Ofertas Navideñas Movistar

viernes, 15 de junio de 2012

Respaldo psicológico y jurídico para la mujer bumanguesa

Bucaramanga.- La población femenina tiene a partir de esta fecha una dependencia de atención integral que cuenta con apoyo psicológico, jurídico y una línea amiga de comunicación.
Se trata del Centro Integral de la Mujer, que abre sus puertas a la población femenina con el fin de aportarle bienestar, consejería, apoyo, ayuda psicología y un sinnúmero de herramientas para que las mujeres no se sientan solas; por el contrario, sientan que en este lugar pensado para ellas, siempre habrá un espacio con el personal idóneo a su servicio.
A través de la secretaría de Desarrollo Social, que orienta Martha Lucía Oliveros, presenta a todas las bumanguesas la nueva línea amiga para la mujer, un servicio totalmente gratuito, por medio del cual brindarán bienestar y apoyo a través del número telefónico 6425000.  
De esta forma habrá  una atención completa para las mujeres, pues con ayuda psicología, jurídica y la línea Amiga, el centro Integral de la Mujer brinda asesoría, acompañamiento y apoyo a todas las mujeres que lo requieran. Sea cual sea su necesidad, problema, dificultad, o si necesita de hablar con alguien, los profesionales correspondientes están listos para atenderla y orientarla lo mejor que puedan.
Para consolidar este componente, se cuenta con personal altamente especializado para tratar a aquellas mujeres que en un momento dado son víctimas de la violencia, mujeres que la vida no les ofrece las mejores oportunidades, que son maltratadas no solo por sus parejas, sino por sus hijos, así mismo se atiende cualquier tipo de caso que se presente y que vulnere la dignidad y el respeto a la mujer.
La Psicóloga, Isabel Cristina Caicedo, quien hace parte de este componente, asegura que “en el área de psicología vamos a trabajar la dependencia emocional, todos los quebrantos emocionales, las situaciones conflictivas que pueden vivir las mujeres, los resentimientos que pueden desencadenarse de diferentes situaciones y que pueden afectar, sobre todo a las madres, quienes tienen una responsabilidad grande frente a la sociedad”.
El Centro Integral  cuenta con personal altamente calificado bajo la seriedad y ética que amerita el llevar los diferentes casos. Aquí se atiende cualquier tipo de situación que esté atravesando una mujer; ya sea legal, económica, emocional, separación, herencias, entre otras.
Diana Jimena Alvernia Díaz, profesional en derecho que hace parte este gran equipo, afirma que el Centro Integral de la Mujer, “cuenta con un equipo interdisciplinario entre los que se encuentran abogados, psicólogos y trabajadores sociales;  los cuales están totalmente al servicio de la mujer vulnerable en los diferentes sectores de Bucaramanga”.
La Línea Amiga:
Mediante este mecanismo se pone al servicio una herramienta creada para la mujer con el fin de aportarle de forma práctica, segura y ágil un servicio de ayuda y respaldo cuando más lo necesite. El propósito es brindar orientación y atención en el momento en que la mujer se encuentre en crisis, ya sea violencia, abuso o maltrato. Además, no solo cuando esté bajo riesgo, sino también cuando lo esté viviendo, ya sea violencia física, psicológica, patrimonial (referida a la inasistencia alimentaria de hijos), así como cuando hay tensiones frente a la distribución de bienes, entre otros.
Graciliana Moreno Echavarría, coordinadora del Subprograma de Mujer y Genero, hace un llamado a todas las bumanguesas para que usen este servicio pensado para su bienestar y satisfacción: “Es importante entonces decirles a todas las mujeres de Bucaramanga que estamos a su disposición, que acudan a la línea amiga, recordemos que el numero es el 6425000, esto es absolutamente gratuito, podemos llamar de un celular, de un teléfono fijo y van a recibir atención especializada por parte de una profesional en psicología las 24 horas del día”. 

miércoles, 13 de junio de 2012

Ex director de entidad bancaria tras las rejas


Bucaramanga. El ex director de una entidad bancaria del municipio de Contratación (Santander) Adolfo Rondón Quintanilla, fue capturado por unidades de agentes del cuerpo técnico de investigaciones del CTI  por los delitos de peculado por apropiación y falsedad material en documento público, atribuidos en la modalidad concursa.
Rondón Quintanilla había sido condenado por un magistrado de la corte suprema de justicia de la sala de casación penal, a 34 meses y dos días de prisión e inhabilitado para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 61 meses.
De conformidad con la investigación realizada por la Fiscalía, el día 5 de octubre del 2005, en el corregimiento de Santa Rita (Santander) el hoy condenado en su calidad de director de la entidad bancaria le ofreció un crédito por $2.500.000 a Omar Díaz Camacho, quien firmó la solicitud de crédito y entregó la suma de 60 mil pesos para el trámite del crédito; sin embargo, el dinero  del crédito nunca le fue entregado, quedando en manos de Rondón Quintanilla.
La fiscalía califico con resolución de acusación El 6 de marzo de 2009, en contra Rondón Quintanilla, en calidad de presunto autor de los delitos de falsedad ideológica en documento público en concurso, homogéneo y sucesivo con el peculado por apropiación, decisión apelada por la defensa y confirmada el 22 de febrero 2010 por la Fiscalía Tercera Delegada ante el tribunal de San Gil.
Un juez de conocimiento de San Gil Mediante fallo del 31 de marzo de 2011, lo condenó como autor responsable de los delitos de peculado por apropiación y falsedad material en documento público atribuidos en la modalidad concursal, sentencia apelada ante la Corte.
Luego de su captura, en el municipio de La Paz (Santander), el condenado, fue trasladado al centro de reclusión de Vélez para el pago de la condena. Fuente: Prensa de la Fiscalía

martes, 12 de junio de 2012

Autoridades inspeccionaron sectores afectados por lluvias

El Clopad  encabezado por el alcalde recorrió la zona
Bucaramanga.- Acompañado por el equipo integrante del Comité de Prevención y Atención de Desastres, el alcalde de la ciudad, Luis Francisco Bohórquez, recorrió la zona afectada por las lluvias en distintos sectores de la capital de Santander.
Los fenómenos naturales de inundaciones que trajeron consigo las intensas lluvias que cayeron sobre la ciudad en la tarde de ayer, dejaron numerosas familias damnificadas.
El mandatario encabezó el equipo que integran el coordinador del Comité de Prevención y Atención de Desastres, Clopad, Fredy Raguá Casas, para evaluar la situación de cada comunidad afectada, en los barrios San Martín, San Pedro, El Sol, Quebrada La Iglesia, El Jardín, Villa Helena, Regaderos, La Esperanza, El Diviso, Vegas de Morrorrico, Albania, Miraflores, Luz de Salvación y Alfonso López, entre otros.

El recorrido se cumplió por los sectores de San Martín y San Pedro, en la parte baja del Viaducto García Cadena, el alcalde Luis Francisco Bohórquez dialogó con la comunidad y pidió a sus voceros (presidentes comunales y representantes de grupos religiosos), que ayuden al Gobierno Municipal para levantar el censo de los damnificados, evitando que "los avivatos y oportunistas saquen partido de esta nueva tragedia social que afecta a un sector popular de Bucaramanga".
Explicó el  mandatario  que la emergencia en los barrios San Martín y San Pedro, se produjo porque "colapsó el sistema de alcantarillado" y los escombros acumulados no permitieron el discurrir de las aguas lluvias, que arrastraron consigo todo tipo de materiales que inundaron decenas de casas de estos sectores urbanos.
Dijo finalmente que la administración de Bucaramanga está actuando rápidamente y a través de la secretaría de infraestructura destinó la maquinaria que ya comenzó a retirar los escombros de la zona pública, mientras se trabaja en el censo de los damnificados, para brindar la respuesta oportuna, afectiva y solidaria en materia de asistencia social. Posiblemente esta misma tarde se podrá conocer el censo de damnificados para San Martín, San Pedro, El Sol y Quebrada de La Iglesia. Fuente: Oficina de prensa de la alcaldía

Cambia el pico y placa en Bucaramanga

Bucaramanga. ando cumplimiento a la Resolución número 243 de 2012 expedida por la Dirección de Transito de Bucaramanga, los días lunes tendrán  restricción los vehículos de placas terminadas en 1 y 2, los martes en 3 y 4, los miércoles en 5 y 6, los jueves en 7 y 8, y los viernes en 9 y 0.
La medida la deben cumplir los siguientes vehículos: automóviles, camperos, camionetas de todo tipo de carrocería, microbuses, busetas  y buses  de servicio particular, así como para los  vehículos similares de importación temporal o matrícula extranjera que transitan por la ciudad,  entre las  6:00 de la mañana y las   8:00 de la noche.
Para las motocicletas, motocarros, mototriciclos y  cuatrimotos de servicio particular y sus similares de importación temporal o matrícula extranjera,  la medida  aplica en el horario de  6:00 a 9:00  de la mañana y  5:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
La dirección de transito recalco que los vehículos de importación temporal o matrícula extranjera cumplen la restricción de acuerdo al último dígito de la placa, sin tener en cuenta la letra o letras finales, y siempre que la permanencia en la ciudad sea de mas de ocho días hábiles, los cuales pueden verificarse con las  fechas del auto de importación o del permiso aduanero de la Dian. Los vehículos  de carga y los vehículos tipo taxi  continúan regulados por las disposiciones específicas que rigen esas clases de servicio.
De igual forma la entidad rectora del transito en la ciudad, informo que Por espacio de dos  semanas comprendidas entre el 12 y 22 de junio, se cumplirá un periodo  de adaptación al nuevo esquema  de pico y placa, durante el cual  los infractores serán amonestados con la asistencia  obligatoria a un curso de educación vial. Sin  embargo, a partir  del 25 de junio, quienes incumplan la disposición serán sancionados  con multa  equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de  la inmovilización del vehículo.

sábado, 9 de junio de 2012

Notas breves

Unidad familiar
Piedecuesta. La administración municipal quiere congregar a las familias unidas por tal razón, el alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala, la Gestora Social Fanny Sinuco Rueda, la Secretaria de Desarrollo Social María Isabel Álvarez Vargas y el equipo del gobierno Juntos por Piedecuesta, han preparado una tarde con mucha cultura, música, rifas y sorpresas para celebrar la unidad de la familia piedecuestana.
 La gestora social dijo al respecto: “Queremos celebrar muy especialmente un día para toda la familia piedecuestana, este sábado 9 de junio, desde las 2 de la tarde. Toda la comunidad está invitada, los niños, los jóvenes, los padres de familia y por supuesto la tercera edad”
 -
Formacion deportiva
Floridablanca.  Los jóvenes floridablanqueños tendrán en que ocupar el tiempo porque el,  Instituto de Recreación y Deportes de Floridablanca, Ideflorida, anunció la apertura de tres cursos gratuitos de vacaciones y comienzo de escuelas de formación deportiva en fútbol, fútbol sala y voleibol.
 La buena noticia para los menores y padres de familia de la ciudad corazón del área metropolitana la confirmó el director del Ideflorida, Carlos Germán Díaz, quien invitó a toda la juventud de Floridablanca   para que aproveche bien su tiempo libre en esta temporada de descanso escolar.
-
Taller de gestión de riesgo
Bucaramanga.  En su preocupación porque los gobernantes se capaciten, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, desarrolló el taller Gestión de riesgo y gobernanza, el cual hace parte del trabajo que viene realizando esta Corporación en Apoyo técnico y económico a las administraciones municipales para gestión del riesgo y el manejo de la degradación de suelos, con este taller se realizó un trabajo  de orientación  a los Alcaldes y equipos de gobierno de cada uno de los municipios.
Carlos Octavio Gómez Ballesteros Director de la CDMB, dijo lo siguiente al resaltar la importancia del evento:  “en el sentido de lograr la coordinación de todas las acciones y de la conformación de la red de apoyo, de saber los papeles de cada uno de los actores y las herramientas existentes para prevenir desastres”

No se destruirán las bodegas del Café Madrid
Bucaramanga. Para tranquilidad de los damnificados por el incendio. Después de la visita de un representante del Ministerio de Cultura al lugar en el cual se presentó la tragedia,  en el barrio Café Madrid, la directora del Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Bucaramanga, Silvia Johana Camargo, aseguró que por este fin de semana “no se van a demoler las torres y lo que queda de las bodegas, hasta que no sea autorizado formalmente por el Gobierno Nacional”.
-
Visitaron la cárcel de Palo Gordo
Girón.  El gobierno de Santander está comprometido con la población carcelaria, pues con el propósito de mejorar las condiciones de vida de esta comunidad, ayer el secretario del Interior del Departamento, Carlos Ibáñez Muñoz; el viceministro del Interior, Pablo Felipe Robledo; y a la directora regional del Inpec, María Alexandra García, visitaron las instalaciones de la cárcel de mediana seguridad de Palogordo, en área rural de Girón.
Ibáñez Muñoz insistió al representante del Gobierno Nacional y a la directora del Inpec en la necesidad de adecuar las instalaciones físicas necesarias y suministrar los elementos básicos para que los internos dignifiquen su proceso de resocialización. En este centro hay 1.619 internos y su capacidad es de 1.444.

viernes, 8 de junio de 2012

Transición ciudadana hacia las tecnologías digitales

En Piedecuesta, 1.000 educadores y 300 funcionarios  iniciaron el proceso
·La Universidad Nacional Abierta y Distancia (UNAD) es el operador del programa
Piedecuesta-. El gobierno de Santander puso en marcha un amplio programa orientado a lograr una transición de ciudadanos hacia la formación digital.
En este orden, la Secretaría de las tecnologías, aspira a certificar este año   a más de 4.000 Ciudadanos Digitales, en Santander, dijo Omar Lengerke Pérez,  titular de esa dependencia.  Esta semana  comenzó el plan con el  primer curso dirigido a 1.300 educadores y funcionarios de Piedecuesta.
El señor Lengerke dijo que una de las grandes metas que se ha fijado la administración del gobernador, Richard Aguilar Villa, es llegar a  la  mayor cantidad de niños, jóvenes y adultos en materia de ciencia y tecnología.

“Este curso es gratuito y tenemos que aprovecharlo al máximo. Los docentes tienen la responsabilidad de saber más del manejo de las tecnologías que los mismo alumnos”, dijo el secretario.
El curso tiene una intensidad de 30 horas de estudio, las cuales son de obligatorio cumplimiento para poder obtener la certificación. Fuente de información: Oficina de prensa de la gobernación

jueves, 7 de junio de 2012

Capacitan a funcionarios y docentes en nuevas tecnologías

Piedecuesta, Junio/07.- Mediante convenio firmado con la Unad, el alcalde de esta Villa (Pie de la Cuesta) Ángel de Jesús Becerra Ayala se desarrollará un programa de formación y certificación de cerca 1.300 docentes y funcionarios públicos en el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, Tic.
El programa es gratuito y se hará de manera virtual, a través de la página web que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Unad, ha dispuesto para ello y donde los participantes a la capacitación deberán cursar un total de 28 horas, para luego presentar el examen y finalmente recibir su certificación.
“Piedecuesta se suma a ese gran propósito nacional del Ministerio de las Tic. L a ideas es que con esta capacitación se pueda reducir la brecha digital que existe entre los docentes y estudiantes y entre los servidores públicos y las ciudadanía”, afirmó el alcalde Becerra Ayala.
Tanto el rector regional de la Unad Gonzalo Mayorga Díaz, como el Secretario Departamental de las Tic, Omar Lenguerke Pérez reconocieron el interés y la voluntad del alcalde de Piedecuesta para que el programa se pudiera adelantar  en esta jurisdicción que se convierte en la segunda ciudad de Santander donde se lanza Ciudadanía Digital.
La firma del convenio  se cumplió en el club Lomas del Viento y contó con la participación de la delegada del Ministerio de las Tic, Luz Machado Vargas, el Secretario Departamental de las Tic, Omar Lenguerke Pérez y el asesor de la Unad para el Plan Vive Digital, ingeniero Sergio Navarra Ayala, secretarios del despacho municipal, docentes y funcionarios.
Es bueno destacar que este programa se cumple dentro del plan Vive Digital Colombia, que lleva a cabo el Ministerio de las Tic, a través de su aliado, la Unad, y que tiene como meta capacitar en competencias Tic a cerca de 150 mil funcionarios de todo el país.-
Fuente: Oficina de Prensa y Comunicaciones Alcaldía de Piedecuesta

miércoles, 6 de junio de 2012

Medida de aseguramiento contra quienes habrían robado dineros de la alcaldía de Bucaramanga

Los 18 presuntos ladrones que habrían robado más de dos mil millones de pesos, a la alcaldía de la capital de Saantander y a la gobernación del Amazonas, fueron cobijados con medida de aseguramiento proferida por un juez penal de Bucaramanga con función de garantías.  El funcionario judicial considero procedente la petición hecha por la fiscalía general de la nación en este sentido
Además de la alcaldía de Bucaramanga y la gobernación del Amazonas, los presuntos ladrones penetraron la seguridad de Instituto Salud de Bucaramanga y Universidad Industrial de Santander, UIS
La fiscalía quinta de la estructura de apoyo, inicio esta investigación el 20 de mayo de 2011, cuando el tesorero de la Alcaldía de Bucaramanga denunció el hurto de $1.189.188.330, dinero que fue transferido a cuentas de terceras personas.
Las autoridades al analizar los movimientos efectuados establecieron que los responsables utilizaron documentación falsa, adulteraron escudos de entidades estatales, así como sellos y firmas de funcionarios que disponían de autorización para realizar transacciones.
Los funcionarios de la fiscalía manifestaron, que luego de ese hurto la misma organización delictiva perpetró la seguridad de la Gobernación del Amazonas, 22 de agosto de 2011, por $224.624.500. Un mes después, 22 de septiembre, de la cuenta del Instituto de Salud de Bucaramanga, Isabu, fueron sustraídos $485.665.320, y el 28 de noviembre de ese año la banda hurtó a la UIS la suma de $ 179.935.695.
Uno de los que fue objeto de aseguramiento es, Álvaro Corzo, ex alcalde del municipio de San Vicente de Chucurí y secretario de Gobierno del municipio de Los Santos (Santander), quien se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía por hurto calificado y agravado consumado, hurto calificado y agravado, falsedad en documento público, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
Además del ex alcalde chucureño también aceptaron su responsabilidad por los mismos delitos: Falquen Román Niño, ex mensajero del Isabu y Transoriente y Juan Carlos Agudelo Cuervo.
No acaptaron responsabilidad en los hechos: Eduardo Barrios Valencia, alias El Ingeniero; Armando José Villalba Reyes, alias El Médico;  Yandira Alicia Codina Urango, alias La Gerente; Saúl Rueda Gutiérrez y Henry Fernando Martínez Caballero quienes eran técnicos de Telebucaramanga; y Susana del Socorro Arbesu Murgas, asesora comercial de una entidad bancaria; Laureano Blanquicett Verdugo, Juan Carlos Agudelo Cuervo, Claudia Patricia Lopera Zapata, Elisa Coneo García, Yasmine Seje Castro, Jesús Antonio Figueroa Sarmiento, Hernán Antonio Rocha Ulloque, Harvis Francisco Sánchez Trujillo y Humberto Sossa Restrepo.
Los hoy imputados fueron capturados, durante allanamientos efectuados en las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Ibagué, Medellín y Santa Marta. Estas personas se encuentran recluidas en las cárceles Modelo y de Mujeres en Bucaramanga.


Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...