Ofertas Navideñas Movistar

sábado, 24 de marzo de 2012

Notas breves

Alcalde socializa plan de desarrollo.

Bucaramanga. En horas de la mañana del viernes pasado, en el coliseo Nacional del Comercio, se llevó a cabo la socialización del Plan de Desarrollo Municipal en temas juveniles, por parte del alcalde de la ciudad Luis Francisco Bohórquez. El evento, que contó con una nutrida asistencia de estudiantes, tuvo una jornada con mesas permanentes de trabajo por la juventud, en donde el Alcalde habló sobre los distintos apoyos que la administración municipal le va a dar a los jóvenes durante este cuatrienio.
--
Piedecuesta dispondrá sus basuras en Barrancabermeja.
Ángel de J Becerra
Piedecuesta. El mandatario piedecuestano y sus homólogos  del área metropolitana, tendrán que plantear la solución definitiva al tema de la disposición final de basuras antes del 1 de abril, cuando vence la declaratoria de emergencia sanitaria que permite disponer los residuos sólidos en El Carrasco.
El alcalde Ángel de Jesús  Becerra Ayala, actuando acorde a su obligación y responsabilidad que tiene de garantizarle al municipio la prestación del servicio de disposición final de residuos sólidos, ya adelantó un acuerdo con la empresa Aguas de Barrancabermeja para disponer en dicha ciudad las basuras de Piedecuesta.
--
La CDMB llevo materiales a papayal
Bucaramanga. Atendiendo el compromiso con la comunidad del corregimiento de Papayal del municipio de Rionegro, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, a través de la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, hizo entrega del material necesario para la construcción de un Espigón y el realce de tres existentes, además de aportar el equipo técnico requerido para estos trabajos.
 “Hoy la CDMB entregó a los representantes de la comunidad el material consistente en cemento,  hierro, bolsacreto, insumos de seguridad como botas, cascos y guantes para poder hacer unos jarillones a la orilla del rio y evitar posibles inundaciones. Este material tiene un valor de 60 millones además  del apoyo técnico de ingenieros civiles que son los responsables de supervisar y orientar la obra” Afirmó Ovidio Portillo, Coordinador de Seguridad Territorial de la CDMB.
--
Esta abierta la agenda de proyectos.
Bucaramanga. En palabras del alcalde Luis Francisco Bohórquez, ‘está abierta la agenda de proyectos de Bucaramanga’, para que a través de alianzas público privadas se pueda encaminar el desarrollo físico, económico y social de la ciudad.
Proyectos tan emblemáticos y trascendentales contenidos en el Plan de Desarrollo 2012-2015 ‘Bucaramanga Sostenible’ como el Teleférico al Aeropuerto Palonegro y la Troncal Metropolitana Norte-Sur, serán una realidad y podrán ejecutarse con la participación de empresarios e inversionistas del sector privado, dentro de la convocatoria pública hecha por el mandatario local en el que también se incluirán programas de vivienda, vías de comunicación, construcción de colegios, obras de infraestructura, proyectos culturales, sistemas tecnológicos de innovación, programas de residuos sólidos y corredores ambientales, entre otros

viernes, 23 de marzo de 2012

Gobernador fija posición frente a San Turban y la ESA

 Bucaramanga .El gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, fijo su posición frente a dos temas sensibles para el departamento, como son el Páramo de San Turban y la electrificadora de Santander. E mandatario fijo su posición ante los medios de comunicación reunidos, para escuchar lo referente al plan de desarrollo, con respecto a los medios de comunicación.
El mandatario de los santandereanos manifestó: “Los críticos no  reconocen que mi posición como Gobernador tiene que ser coherente con la de los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y   Minas y Energía. Ellos,  como representantes del Gobierno Nacional tienen también como prioridad el medio ambiente”, agregó el Gobernador Aguilar.
 El Mandatario explicó que no marchó en la jornada del pasado viernes, porque se encontraba en la ciudad de Pereira donde durante dos días, se realizó la Cumbre de Gobernadores.
 Sobre el tema de la Electrificadora de Santander se mostró en desacuerdo con el proceso de división que  pretenden adelantar las directivas de Empresas Públicas de Medellín, EPM, principales accionistas de la empresa.
 “EPM tiene la mayoría de las acciones y puede tomar por sí sola la decisión. Yo voy a invitarlos para que reconsideren la determinación y que miremos otro proceso, pues esta escisión nos puede dejar a un lado. Lo importante acá es que le den mayor participación accionaria a Santander”, dijo el gobernador Richard Aguilar.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Análisis de proyectos rector de la UIS y alcalde de Piedecuesta

Piedecuesta. El alcalde de este municipio, Ángel de Jesús Becerra Ayala y su equipo de gobierno, se reunieron con un grupo de académicos de la universidad de Santander UIS, encabezados por su rector Jaime Alberto Camacho Pico con el objeto de tratar lo referente, al proyecto de Parque Tecnológico de Guatiguara.
En la sede de la UIS que está ubicada en el valle de Guatiguara, la administración municipal pudo apreciar toda la proyección que tiene el Parque Tecnológico, que ya cuenta con recursos invertidos del orden de los 30 mil millones de pesos y que entra de esta manera a jalonar el desarrollo industrial de Piedecuesta.
El mandatario piedecuestano Becerra Ayala dijo al respecto que “se debe presentar ante el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo para lograr un tratamiento especial en materia de impuestos al Parque Tecnológico, para motivar la participación de empresarios internacionales que generen empleo y desarrollo al municipio”.
Según el rector Camacho Pico en el Parque Tecnológico de la UIS funcionan ya 14 centros de investigación que buscan, junto con  empresarios, conseguir desarrollos tecnológicos  que puedan aplicarse a la producción de bienes y servicios, con el fin de dar mayor valor agregado y ser más competitivos en los mercados nacionales e internacionales.


En Bucaramanga se realizara el festival del agua

Por Abel Cadena Buitrago

Bucaramanga. Con la realización del FESTIVAL  del agua, la capital de Santander realizará este 22 de marzo el día internacional del preciado líquido. Así se dio a conocer en rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Parque del Agua de esta ciudad.
Se busca con estas actividades crear conciencia sobre la necesidad de hacer buen uso del agua para que  no ocurra como en otros países, como en el África donde el agua tiene el mayor valor de los recursos porque no la hay.
Ese fue el mensaje central  tanto de la directora de la Cdmb, como del gerente del Acueducto

Al evento de lanzamiento de esta actividad asistieron dignatarios del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, la Corporación de la Defensa de Meseta de Bucaramanga, la Asociación de Industriales,  Empas, el Ejército, la Policía Nacional, Cemex de Colombia y Eco Eficiencia.

El gerente del Acueducto de Bucaramanga Franz Mutis Caballero, invito a la comunidad a visitar el Parque del Agua, a partir de las 8 am  de este jueves 22 de marzo y manifestó que en este evento abra participación  de los niños, para los cuales se han preparado distintas actividades lúdicas y similares, concursos de pintura, premios y exposición de diferentes alimentos. 
Esta será una jornada pedagógica para llamar la atención sobre el cuidado que se debe tener con el  agua.

martes, 20 de marzo de 2012

Notas breves


Padres de familia agradecen control de menores.
Bucaramanga. Los padres de familia y adultos que acudieron al centro Integral de la Mujer para reclamar a 45 jóvenes -menores de edad-, sorprendidos en lugares públicos de Bucaramanga luego de las 11:00 de la noche del pasado fin de semana, agradecieron a las autoridades y felicitaron al alcaldeLuis Francisco Bohórquez, por tomar esta medida de control ciudadano que contribuye al mejoramiento de la seguridad personal de sus allegados.
Los 45 menores infractores fueron conducidos por la Policía de Infancia y Adolescencia al Centro Integral de la Mujer.  Allí, un equipo de profesionales de las instituciones involucradas en el programa los recibió y  les realizó el registro correspondiente, antes de llamar a sus padres o adultos responsables.
--
La CDMB proporcionara material vegetal.
Bucaramanga. La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, convoca a todas las comunidades religiosas de su jurisdicción para que de manera escrita hagan llegar sus solicitudes de material vegetal, con miras a evitar la utilización de Palma de Cera durante la celebración del Domingo de Ramos.
Sandra Lucía León, Directora de la Oficina de Cultura Ambiental, OCA de la CDMB, manifestó que las comunidades interesadas deben enviar una carta dirigida a su dependencia en donde indiquen la cantidad, el lugar y fecha para la entrega de las especies que pueden utilizarse sin afectar la biodiversidad.
--
Trabajador de Ecopetrol sale ileso.
Barrancabermeja. Ecopetrol informa que anoche el trabajador Édgar Herrera Ruidiaz salió ileso de un atentado contra su vida. El hecho se registró en el barrio 20 de enero  cuando el trabajador descansaba en su casa, luego de cumplir su jornada laboral y fue sorprendido por varios disparos que desde la calle impactaron en su vivienda.
Herrera Ruidiaz se desempeña como supervisor temporal del departamento de mantenimiento de la refinería de Barrancabermeja.
 Ecopetrol rechaza y repudia una vez más los actos de violencia que agreden la vida e integridad de todos sus trabajadores, atentan contra los derechos humanos y afectan las condiciones de paz y convivencia armónica en Barrancabermeja.
--
Gobernador lamento el fallecimiento del ex alcalde Cote
Richard Aguilar, gobernador
Bucaramanga. El gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, lamentó  el fallecimiento del ex alcalde Barrancabermeja, Édgar Cote Gravino, quien pereció cuando la avioneta que piloteaba cayó a tierra, aproximadamente a ocho kilómetro del aeropuerto Yariguíes, del puerto petrolero.
“Lamentamos el absurdo accidente ocurrido esta tarde, donde infortunadamente fallecieron santandereanos muy queridos, entre ellos el ex alcalde de Barrancabermeja y ex secretario de Infraestructura de Santander, Édgar Cote Gravino, quien aportó mucho al progreso de nuestro departamento y de la región del Magdalena Medio”, señaló el gobernador Aguilar a su regreso a Bucaramanga tras presidir en Cimitarra un Taller de Concertación del Plan de Desarrollo 2012 – 2015.

viernes, 16 de marzo de 2012

Una filtración la causa de la tragedia.


Mauricio Mejía Abello
Bucaramanga. -El alcalde encargado de esta capital,  Mauricio Mejía Abello, lamento la tragedia ocurrida ayer en el centro de la ciudad, donde ocho personas fallecieron y cuatro mas resultaron heridas, al caer un alud de tierra en el sitio donde trabajaban
El funcionario afirmó que la Administración Municipal “desarrolla a cabalidad su función de hacer el control sobre el cumplimiento de las normas”, pero ante el desenlace de hechos tan lamentables, se está evaluando “la manera de generar mucha más exigencia en la construcción de obras, que permitan garantizar seguridad a los trabajadores que desempeñan esta labor; la que de todas maneras es considerada como de alto riesgo”.
Desde el miércoles pasado, el alcalde encargado de Bucaramanga designó una comisión de la Secretaría de Planeación para hacer una visita técnica a la obra, atendiendo algunas denuncias ciudadanas. Allí, los funcionarios municipales hicieron las recomendaciones correspondientes, pero la circunstancia de una filtración por aguas negras, bajo la calzada aledaña a la construcción, desató la tragedia ayer en la mañana.
Mientras en el sitio de los hechos, Defensa Civil, Bomberos, Tránsito, Cruz Roja, la Policía y el Ejército Nacional, el Comité de Prevención y Atención de Desastres, la Defensoría del Pueblo, el CTI y demás organismos de apoyo ciudadano emprendieron las labores de rescate de las personas aprisionadas, el alcalde encargado Mauricio Mejía Abello, atendió personalmente el suceso y mantuvo permanente comunicación telefónica con el mandatario Luis Francisco Bohórquez.
“Ocurrió el deslizamiento de un talud de una excavación, al parecer por una saturación de aguas que se filtraron por debajo de la vía de la carrera 25, lo que generó el desprendimiento de una masa de tierra y que desafortunadamente cayó sobre el área donde estaban trabajando los obreros, en el amarre de hierro para la cimentación del edificio”, explicó el alcalde encargado de Bucaramanga.
Dijo que las empresas constructoras y en particular la involucrada ayer en la tragedia, “tienen  sus licencias debidamente acreditadas, las afiliaciones a riesgos, las pólizas respectivas; pero en un insuceso lamentable y trágico, donde hay elementos que se salen de lo predecible y pasan a lo impredecible”.

martes, 13 de marzo de 2012

Administración municipal previene a la ciudadanía

Ángel de Jesús Becerra
Piedecuesta. El alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala y el secretario de planeación, ingeniero William Cobos Mesa, advirtieron a la comunidad piedecuestana acerca de proyectos de vivienda de interés social que no cuentan con licencia, que no están autorizados para captar recursos económicos. 
Una advertencia a los piedecuestanos sobre proyectos de vivienda, que no se encuentren debidamente autorizados para captar dineros, hicieron el alcalde municipal Ángel de Jesús Becerra Ayala y el secretario de planeación William Cobos. 

En reiteradas ocasiones ciudadanos se han acercado a la Secretaría de Planeación a solicitar información acerca de supuestos proyectos de interés social, ubicados en el sector de La Diva, los cuales han sido denominados como Villa Gabriela o La Diva Segunda Etapa. 
Debido a esta problemática es que el alcalde Becerra Ayala ha señalado que actualmente no adelanta ningún tipo de proyecto de vivienda de interés social, en la zona de Nueva Colombia, con asociación alguna y que tampoco es cierto que haya autorizado la captación de recursos económicos de dichas agremiaciones. 
Al respecto, Cobos Mesa manifiesta que a la fecha no existe ningún proyecto radicado en la Secretaría de Planeación o en trámite de obtener licencia de construcción, “…no hay ningún proyecto que tenga viabilidad ni que esté autorizado para captar o recibir recursos, eso es ilegal y estarían engañando a la gente”. 
Por eso Cobos Mesa recomienda a los ciudadanos que antes de invertir en estos proyectos se acerquen a la secretaría y pregunten por su legalidad, para que no terminen siendo víctimas de algún tipo de fraude.  

viernes, 9 de marzo de 2012

Rectores y alcalde se reúnen para encontrar soluciones

Ángel de Jesús Becerra
Piedecuesta. Dando cumplimiento a la política de escuchar y trabajar con la comunidad, el alcalde de esta municipalidad, Ángel de Jesús Becerra Ayala y el secretario de gobierno, se reunieron con 17 rectores de colegios, para encontrar soluciones concertadas que permitan elevar la calidad de la formación académica
Dentro de las necesidades que presentaron los rectores se encuentran las obras de infraestructura, el acompañamiento del gobierno a la presentación de proyecto de ley 21, la de adelantar programas de prevención en consumo de drogas, embarazo prematuro, la de mejorar las condiciones de seguridad en los alrededores de los planteles educativos y que Bienestar Familiar empiece con los programas de alimentación.

Por su parte, el alcalde Becerra Ayala y el secretario les pidieron a los rectores que presenten el presupuesto y el plan de compras de cada uno de sus colegios a la secretaría de educación, con el ánimo de aplicar el principio de la transparencia y conocer así los recursos que ellos manejan.

Así mismo, el gobierno les dijo a los rectores que deben “elegir bien el personal administrativo que designan, que se les exija que cumplan a cabalidad con sus funciones e informar a la secretaria los casos de quienes no las cumplan. Arreglar sus fachadas, velar por la organización de sus espacios internos y comprometerse con sus instituciones educativas”.
Frente  a los casos de amenazas y extorsiones que han sufrido algunos rectores y docentes, el alcalde los invitó a denunciar ante las autoridades respectivas, y a participar en el próximo Consejo de Seguridad para que expongan ante las autoridades del municipio los hechos de inseguridad que se presentan en sus colegios.
De la misma manera, el gobierno se comprometió a revisar la norma del Comité de Capacitación Docente para que los cursos que se dicten satisfagan las necesidades del grupo de docentes. Fuente: Prensa de la alcaldía de Piedecuesta

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...