su espíritu indomable continúan inspirando y elevando a artistas y fanáticos de todo el mundo.

El cantautor, La Palabra, artista cubano, músico, arreglista, compositor, director, cantante y creador de la Salsa Romántica, conocido inicialmente durante varias décadas como Fito Foster, quiere hacer uyn significativo reconocimiento a la artista en centenario del natalicio. El creador y fundador de las agrupaciones, la Orquesta Versalles, Orquesta Sensation' 85 y Orquesta La Palabra destacó la vida y obra de Celia Cruz. Igualmente el cantante que ofrece el homenaje, es  Autor del libro “Mi nombre es La Palabra”, una historia de superación, resiliencia y el verdadero origen de la salsa romántica.

El talento de La Palabra y su profesionalismo le ha permitido compartir grandes escenarios con artistas de la talla de Michael Jackson, el gran Combo, Héctor Lavoe, Tito Puente, Oscar D’León, además ha tocado en fiestas privadas para el Presidente Clinton, el cumpleaños de Sandra Bullock y Kobe Bryant y el baby shower de Will Smith.

La Palabra recibió en 2.024, Disco de Platino por los streams generados por la canción “El tun tun de tu corazón”, por parte de la compañía Disetti Music. Además recibió el Premio "A toda una Vida" en la cuarta versión de los Premios Cristo Rey, que se realizaron en Cali, el pasado 24 de octubre del presente año.

LA PALABRA: “HOMENAJE A CELIA CRUZ”

https://youtu.be/q2A-EgGuwN8?si=JXGZE8InBuZmL1vA

Fuente: Angélica Andrade

Prensa y Promoción

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

domingo, 23 de marzo de 2025

Un nuevo peldaño en la música de Adriana Lucía


L
a cantante y compositora colombiana Adriana Lucía, presentó su Álbum, original e íntimo de su carrera artística, Los Cumbia Stars - En la Playa Te Espero.

Adriana Lucía López, alcanza así otro peldaño de sus éxitos que no se detienen, como un trascendental legado de su padre Antonio López, también cantante y compositor, caminando igualmente en paralelo a su hermana Martina La Peligrosa, también cantante, entre su diversidad de creaciones.  

La artista y compositora, Adriana Lucía, llega con el álbum más personal de su carrera profesional. Este proyecto el cual lleva su propio nombre, representa lo que es ella en cuerpo y alma sonora. Es una recopilación de géneros, de aciertos y de las experiencias que ha ganado en el transcurso de sus presentaciones y creaciones musicales.

El Álbum, Los Cumbia Stars - En la Playa Te Espero, es una mezcla  histórica llevando los ritmos de porro, la cumbia, la champeta  y el vallenato.

Fuente: Sony Music Colombia.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

lunes, 24 de febrero de 2025

Emilia y Luísa Sonza revelan su nuevo tema “bunda 🍑”


Bogotá, Colombia 20 de febrero de 2025. -
La estrella pop argentina Emilia acrecienta los niveles de popularidad, ahora con una nueva y candente colaboración de la poderosa brasileña Luísa Sonza.

Después de dos actuaciones icónicas durante el Premio Lo Nuestro 2025 en Miami junto a Gordo y Silvestre Dangond, se llevó a casa una asombrosa cantidad de ocho nominaciones como una de las artistas más nominadas de la noche.

Emilia y Luísa Sonza revelan su nuevo tema “bunda 🍑” y esta preparada para interpretar la canción en vivo en su debut en el Carnaval de São Paulo junto a Luísa este domingo.

Los observadores de las cantantes sostienen que se trata de una combinanación de ritmos eléctricos del funk brasileño y el reggaetón pop, la letra divertida de la canción y el ritmo que rompe con los géneros, con Emilia y Luísa Sonza a la cabeza.

El video musical que acompaña a “bunda 🍑” lleva la energía al siguiente nivel con imágenes vibrantes, coreografías coloridas y escenas sensuales que resaltan la innegable presencia en el escenario de Emilia y Luísa Sonza. Se trata de un viaje visual lúdico y surrealista que combina el glamour de la playa con la fantasía, comienza con el dúo tomando el sol, exudando confianza sin esfuerzo mientras absorben el calor de la costa.

Conocida por su innovadora mezcla de pop Y2K, ritmos latinos e influencias electrónicas, Emilia ha estado haciendo olas en la escena musical internacional con su enfoque intrépido de la fusión de géneros, con colaboraciones contundentes con TINI, Los Ángeles Azules, Anitta, Ludmilla y más. Ahora, en colaboración con Luísa Sonza (otra de las grandes figuras de la escena pop y funk brasileña), Emilia sigue rompiendo barreras y amplificando el poder de la colaboración para impulsar la industria, tanto musical como culturalmente. Tras un 2024 de récords, la estrella del pop dominó el escenario de los Premios Lo Nuestro, interpretando otro tema nuevo, “Vestido Rojo”, con Silvestre Dangond, y el éxito del verano “Olvidarte” junto a Gordo, tras ser una de las artistas más nominadas este año. Emilia mantiene su ascenso imparable y recientemente se unió a la familia de la marca de belleza líder mundial L'Oréal Paris, consolidando aún más su estatus como pionera tanto en la música como en la belleza. Continuando hacia adelante, se prepara para su debut en el Carnaval de São Paulo para interpretar “bunda 🍑” este fin de semana con su espectacular gira adentrándose al 2025, que la llevará a Perú, Ecuador, Colombia y España, donde agotó las entradas para dos fechas en el famoso WiZink Center de Madrid.

Sigue a EMILIA en, Instagram/ X /  Youtube/ Tiktok.

Fuente:  Prensa y comunicaciones en Colombia de Emilia

Paola España – directora.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...