Ofertas Navideñas Movistar

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Idesan cumplió las metas en 2012: Vicente Rodríguez

Vicente Rodríguez Ferreira
Bucaramanga.- El Instituto para el Desarrollo de Santander –Idesan- ha cumplido sus metas en la vigencia que está finalizando, explicó el gerente Vicente Rodríguez Ferreira.
En la reciente rendición de cuentas del gobierno departamental, el gerente  expuso los resultados de su gestión detallando pormenorizadamente los resultados.
Según el Gerente de IDESAN Vicente Rodríguez Ferreira, se superaron las expectativas para el 2012  y  espera duplicar esfuerzos para 2013.
Uno de los propósitos de Rodríguez Ferreira a su llegada al IDESAN, fue la de renovar su imagen institucional a una que fuera acorde al trabajo promovido por el Gobernador de Santander. Con el slogan, “IDESAN, Haciendo Grande a Santander” la nueva imagen se lanzó en el marco de los Consejos Comunales que adelanta el gobernador Richard Aguilar Villa.  
Dándole cumplimiento al Plan de Desarrollo del Gobernador de Santander, en créditos educativos la meta para el 2012 superó ampliamente.  Al iniciar la vigencia la meta era la de entregar a los estudiantes $500 millones y a punto de culminar el año, fueron $2.723 millones los entregados para estudios superiores como especializaciones, maestrías, doctorados, y carreras de pregrado.
Créditos empresariales
De la misma manera a Través de FUNDESAN, el IDESAN  ha colocado la suma de $306.900.000.00 dirigidos a apoyar con crédito a 71 microempresas del Departamento.
Capacitación
Otro de los programa bandera del instituto fue el Programa “Capacitando y Promoviendo el Desarrollo en Santander”, que tenía como finalidad en el 2012, capacitar a 400 funcionarios y servidores públicos de los 87 municipios del Departamento.
Capacitando a los funcionarios y servidores públicos así por Provincia:
•      Provincia de soto 231
•      Provincia de Vélez 97
•      Provincia García Rovira 155
•      Provincia Comunera 158
•      Provincia Guanentina 168
•      Provincia de Mares 122
En total fueron 931 funcionarios y servidores públicos capacitados en el departamento, entre ellos alcaldes, concejales y personeros de los municipios. 
Buenas colocaciones
$10.000 millones en créditos fue lo pactado para entregar a los municipios, cumpliendo en un 100% esta meta, “con esto estamos demostrando cada vez más que los alcaldes están confiando en el IDESAN y están adquiriendo cada día más nuestros servicios, los cuales van con un elemento adicional los cuales son los beneficios de trabajar con el instituto” manifestó Vicente Rodríguez Ferreira, Gerente de IDESAN.
Además de los créditos colocados, el Instituto financiero Para el Desarrollo de Santander IDESAN, ha entregado bajo la modalidad de incentivos, más de $350 millones, para el apoyo a las actividades culturales realizadas en los 87 municipios así como las de los demás clientes.
El Gerente del IDESAN manifestó que la entidad es viable y confiable financieramente, e invitó a los alcaldes de los municipios santandereanos, para que visiten las instalaciones ubicadas en la Calle 48 No. 27ª – 48 y se relaciones comercialmente en el 2013, ya que para el año entrante vendrán diferentes sorpresas para sus clientes, debido al aniversario Número 40 de la Institución.
Fuente:  PRENSA Y COMUNICACIONES
IDESAN

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Positivo balance presento el gobernador a los santandereanos

El gobernador Richard Aguilar rindiendo cuentas
Bucaramanga. Ante los medios de comunicación, veedores ciudadanos, líderes comunales y ciudadanía en general, el gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, presento el balance de su primer año de gobierno el pasado martes, en acto que se llevó a cabo en el salón Augusto Espinosa Valderrama de la gobernación.
El mandatario de los santandereanos, destaco en su informe la formulación del plan de desarrollo en tiempo récord, siendo Santander el primer departamento del país en aprobarlo y entregarlo para su ejecución.
Destaco también la creación de la secretaria se las tecnologías de la información y las comunicaciones, agradeciendo  a la asamblea departamental por el apoyo a esta iniciativa.  Resalto el diseño e implementación de cinco mega proyectos, para un Santander competitivo.
Aguilar villa destacó el hecho importante de vivir y trabajar en un departamento seguro, catalogado así por el presidente Juan Manuel Santos.  Cabe anotar que el mandatario seccional, ha sido distinguido como el mejor gobernador del país, por diferentes medios de comunicación nacionales.
Este año el departamento se ha consolidado en las comunicaciones y es así como en  41 municipios están interconectados por fibra óptica, con una asignación de 52 mil millones de pesos, y la inauguración de puntos Vive Digital en Girón, Piedecuesta y Bucaramanga.
Los santandereanos demostraron su solidaridad, en la jornada cívica liderada por la gobernación “ayudemos a Santander”, mediante la cual se recaudaron 2.050 millones de pesos, para apoyar a los damnificados de las olas invernales de 2010 y 2011.
Importantes proyectos vienen para Santander, inversiones en turismo, infraestructura y empleo, dijo el mandatario y resaltó los beneficios de la inversión nacional y extranjera, que pondrá sus ojos en Santander, capital turística y empresarial.
Entre las obras que se pondrán en ejecución el próximo año están: la vía a Sabana de Torres, la Gran Vía Yuma, el Acu aparque Nacional del Chicamocha, el Acueducto Regional del Chicamocha, el Banco de Maquinarias, el Anillo Vial Externo Piedecuesta - Girón, el Eco parque Cerro del Santísimo en Floridablanca y las mega ludotecas de Bucaramanga y Barrancabermeja.
Durante este año el gobierno de Aguilar Villa realizo 12 consejos comunales “de la mano con la gente”, en los que destinó más 261 mil millones de pesos para vías, construcción de acueductos, coliseos, establecimientos deportivos, remodelaciones de centros de salud, colegios y plazas de mercado, entre otros.
El mandatario seccional resalto el anuncio del presidente Santos, hecho en el consejo para la prosperidad que se realizo en el Socorro, de 4.2 billones de pesos para Santander.
Durante su primer año de gobierno se fortalecieron las universidades estatales como la Universidad Industrial de Santander UIS, la universidad de la Paz en Barrancabermeja y las Unidades Tecnológicas de Santander UTS.
“Termino feliz este primer año de Gobierno, y en el 2013 avanzaremos con la ejecución de los programas y proyectos para llevar desarrollo y progreso a todos los habitantes del departamento” concluyo el gobernador.



sábado, 15 de diciembre de 2012

Bucaramanga: Inaugurada la biblioteca virtual de las UTS

Instante cuando el gobernador Richard Aguilar
se dirigía a los asistentes al acto de inauguración
En acto realizado en el tercer piso del Centro Comercial Acrópolis, fue inaugurada la biblioteca virtual de las Unidades Tecnológicas de Santander UTS.
La ceremonia contó con la presencia del gobernador Richard Aguilar Villa, el alcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez Pedraza y el rector de las UTS Oscar Omar Orosco Bautista.
Esta obra demando una inversión de 2.255 millones, de pesos de los cuales las UTS aportaron 455 millones, la gobernación 1800 millones; además el gobernador anuncio la inversión de1.000.000 millones adicionales para la ampliación del proyecto, la alcaldía de Bucaramanga entrego el lote en comodato por 5 años prorrogables
 Ante los asistentes al acto de inauguración, el mandatario de los santandereanos manifestó:  “Este es un esfuerzo que reúne voluntades hacia un mismo fin: la calidad de educación y el conocimiento. Por ello, la Alcaldía de Bucaramanga aportó este predio mediante comodato; el liderazgo del rector de las UTS, Oscar Omar Orozco Bautista, en la ejecución de grandes obras para la comunidad educativa, y la decisión de la Administración departamental de fortalecer las UTS y la calidad de la educación”
A su turno el rector de las UTS Oscar Omar Orosco Bautista, dijo que: “Este centro informático será de gran concurrencia para adultos, niños y jóvenes de la ciudad, quienes podrán acceder a un completo portafolio de servicios de nuevas tecnologías en forma gratuita”.
Dentro de su composición la Biblioteca Virtual, cuenta con un auditorio con capacidad para 100 personas, información digital conectada a 30 grandes bibliotecas del mundo, un estudio para el funcionamiento de la emisora UTS, dos salas de informática, una sala de idiomas, una sala de juntas y oficinas administrativas. Estas instalaciones benefician especialmente a estudiantes de las UTS y de los colegios vecinos, y a la comunidad en general.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Atlético Bucaramanga tiene nuevo gerente

William A. Flórez López
Bucaramanga. El club Atlético Bucaramanga acepto la renuncia del gerente deportivo Francisco Hernández Ortiz, y nombro en su reemplazo al economista William Antonio Flórez López.
El nuevo gerente curso estudios en entrenamiento y administración deportiva, laboró durante 9 años con la misma dignidad en el Deportivo Pasto;  su paso por el equipo nariñense fue fructífero, pues logro posicionarlo como una marca reconocida a nivel nacional, hasta convertirlo en símbolo y patrimonio de la región.
Durante su gestión, el club pastuso logro coronarse campeón del futbol profesional colombiano en el año 2006,  como consecuencia participo en la copa libertadores al año siguiente, igualmente formó la escuela de futbol “Deportivo Pasto”, que en este momento cuenta con más de 300 deportistas en las diferentes categorías.
Las directivas del equipo leopardo, agradecieron al saliente gerente, el aporte que hiso a la institución, durante su gestión.  Foto: los campeones



martes, 11 de diciembre de 2012

Duro pronunciamientos de los gobernadores ante el gobierno nacional

Popayán. Los gobernadores de 32 departamentos reunidos en asamblea de la Federación Nacional que los agrupa, cuyas sesiones se realizan en esta ciudad, instaron al gobierno nacional a recordar que ellos fueron elegidos por voto popular, por tal razón también tienen un mandato popular que honrar, el cual está plasmado en los planes de desarrollo departamentales.
 Mediante comunicado dado a conocer a la opinión pública, los mandatarios seccionales, llamaron al Gobierno Nacional a revisar el enfoque que se le está imprimiendo a las relaciones Nación - territorio, pues consideran que los grandes retos del país en materia de desarrollo, paz, seguridad y soberanía pasan por el fortalecimiento de la Autonomía Territorial.
Los puntos más importantes del comunicado son los siguientes:
1. Derecho a veto del Gobierno Nacional en el Sistema de Regalías. Más allá de los problemas legales que advirtieron los gobernadores con relación a esta medida, la introducción del “veto” a favor del Gobierno Nacional en los Órganos de Administración y Decisión del Sistema General de Regalías y la explicación que dio al país el Ministro de Hacienda sobre la misma, es considerado un mensaje inapropiado. No es claro qué busca el Gobierno Nacional introduciendo cambios a un sistema que está dando sus primeros pasos, tanto que hasta el momento el Ministerio de Hacienda no ha girado a los departamentos los recursos para los proyectos aprobados en los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD). Afirmar que los gobernadores están presentando proyectos que no atienden la filosofía del nuevo sistema fue una ligereza imperdonable que no reconoce el esfuerzo que han hecho las regiones. Por lo anterior, solicitamos expresamente al señor Presidente de la República objete parcialmente el Proyecto Ley 158 de 2012 Cámara y 130 de 2012 Senado para que no entre en vigencia el mencionado “veto” y del Ministro de Hacienda una rectificación de sus afirmaciones.
2. Decreto 3200, por el cual se ajusta el programa de Planes Departamentales de Agua. Así mismo, la expedición del Decreto de 3200 sobre los Planes Departamentales de Agua, en el cual se establece que los departamentos tienen 20 días hábiles contados a partir de la viabilización del proyecto para iniciar los procesos de contratación, fue una decisión abiertamente ilegal e inconstitucional en tanto que le asigna al municipio la ejecución de recursos de los departamentos. Por lo anterior, los gobernadores procederán a demandar el contenido del mismo.
3. Relevos ministeriales afectan concretar el trabajo departamentos-Nación. Finalmente, los gobernadores manifestaron que los cambios ministeriales han afectado el trabajo articulado de los territorios con el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que los nuevos integrantes del gabinete han desconocido el trabajo conjunto avanzado previamente entre ministerios y departamentos, como se ha presentado en el caso del Proyecto de los Bancos de Maquinarias, la articulación Nación-Departamentos para realizar las reformas y ajustes al sistema de salud y la imperiosa urgencia de fortalecer los ingresos departamentales, todos estos temas adelantados con anteriores miembros del gabinete y en el marco de las Cumbres de Gobernadores con el propio señor Presidente de la República.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Mejor movilidad en la capital de Santander

Cambios viales en Bucaramanga
Rafael Horacio Núñez Latorre
Director de Tránsito -Bucaramanga
Bucaramanga.- El director de tránsito de esta ciudad Rafael Horacio Niñez Latorre, anuncio algunos cambios para mejorar la movilidad de la ciudad.
Previo estudio hecho por la dirección de tránsito en cuanto a la movilidad en la ciudad, se hizo necesario la implementación de algunos cambios viales, en los cuales se tuvieron en cuenta los sentidos de circulación vial actual, la presencia de peatones,  la invasión del espacio público por estacionamiento de vehículos,  las velocidades vehiculares, la señalización y semaforisacion, entre otras situaciones.
Las anteriores circunstancias según Núñez Latorre, permitieron tener elementos de juicio, para tomar medidas que conduzcan  al mejoramiento de la movilidad en la ciudad bonita.
Teniendo en cuenta los anteriores motivos, la dirección de tránsito de Bucaramanga, hizo los siguientes cambios:
•  La carrera 34, entre calles 45 y 34,  tendrá sentido único de circulación de Sur a  Norte.
•  La calle 48, entre carreras 17 y 17B, donde se restablece el sentido único de circulación vial, de Occidente a Oriente.
•  La calle 55B, entre carreras 29 y avenida González Valencia, que queda en sentido único de circulación Occidente - Oriente.
•  La carrera 21 con calle 56, donde se prohíbe la maniobra de giro a la izquierda en sentido Sur a Occidente.
 En virtud de esta prohibición, los conductores que se dirijan al occidente de la ciudad deberán continuar por la carrera 21 hasta la calle 55, y por esta tomar la carrera 22 hasta la calle 56, para retomar el occidente.
De otra parte el director de tránsito de Bucaramanga, ante el incremento de vehículos y peatones en la temporada de fin de año, anuncio la ampliación de las zonas sin pico y placa en la ciudad.
En tal virtud los conductores de vehículos exentos de pico y placa, contaran con numerosas vías alternas para circular, sin ingresar en las zonas donde permanece la restricción, las cuales son: Cabecera del llano y el centro de la ciudad particularmente.
Las zonas donde se puede circular sin pico y placa, con sus respectivos corredores viales son las siguientes:
 La Avenida Quebrada Seca entre las carreras 9 y 32B.
La carrera 32B, desde la avenida Quebrada Seca hasta la calle 32.
La calle 32, entre las carreras 32B y 38.
La carrera 38, desde la calle 32 hasta la calle 41. 
La calle 41, entre carreras 38 y 39.
La carrera 39, desde la calle 41 hasta la diagonal 42.
La diagonal 42, desde la carrera 39 hasta la avenida El Jardín.
La avenida El Jardín, desde la diagonal 42 a la carrera 45. 
La calle 56, entre las carrera 45 y 36.
La carrera 36, entre la calle 56 y la vía antigua Floridablanca-Bucaramanga.
La vía antigua Floridablanca-Bucaramanga, desde la carrera 36 a la calle 70.
La calle 70, desde la vía antigua Floridablanca-Bucaramanga, hasta la vía Girón-Bucaramanga.
La vía Girón-Bucaramanga, hasta la carrera 27, y por esta vía hasta la calle 67.
La calle 67, desde la carrera 27 a la carrera 25, y por esta a la calle 65.
La calle 65, con proyección a la calle 61 (Policlínica de la Policía Nacional), y por esta hasta la avenida Los Búcaros.
La avenida Los Búcaros, pasando por la Plaza Mayor (Ciudadela Real de Minas), hasta encontrar la carrera 3.
La carrera 3, con proyección a la carrera 9 con calle 45.
La carrera 9, con calle 45, hasta la avenida Quebrada Seca.
(Abel Cadena Buitrago)

martes, 4 de diciembre de 2012

De la mano con la gente el gobernador en la provincia de Guanentá

San Gil. El gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, realizo el consejo comunal en la capital de la Provincia de Guanentá.
Esta es la décima segunda reunión de esta naturaleza que le ha servido de estrategia para reunirse con las comunidades.   
El mandatario seccional se comprometió con los habitantes de esta zona de Santander a construir el Fuerte de Carabineros, a restaurar el centro histórico de la ciudad, al arreglo de vías e instituciones educativas, entre otros.
Ante los asistentes al evento congregados en el parque de la Libertad, Aguilar Villa manifestó que la inversión para este municipio, será de 12 mil millones de pesos aproximadamente, lo cual busca mejorar la calidad de vida de los sangileños, y ofrecer a los turistas un lugar agradable para visitar.
Visiblemente emocionado, el mandatario de los santandereanos, dijo a los asistentes: “Es un honor incluir en el desarrollo de los consejos comunales a San Gil, una tierra de aventura, turismos y de lugares majestuosos.
El próximo año continuaremos el recorrido por los diferentes municipios del departamento, pero me siento feliz traer a esta tierra, que quiero tanto, inversiones importantes para su población, y para quienes a diario eligen lugar como destino para descansar o vivir nuevas experiencias”.

Notes breves

Conmemoraron el día de la discapacidad
Piedecuesta. Con la asistencia de diferentes asociaciones de personas en condición de discapacidad, la secretaría de desarrollo social de este municipio, conmemoro el día de la discapacidad. El evento se desarrolló en el auditorio del centro cultural Daniel Mantilla Obregozo
María Isabel Álvarez Vargas secretaria de desarrollo social manifestó:
“Hoy hicimos el censo tanto de fundaciones y asociaciones que nos permita, el día miércoles 5 de noviembre, conformar el Comité Municipal de Discapacidad y empezar a adelantar las políticas públicas para atender en debida forma esta población”.

Exaltado el periódico le Frente
Bucaramanga. El alcalde de la ciudad Luis Francisco Bohórquez Pedraza, exalto al periódico el Frente, con la orden” Gran Cruz”, por sus 70 años de información a los santandereanos con veracidad y responsabilidad, mediante herramientas necesarias, en la toma de decisiones que generan progreso y desarrollo, en la región oriente. El acto tuvo lugar en el club del comercio de la capital santandereana.

Las UTS firmaran convenio de cooperación
Óscar Omar Orozco
Con el fin de permitir la realización de prácticas empresariales por parte de los alumnos, las Unidades Tecnológicas de Santander UTS y la firma AUX Colombia Limitada, realizaran la firma protocolaria del convenio marco de cooperación institucional. El acto tendrá lugar este miércoles 5 de diciembre en el auditorio de la institución.
El rector de las UTS Oscar Omar Orosco Bautista dijo: “Con este tipo de acciones nuestra institución busca consolidar alianzas con los sectores productivos, en procura del fortalecimiento de la formación de quienes cursan nuestros programas académicos y de brindar la posibilidad de nuevos espacios de desarrollo profesional”







Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...