Ofertas Navideñas Movistar

miércoles, 16 de mayo de 2012

Floridablanca se propone erradicar la rabia

Floridablanca.- Con el fin de erradicar el mal de rabia, la administración municipal de Floridablanca esta adelantando una campaña de vacunación de perros y gatos, en los diferentes barrios del municipio
Para el secretario de salud municipal Henry Díaz, se han implementado   jornadas de vacunación, “teniendo como objetivo proteger en un tiempo reducido al mayor número de caninos y felinos para romper las cadenas de transmisión de rabia canina”; acotó.
El responsable de la salud en Floridablanca, fue enfático en hacer un llamado a la población para que permita la vacunación de sus mascotas, “debemos ver la importancia que tiene este tipo de programas para nuestro municipio, para así educar a la comunidad a que cuide sus mascotas y que tengan conciencia de todo lo que conlleva tener una en casa”, resaltó Henry Díaz.
Esta campaña se está realizando por sectores según solicite la comunidad es gratuita; la secretaría de salud recordó a los florideños la importancia de vacunar sus mascotas, así como de conservar el carné de vacunación, además de proporcionar las condiciones adecuadas para su convivencia con las familias. 

martes, 15 de mayo de 2012

Inaugurado campeonato municipal infantil y juvenil de futbol.

Piedecuesta.- 25 clubes que tomaran parte en el campeonato infantil y juvenil de futbol desfilaron, desde la cancha municipal hasta el parque de La Libertad de este municipio,  en el marco de la inauguración de la justa deportiva.
El presidente del comité municipal de futbol, Luis Gómez Nova, dijo que el torneo se cumplirá durante el resto de año, en diferentes canchas de la ciudad como la del estadio Villaconcha, la Municipal, la del colegio La Normal, Monkogua y la Castellana, entre otras.  
Agrego además que:“La meta de este año es El Fútbol con un Propósito, por eso las escuelas se han diseminado por los barrios más humildes y necesitados, para que nuestros niños y jóvenes aprovechen bien su tiempo libre”, manifestó el dirigente deportivo Gómez Nova, quien a su vez reconoció el apoyo tanto del alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala como de la Secretaría de Desarrollo Social.
La secretaria de desarrollo social, María Isabel Álvarez Vargas,  dijo que tras la aprobación del plan de desarrollo El Contrato con la Gente, el gobierno Juntos por Piedecuesta apoyará este tipo de torneos, y que buena parte de los recursos serán destinados a fortalecer los proyectos deportivos y culturales.  
La funcionaria, también instó a los padres de familia a que apoyen a sus hijos y los motiven a practicar deporte porque esto los aleja de flagelos como el consumo de sustancias psicoactivas. Fuente: Oficina de prensa de la alcalddía

Aeropuerto nuevo pide Santander

Bucaramanga. Una petición conjunta presentaron la gobernación de Santander  y la alcaldía de esta ciudad, lo mismo que un grupo de dirigentes del departamento, para motivar al director de la aeronáutica civil, Santiago Castro Gómez la suspensión inmediata, del contrato de concesión en el aeropuerto de Palo negro y la conveniencia de estudiar, la opción de construir una nueva terminal aérea de pasajeros para la capital  Santandereana. 
La propuesta de los lideres regionales, se produjo al culminar el acto convocado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Comisión Regional de Competitividad, para presentar el “análisis de la Concesión del Aeropuerto Palo negro, los Proyectos de la Red Vial Nacional en Santander y el Centro Metropolitano de Convenciones”. 
A l respecto el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Juan Camilo Beltrán Domínguez  dijo: “La intención es promover el desarrollo de un trabajo sistemático entre los gobiernos locales, el sector privado y la clase política regional, con el bloque regional parlamentario de Santander, que permita a nuestras fuerzas vivas unir esfuerzos, hablar el mismo lenguaje y tener claridad meridiana sobre lo que debemos hacer para avanzar en el desarrollo de nuestro departamento y de su gente”

domingo, 13 de mayo de 2012

Notas breves

Madre adoptiva
Bucaramanga. Hay una mujer cuyo ejemplo es digno de imitar. Se tratade Ester Lucia Ardila y el Grupo de Rescate de Fauna Silvestre de la CDMB; han hecho una “llave perfecta” para la adopción de animales silvestres  rescatados por la Autoridad Ambiental
La buena mujer,  es considerada como la “madre adoptiva estrella” de la entidad, que sin esperar nada a cambio ha acogido en su casa a 26 especies, entre micos, tigrillos, guacamayos, tucanes, loras, pericos y mirlas, que se encontraban en el Centro de Rescate de la CDMB en la Finca la Esperanza de Floridablanca.
--
Fue elegida presidenta
Barrancabermeja.  Otro reconocimiento recibo la madre del gobernador de Santander, la gestora Social Aida Luz Villa. Fue elegida el pasado fin de semana presidenta de la Primera Mesa Nacional de Política de Equidad de Género, durante la clausura del Congreso Latinoamericano de Mujeres, al que asistieron unas cerca de 800 mujeres de diferentes partes del país y del continente.
 “Para mí es un compromiso grande, quiero empoderar a las mujeres e invitarlas a que nos unamos para asumir un rol significativo y saquemos adelante los temas de mujer. Me apasiona el tema y es importante demostrar que somos muy buenas administradoras, no solo del hogar sino en todos los escenarios posibles”, afirmó la Gestora de Santander. 
 --
Paso el primer examen
Floridablanca. Luego de analizado y debatido el plan de desarrollo primero Floridablanca,  presentado por el alcalde del municipio, este pasó su primer examen en el Concejo al ser votado positivamente en el primer debate de la Comisión Permanente del Plan y Bienes. 
El concejal Juan José Rey Manifestó al respecto: "El Plan de Desarrollo superará una inversión de 788 mil millones de pesos durante cuatro años y consideramos que esa cifra es justa para cumplir con las metas y propósitos que quedaron consignados en este importante documento y al cual le sugerimos cerca de 42 modificaciones para hacerlo aún más completo preciso"
 --
Ya vienen los intercolegiados
Bucaramanga. Los jóvenes de la ciudad de los parques están activos, porque el próximo viernes 25 de mayo, la ciudad vivirá la fiesta inaugural de los juegos estudiantiles de la Integración Social del 2012, en el coliseo Bicentenario desde las 2:00 de la tarde.
Los Juegos reúnen durante todo el año alrededor de 20.000 estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas de pres-escolar, primaria y secundaria, durante la realización de más de 50 festivales y torneos deportivos, fomentando a través de ellos la paz, la sana convivencia y el desarrollo humano integral de nuestros niños, niñas y jóvenes.
Para el acto inaugural se espera la asistencia de aproximadamente 7 mil jóvenes de las diferentes instituciones educativas que el Inderbu, junto con la Secretaría de Educación, convocan para que disfruten de toda una fiesta de alegría para la apertura de los juegos Inter-colegiados y Escolares en su fase municipal.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Acuerdo de cooperación firman alcaldía de Piedecuesta y el ICP

Piedecuesta.- El primer acuerdo de cooperación para desarrollar  proyectos de inversión social en la comunidad piedecuestana,  fue firmado por el alcalde de este municipio Ángel de Jesús Becerra Ayala, y el director del instituto colombiano del petróleo ICP, ingeniero Andrés Reyes Harker.
La alcaldía municipal y el ICP harán una inversión de 112 millones de pesos, en el primer proyecto aprobado que beneficiará a 612 niños de 9 sedes de la Institución educativa Faltriquera junto con las escuelas privadas Escuela Madre Caridad y Colegio Infantil El Rincón del Foyer.
La corporación  Pro desarrollo del Valle de Mensuli, Coormensuli, es la encargada de desarrollar el proyecto y se adelantará desde las áreas temáticas de educación, deporte y cultura.  
El mandatario de los piedecuestanos explico el proyecto: “Es un proyecto donde se les va a capacitar en la parte musical, se les van a entregar los instrumentos musicales a los niños, en la parte deportiva se van a mejorar los escenarios y se entregará la dotación respectiva, y en el tema ambiental se trabajará lo que tiene que ver con la huerta escolar, para que aprendan a ser autosuficientes en la parte productiva.
A su turno el director del ICP manifestó “toda nuestra inversión en el área de Piedecuesta está enfocada en tres líneas básicas: educación, porque nos interesa que la comunidad tenga los mejores proyectos educativos, educación para la democracia, y una tercera línea es la de gestión social”. Fuente: Oficina de prensa de la alcaldía de Piedecuesta

martes, 8 de mayo de 2012

La policía controlará el tránsito en Bucaramanga

Luis F Bohórquez, alcalde

Mediante convenio, el gobierno de la capital de Santander cederá parte de la responsabilidad en el control del tránsito, a la policia. 
Así lo confirmó el alcalde Luis Francisco Bohórquez  al anunciar  que el próximos viernes, 11 de mayo, 9:00 a.m., en presencia del brigadier general Francisco Patiño Fonseca, director de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional, quedará protocolizado el convenio firmado para la operación conjunta del control de la movilidad en la ciudad de Bucaramanga, entre 70 uniformados de dicha institución y 35 alféreces de la Dirección de Tránsito Local.
Se recuperará espacio público
Tras confirmar la noticia el alcalde Luis Francisco Bohórquez, agregó que 70 policías especializados comenzarán a trabajar conjuntamente con el cuerpo de alféreces para mejorar la movilidad de la ciudad, la Dirección de Tránsito elabora el cronograma de acciones que a corto y mediano plazo arrojaran resultados en temas como el combate contra la informalidad y la recuperación del espacio público.
De esta forma la directora de Tránsito, Elvia Liliana Sarmiento Osma, explicó que “el mayor Pinto y el comandante Gerardo Hernández, adscritos a la Policía Nacional y el ente regulador, respectivamente, diseñan una estrategia conjunta para ejecutar la mayor cantidad de acciones que signifiquen el mejoramiento de la movilidad, especialmente en dos temas como combatir el transporte informal y recuperar el espacio público por vehículos mal estacionados”.
La funcionaria explicó, además, que la puesta en marcha del convenio con la Policía, a corto plazo  alivia la  deficiencia de personal en la Dirección de Tránsito, además de significar una economía para la entidad, por cuanto “se se hubiera ampliado la planta de personal el costo sería de más de $2.500 millones, mientras el convenio con la institución armada le cuesta al Municipio tan solo $500 millones”.
“Es una estrategia acertada, porque tenemos 70 efectivos más, conocedores del tema, lo que nos permite ampliar la cobertura en prevención y control en infracciones de tránsito”, explicó la Directora de Tránsito de Bucaramanga.
En total, el convenio con la Policía Nacional fue suscrito por $1.800 millones, con aporte de $500 millones de la Administración Municipal-Dirección de Tránsito con destino a elementos como papelería, combustible y demás insumos; mientras la Policía Nacional aportará $1.300 millones; costo establecido para logística, grúas y vehículos, entre otros.

sábado, 5 de mayo de 2012

Floridablanca: Alcalde participo en tercer encuentro regional

El alcalde Néstor Díaz y el Ministro German Vargas

Con el propósito de obtener la inclusión del municipio, en el programa de cien mil viviendas que proyecta el gobierno nacional, el alcalde de Floridablanca Néstor Díaz Barrera, participo en el tercer encuentro regional, que contó con la presencia del ministro de vivienda Germán Vargas Lleras. El mandatario floridablanqueño, le presento al ministro los terrenos dispuestos para tal fin.
La actividad se desarrolló en el salón Augusto Espinosa Valderrama de la Gobernación de Santander, con la presencia de diferentes alcaldes del departamento que buscan igualmente desarrollar sus planes de vivienda.
El municipio de Floridablanca esta con altas probabilidades de acceder a este programa, pues el municipio ya tiene listos los terrenos; “al ministro de Vivienda le presentamos nuestra disposición de predios que consisten en  14 hectáreas ubicadas en Bellavista y 110 en Suratoque”, explicó el alcalde del municipio dulce.

viernes, 4 de mayo de 2012

Normalidad en elecciones de directivos comunales


Bucaramanga. Sin inconvenientes se desarrollaron el pasado domingo las elecciones de las Juntas de Acción Comunal en todo el país.
Durante  dos meses la alcaldía de Bucaramanga estuvo trabajando para sacar adelante este proceso dictando capacitaciones a los funcionarios y a los líderes  comunitarios para instruirlos de cómo era el proceso.
  La jornada electoral conto con el acompañamiento de la Personería  Municipal, La Contraloría y veedores designados  por la alcaldía para garantizar la transparencia en el proceso.
Rafael H Núñez

En junio será la posesión de los nuevos dignatarios, entre tanto se les expedirá el reconocimiento legal y quienes resulten impugnados deberán esperar el resultado de la objeción;  Si el resultado de estas es positivo se convocara a nueva elección.
El coordinador  de este proceso fue el  abogado Rafael Horacio Núñez  Latorre, quien se desempeña como asesor de despacho  del alcalde Luis Francisco Bohórquez en los temas comunitarios.


Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...