Ofertas Navideñas Movistar

martes, 9 de octubre de 2012

Prioridades en consejo comunal departamental


Floridablanca.- El segundo consejo comunal promovido por el gobierno departamental se realizó en Floridablanca, municipio del Área Metropolitana de Bucaramanga.
El gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, hizo importantes anuncios de inversión, en lo social, el deporte y turismo  que ascienden a 90 mil millones de pesos.
Entre las obras más importantes está: el macro proyecto turístico Cerro del Santísimo; la terminación del proyecto de Acualago, la construcción de un hospital materno  infantil, el arreglo de parques y escenarios deportivos.
El acto que congrego a los habitantes de la capital del dulce, se efectuó en las instalaciones del Colegio Técnico Industrial José Elías Payana de este municipio, donde el mandatario Aguilar Villa dijo que el Cerro del Santísimo requiere una inversión total de 44 mil millones de pesos, de los cuales $35 mil millones corresponden al sistema de regalías. 
La culminación de Acualago es prioritaria para la administración departamental, por eso el Mandatario seccional anunció una adición por 2.500 millones de pesos para terminar este proyecto que busca contribuir al turismo de la ciudad y del área metropolitana.
 El gobernador estuvo atento a las inquietudes de los floridablanqueños y anuncio la inversión de importantes recursos, entre ellos 173 millones de pesos para el mejoramiento de la cancha múltiple de Lagos III. También anunció recursos para la rehabilitación y adecuación de los escenarios deportivos de: La Trinidad, $66 millones; Molinos Bajos, $127 millones; Lagos II, $60 millones; Ciudad Valencia, $48 millones, y para el polideportivo de La Cumbre, $67 millones. 
La infraestructura vial también será tenida en cuenta por el gobernador;  en ese orden de ideas el mandatario  destinó 1.000 millones de pesos para los barrios La Cumbre, Molinos y Ciudad Valencia; $453 millones para la vía aledaña al Colegio Vicente Díaz, y $650 millones para carretera Panorama. 
Aguilar Villa destaco la intervención de los congresistas santandereanos ante el gobierno nacional, al lograr por gestión de ellos, que  el Gobierno Nacional destinara 8.000 millones de pesos para el intercambiador de El Bosque,  obra que tendrá un costo de $13.500 millones. 
Además de las anteriores obras, el gobernador anuncio la inversión de 1.000 millones de pesos para la Universitaria Pública de Floridablanca; $13 mil millones para el Hospital Materno infantil y el próximo año se entregarán $21 mil millones más, y ofreció $1.000 millones para la reubicación y construcción de la plaza de mercado central.
Al igual que en el norte de Bucaramanga, para los jóvenes de Floridablanca, la Gobernación entregó 10 becas para estudiar en las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) y 4 becas para maestrías.

lunes, 8 de octubre de 2012

En el norte de Bucaramanga se desarrollo primer consejo comunal departamental

Por: Abel Cadena Buitrago
Bucaramanga. El gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, se comprometió con los habitantes del norte de la capital de Santander, a realizar obras de contenido social, durante  el primer consejo comunal realizado por este gobierno.
El mandatario anuncio la inversión de  22 mil millones de pesos, para la construcción de la Mega ludoteca del Norte de la ciudad, un centro de salud en el Café Madrid, una cancha sintética y arreglo de polideportivos.
El proyecto más importante que desarrollará la administración seccional en el norte de Bucaramanga, es la Mega ludoteca la cual beneficiará, principalmente, a niños y jóvenes, con espacios de esparcimiento y aprendizaje en modernas y cómodas instalaciones. Se invertirán 9 mil millones.
También se destinaron más de 300 millones para la instalación de una cubierta para la sede B del colegio Maiporé y la adecuación del salón comunal del Kennedy. Así mismo, se construirá un Centro de Salud en el barrio Café Madrid, por valor de 500 millones.
Además el gobernador Aguilar Villa, anunció la construcción de un polideportivo para el Norte, con una inversión de 140 millones; una cancha sintética, que será entregada el próximo año, en la que se invertirán 1.400 millones.
El parque del sector del Tejar del Norte será arreglado, con este propósito se destinaron 30 millones y otros 90 millones para el Mirador de los Colorados, donde se incluyen obras de encerramiento, construcción de plazoleta, iluminación y senderos peatonales.
También los jóvenes fueron tenidos en cuenta por el gobernador, atravez de la educación y en consecuencia entregó becas para las Unidades Tecnológicas de Santander a los jóvenes de este sector de la ciudad; así como el beneficio de 100 subsidios de internet para la Comuna 1 y 2.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Eucaristía en acción de gracias por 47 años de la Cdmb

La celebración de los 47 años de la Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga está revestida de una amplia programación, entre la cual se incluyó una Eucaristía.
El Arzobispo de Bucaramanga, monseñor Ismael Rueda Sierra, presidió la ceremonia en acción de gracias por el aniversario número 47 de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.
En su homilía, el alto jerarca de la iglesia católica reconoció la labor que realiza la corporación en favor de la conservación del medio ambiente y la responsabilidad que tiene para garantizar la vida.
“Me uno a la inmensa alegría de esta celebración de la CDMB, con ocasión de los 47 años de su fundación, es un tiempo considerable y muy bien aprovechado en favor de un objetivo tan esencial como es la guarda, la defensa y el incremento sano de la naturaleza y el medio ambiente”, expresó Monseñor.
En su bendición, el Arzobispo de Bucaramanga envió un saludo de felicitación especial a la CDMB: “Mi voz de estímulo para que continúen cumpliendo esta misión que el Señor y la patria les encomendaron”.
Por su parte Ludwing Arlery Anaya Méndez, Director de la CDMB, dio gracias a Dios por las bendiciones recibidas y al equipo de trabajo con que cuenta en la corporación para lograr las metas del Plan de Acción:
“Hoy es un día muy especial para la CDMB, 47 años de aporte al desarrollo del Departamento y especialmente de los 13 municipios de la jurisdicción. Nos hemos propuesto nuevas metas, nuevos objetivos, pero teníamos que empezar dándole gracias a Dios como creador del universo”.
La celebración continuará durante toda la semana, con actividades académicas, ambientales y deportivas. La programación en: www.cdmb.gov.co 
Noticia relacionada

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Santander ejecutará modelo de atención primaria en Salud

Bucaramanga.- “El departamento de Santander fue seleccionado para ejecutar el modelo de Atención Primaria en Salud, y si este piloto llega a ser exitoso, como estamos seguros que será, el modelo se replicará en otros departamentos”, expresó el secretario de Salud Departamental, Ricardo Flórez Rueda, durante la conferencia de prensa en la que se presentó el nuevo modelo de atención primaria.
Flórez Rueda destacó el que por primera vez en Colombia se reglamenta un sistema de atención en salud, a través de la Ley 1438, que genera la obligatoriedad del Estado en el diseño de un modelo de baja complejidad. Floridablanca y Puerto Vilches fueron escogidos para desarrollar el modelo que iniciará en octubre próximo y cuyos primeros resultados se conocerán en marzo de 2013.
La inversión
En Santander serán invertidos 24 mil millones de pesos a partir del 2013 y hasta el 2015 en Atención Primaria en Salud, cuantía que se suma a los recursos del Ministerio de Salud, las aseguradoras y cajas de compensación para mejorar la atención en salud de los habitantes de esta región.
La promoción de la salud y la prevención de enfermedades son los componentes que consolidan el modelo de Atención Primaria en Salud diseñado en Santander y escogido por el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como proyecto piloto del país. El modelo garantiza la equidad y el acceso de la población a los servicios de salud.
La iniciativa fue presentada el lunes último por el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa; el secretario de Salud Departamental, Ricardo Flórez Rueda, y los parlamentarios Mauricio Aguilar y Holger Díaz, quienes desde el Congreso impulsaron el proyecto de ley.
“Con este modelo buscaremos evitar que las personas se enfermen en la medida que invertiremos más en prevención, cuando la persona está sana. Atender a un enfermo siempre será más costoso”, dijo Aguilar Villa.
(Prensa Gobernación de Santander)
Prensa y Comunicaciones Secretaría de Salud de Santander Calle 45 Nº 11 – 52 Bucaramanga, Santander, Colombia. Teléfono 6336233 ext. 1314. Cel. 3112474497

martes, 25 de septiembre de 2012

Alcalde de Bucaramanga instalo mesa de concertación con vendedores informales

Bucaramanga, Con la asistencia del alcalde de la ciudad Luis Francisco Bohórquez Pedraza, se instalo el pasado viernes la mesa técnica de trabajo de las diferentes secretarias de despacho, la cual oferto los diferentes programas que adelanta la administración en vivienda, salud, educación y emprendimiento, para garantizar una mejor calidad de vida y bienestar a los vendedores informales que hoy operan en la ciudad.  El evento se desarrollo en el coliseo peralta.
Luis F Bohórquez
Alcalde
El mandatario municipal estuvo atento para escuchar las diferentes peticiones y dudas, sobre las ofertas que contempla la política de reubicación de la Administración Municipal, para recuperar el espacio público y luego   socializó las 6 estrategias económicas que preparó el Gobierno Social como solución para erradicar la informalidad y la invasión del espacio público por los ciudadanos.
Dos espacios presento el alcalde como alternativas para los informales, los cuales se unen a los ya conocidos; la plaza ‘San Mateo’ y el parque de ‘La Vida’, donde estos  ofertarían sus productos mediante las ferias temporales de diciembre.
René Rodrigo Garzón, secretario del Interior de Bucaramanga, , indicó que la Administración podría coordinar la ubicación temporal de los vendedores informales en la plaza ‘San Mateo’. Mauricio Mejía secretario del interior estimo que en 40 días estaría adecuado este sitio

domingo, 16 de septiembre de 2012

Jornada de atención ambiental en la comuna 2 de Bucaramanga

Cdmb acompañó durante 9 horas a la comunidad  de Ciudad Norte
El director de la Cdmb, observa la dimensión de la comuna 2
La problemática de la comuna 2 de Bucaramanga requiere de una gran cruzada, local, regional  y nacional para hacer los diagnósticos precisos y asignar millonarias inversiones, dijo el director de la Cdmb, Ludwing Arley Anaya Méndez,  durante la maratónica jornada de este fin de semana por el sector.
“En lo que respecta a nosotros, como CDMB, estamos dispuestos a avanzar en la solución de la problemática ambiental, y de hecho,  en esta visita adquirí el compromiso con la comunidad. La situación exige unas inversiones millonarias mejoren ostensiblemente la calidad de vida de los aproximadamente 50 mil residentes y de sus vecinos de la comuna 1. Sólo así superaremos las condiciones extremas de pobreza y con toda seguridad que reinará la armonía. Es evidente la enorme desigualdad y el grado de marginalidad a las que están sometidas estas personas,...Ampliación  

jueves, 13 de septiembre de 2012

Líderes comunales se reúnen con el gobernador

Bucaramanga. El gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, se reunió este Miércoles con líderes comunales de Bucaramanga, para escuchar sus inquietudes.
 El mandatario les pidió a los representantes de la comunidad, que, le presenten un informe donde se enumeren las obras prioritarias de cada sector, para que la Gobernación destine recursos en el 2013 para contribuir a la solución de los problemas más apremiantes.
Construcción de salones comunales, entre otras obras, hacen parte de las necesidades presentadas al gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, por parte de los presidentes de juntas de Acción Comunal y de ediles de los diferentes sectores de Bucaramanga.
 El gobernador Aguilar Villa dijo a los comunales: “Es importante que se reúnan e identifiquen las necesidades que tienen en cada barrio y sector, para nosotros saber en qué debemos invertir. Pueden presentarnos varios proyectos pequeños o uno macro, y en la Administración Departamental se priorizarán las obras”.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Gobierno analizara orden público en García Rovira

Carlos Ibañez Muñoz
Bucaramanga. - Un consejo de seguridad se lleva a cabo en hoy Málaga Santander con el propósito de analizar la situación de alteración de orden público, violencia y delincuencia común, en la Provincia de García Rovira.
Se trata de poner en marcha estrategias y acciones preventivas y conjurar los focos ilegales que potencialmente se encuentran en la región y de esta manera  garantizar la tranquilidad y convivencia ciudadana.
El acto tendrá lugar desde las 9:00 de la mañana en el salón cultural Simón González Reyes de este municipio,  será presidida por la Gobernación de Santander y contará con el acompañamiento del comandante del Ejército Nacional, general Sergio Mantilla Sanmiguel; altos mandos de la Policía y los 12 alcaldes de la Provincia de García Rovira.
 Carlos Ibáñez Muñoz secretario del Interior de Santander, manifestó que este encuentro se realiza como parte del compromiso que el lunes pasado asumió el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien impartió instrucciones precisas para mantener la seguridad en este departamento.
 Además agrego el funcionario, que en esta reunión se permitirá la participación de algunos representantes de la comunidad, para que con su sabiduría y conocimientos contribuyan con la seguridad de la región.


Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...