Ofertas Navideñas Movistar

sábado, 18 de febrero de 2012

Notas breves


 El ministerio del medio ambiente y el Paramo  Santurban
Bucaramanga.-  El ministerio del medio ambiente tiene previsto entregar la  delimitación del Páramo de Santurbán, según lo señaló Edgar Olaya, Consultor de esa cartera del gobierno nacional quien encabeza la comisión de expertos que recorre el Páramo para verificar en el terreno cuáles serían los límites del Ecosistema.
 Dada la trascendencia del Ecosistema Estratégico Páramo de Santurbán, el establecimiento de límites comenzó en esta zona y por ello mismo, y porque gran parte de esta zona natural se encuentra en su área de jurisdicción,  la CDMB apoya la comisión con un grupo de 6 profesionales en áreas como la biología, la geología, la cartografía, y la sociología, quienes fueron contratados para respaldar esta labor, y realizar un estudio complementario del páramo en escala 1 a 25 mil, es decir de gran precisión.
--
 Fotógrafos a Francia
Bucaramanga.- Con el propósito de fortalecer los vínculos de cooperación internacional entre la capital de Santander  y el gobierno de Francia, nuestra ciudad estará presente en el mes de junio en la urbe europea de Grenoble,  a través de una exposición fotográfica y cultural donde se mostrará lo mejor de esta zona del territorio colombiano.
Por esta razón las alcaldías de Bucaramanga y Grenoble, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, la Alianza Francesa, la  embajada de Francia, así como la Cámara de Comercio y la Universidad de Grenoble, abren convocatoria a nuestros conciudadanos bumangueses para que participen con sus mejores fotografías. Esta invitación estará abierta entre el 20 de febrero y el 9 de marzo de 2012, para que hagan parte de la galería mundial que millones de personas observarán próximamente en Europa.

Gerente de IDESAN rindió cuentas

Bucaramanga.- En el Auditorio Augusto Espinosa Valderrama se llevó a cabo la rendición de cuentas del Instituto Financiero Para el Desarrollo de Santander IDESAN ante los integrantes de la Asamblea de Santander.
El Gerente de la Entidad Vicente Rodríguez Ferreira presentó un balance positivo de sus estados financieros con corte a diciembre del 2011 en el cual el Idesan supera las metas propuestas para el cuatrienio anterior. “El Instituto ha venido trabajando de la mano de los alcaldes de cada municipio, razón por la cual estamos siempre dispuestos a prestar un buen servicio financiero.  De ahí los resultado que mostramos a la Duma departamental, dijo el vocero.
--
Piedecuesta eligió consejo de cultura.

Piedecuesta.- Los artistas piedecuestanos respondieron el llamado de la Secretaría de Desarrollo y eligieron sus representantes que conformarán el Consejo Municipal de Cultura para el periodo 2012 – 2015.

De acuerdo con María Isabel Álvarez, Secretaria de Desarrollo, el objetivo de la jornada era elegir los representantes de cada una las expresiones artísticas, para que posteriormente sean ellos quienes analicen el panorama cultural del municipio para asesorar y acompañar al equipo de  gobierno en la toma de decisiones en dichos temas.
--

Secretarios de despacho intervienen ante el concejo

Bucaramanga.- Los secretarios de Educación e Infraestructura de Bucaramanga, Claudia Jannethe Fernández y Clemente León, respectivamente, acudieron al salón de sesiones del Concejo Municipal para explicar cuáles serán las prioridades del gobierno social del alcalde Luis Francisco Bohórquez en el vital tema de la enseñanza y el aprendizaje, y que harán parte de los proyectos y programas del Plan de Desarrollo 2012-2015.

La titular del despacho educativo explicó que se invertirá de acuerdo con la urgencia de las necesidades y los requerimientos, teniendo en cuenta una tabla matriz que muestra las instituciones educativas que funcionan de manera deficiente, en condiciones mínimas o, por el contrario, tienen las instalaciones adecuadas para atender a la población, durante el presente año lectivo.

viernes, 17 de febrero de 2012

Conjugar la educación con el comparendo ambiental

Oscar Uriel Arrieta Roa, gerente Emab
El ratificado gerente de la empresa de aseo de Bucaramanga Oscar Uriel Arrieta Roa, califico su nuevo nombramiento  como una oportunidad, que le da el señor alcalde para continuar trabajando  de la mejor manera  y poner al servicio de la empresa sus conocimientos como profesional.
A escasos días de cumplirse el plazo para el cierre del relleno sanitario el Carrasco, la empresa de aseo esta a la expectativa de la decisión que tomen los alcaldes del área metropolitana y el señor gobernador. Entre tanto la empresa sigue cumpliendo con la labor de recolección, amparada en el decreto de emergencia sanitaria expedido por el alcalde de Bucaramanga en octubre del año anterior.
Recientemente  se modifico el horario de recolección en algunos sitios de la ciudad, entre ellos Cabecera del  llano y el centro, en donde a decir del gerente de la EMAB la ciudadanía ha estado muy juiciosa y presta a colaborar.  Se está haciendo la evaluación y los ajustes técnicos por parte de la empresa para implantar este nuevo horario en otras zonas.
Para el máximo dignatario de la EMAB, el comparendo ambiental es una herramienta  que la entidad  también debe cumplir, de lo contrario será sancionada; a la fecha los infractores han sido amonestados  en forma pedagógica  quedando así un inicio en educación ambiental y para que los ciudadanos  se concienticen mas. Por eo es necesario conjugar la educación con el sentiodo del comparendo, eenfatizó el señor gerente. Agregó que sin embargo es necesaria la sanción  pecuniaria para los reincidentes.  para que no arrojen los desechos en sitios inadecuados ni en horarios distintos a los estipulados para la recolección.  La secretaria de gobierno municipal es la encargada de imponer las sanciones en coordinación con su homóloga  de salud y la policía nacional, advirtió finalmente el gerente.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Serán reparados puntos críticos de la vía Curos Málaga

Bucaramanga.-  Para el próximo mes de julio se tiene previsto la iniciación de los trabajos de reparación orientados a la rehabilitación completa de la carretera                a Málaga según confirmación del Fondo de Adaptación
 Los representantes anunciaron que en julio de este año comenzarán los trabajos de reparación de 21 puntos críticos de la vía Curos – Málaga, cuyo costo asciende a 100 mil millones de pesos.

El enlace entre el departamento y el Fondo, Pedro Luis Jiménez, hizo el anuncio al Gobernador, Richard Aguilar Villa, al secretario de Infraestructura del departamento, Enrique Bueno Rey y  a los senadores, Bernabé Celis y Honorio Galvis. Igualmente lo hizo a los alcaldes de la provincia de García Rovira.
Así mismo, con el ánimo de que se defina el origen de los recursos de la pavimentación de la carretera Curos – Málaga, proyecto prometido hace un año por el presidente, Juan Manuel Santos, el gobernador Aguilar y los parlamentarios elevarán una solicitud formal al Gobierno Nacional.

lunes, 13 de febrero de 2012

Exitosa jornada de vacunación en Piedecuesta

Aunque oficialmente la jornada de vacunación contra la rubeola y el sarampión empieza a nivel nacional a partir de hoy 13 de febrero, Piedecuesta ya comenzó a vacunar y en el primer día fueron 250 los jóvenes y niños que recibieron las dosis.
Según el Alcalde Becerra Ayala, “la meta que tenemos que cumplir los piedecuestanos es de llegar a vacunar a 25 mil niños y jóvenes, para lo que necesitamos el apoyo de todas las instituciones y de los padres de familia.”

La Secretaria de Desarrollo, María Isabel Álvarez, aclaró que los niños y jóvenes que sean vacunados porten el respectivo carné para que no se presenten casos de doble vacunación.
Álvarez también dijo que es importante que “la comunidad conozca que hay población que no puede ser vacunada, entre ellos están los que tengan cáncer, los que porten el VIH, tengan problemas renales y hepáticos, los que hayan recibido trasfusiones de sangre y las jóvenes que estén en estado de embarazo”.
La jornada se inició en el parque principal desde las nueve de la mañana, donde la Secretaría de Salud Departamental,  Desarrollo Social de Piedecuesta, el Alcalde, la gestora social, Presidente del Concejo, los secretarios, el gerente del Hospital Local, la Policía Nacional, IPS, EPS, colaboraron para que la primera jornada de lanzamiento fuera un éxito.

Fuente: Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía de Piedecuesta
Tél.  6551205  Cel. 3152438254   

domingo, 12 de febrero de 2012

Ganadores de intercolegiados 2011 fueron galardonados

Piedecuesta.- Los campeones, subcampeones y terceros puestos, que ocuparon quienes participaron en los juegos intercolegiados, realizados en el municipio de Piedecuesta en el 2011; fueron premiados con los respectivos trofeos y las medallas. A este evento  asistieron La gestora social del municipio, la secretaría de desarrollo social y los coordinadores de cultura, deporte y recreación.

El colegio Humberto Gómez Nigrinis se destacó por lograr el primer puesto en la mayoría de las disciplinas deportivas.

De igual manera los rectores de los colegios recibieron implementos deportivos como premio a su participación en las justas de intercolegiados.

“Hay que felicitar a los alumnos, profesores y rectores por sus participación en estas justas deportivas. También, agradecerles a los docentes por entender que la práctica del deporte fortalece en valores a los estudiantes”, señaló al respecto María Isabel Álvarez, Secretaria de Desarrollo Social.

lunes, 6 de febrero de 2012

Prohibido para menores después de las 11 pm


Toque de queda en Bucaramanga por seguridad
Actuando bajo el principio de la autoridad, con sujeción a las normas y con el propósito de mejorar las condiciones integrales de convivencia urbana de la comunidad, el alcalde Luis Francisco Bohórquez presidió un consejo de seguridad, acompañado de su equipo de gobierno para el citado tema y las demás autoridades policiales, civiles y de orden público de la ciudad, donde tomaron las siguientes medidas:
Para proteger la vida e integridad de los jóvenes y con el fin de disminuir los índices delincuenciales en horarios nocturnos, los menores de edad no podrán estar en las calles o en establecimientos y lugares públicos, entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana. Hasta ahora la medida restrictiva imperaba a partir de las 12 de la noche.
Los menores infractores de esta medida serán conducidos al Centro Municipal El Rosario, en el barrio Álvarez, bajo atención de profesionales especializados como psicólogos y comisarios de familia, y con la supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, mientras se realiza el procedimiento de entrega a los padres de familia y sus demás familiares y responsables.
La sanción para el padre de familia o responsable de la conducta del menor, es moral, con llamado de atención para contribuir al mejoramiento del comportamiento social del infractor.
Los menores detenidos en el Centro Municipal El Rosario recibirán el trato adecuado, que incluye un proceso pedagógico para mejorar su conducta.
Se anticipa mano dura y fuertes sanciones económicas y de funcionamiento a los establecimientos comerciales que sean sorprendidos vendiendo licores a los menores de edad. La autoridad civil y policial trabajará en el aseguramiento y sellamiento de los negocios, que violen esta normatividad.

jueves, 2 de febrero de 2012

Alcalde de Piedecuesta realiza primer consejo comunal

Angel de J Becerra
Piedecuesta. - La comunidad de las veredas de la parte alta de el municipio de Piedecuesta, fueron citadas por el alcalde de asta municipalidad Ángel de Jesús Becerra Ayala, con al fin de escuchar sus inquietudes, en el primer consejo comunal que realiza su gobierno. Este evento tendrá lugar en la escuela de la vereda Cristales, el próximo Domingo a partir de las 8 de la mañana.
Al evento también están invitados diferentes instituciones como la Policía y el Ejército Nacional, la Piedecuestana de Servicios, el comandante de los Bomberos, el director del Hospital Local, los honorables concejales de la ciudad, la Defensa Civil y demás entes que tienen que ver con la función pública de la ciudad.

Líderes de la zona, presidentes de las distintas Juntas de Acción Comunal y comunidad en general podrán expresar sus inquietudes a los funcionarios de la administración municipal, la idea es que si, por ejemplo se expone una situación sobre educación, sea el mismo Secretario quien responda la solicitud.
Según el Secretario General y de Gobierno, Humberto Ortiz Mantilla, los consejos comunitarios arrancan en este sector de la ciudad porque “han sido unos de las más afectados con la pasada ola invernal y queremos atenderlos con la prioridad que merecen”.
Este consejo comunitario será el primero de muchos que se tiene estimado realizar tanto en la parte rural como urbana, y corresponde a la política del Alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala de hacer un gobierno participativo y de cara a la ciudadanía.

miércoles, 1 de febrero de 2012

La CDMB apadrina al parque Bolívar

Bucaramanga.- El parque Bolívar de la capital santandereana, fue apadrinado por la corporación de  defensa de la meseta de Bucaramanga CDMB: En acto que se llevo acabo el pasado martes y que conto Con la presencia del Gobernador de Santander  Richard Aguilar Villa; la Secretaria de Salud y Medio Ambiente de Bucaramanga, Claudia Amaya Ayala, y la Directora encargada de la entidad, Eugenia Aguilar Rueda, se oficializó este padrinazgo.

 “Adoptamos el Parque Bolívar porque es un espacio que nos invita al respeto del medio ambiente, a vivir ciudadanía y a promover las expresiones artístico culturales de los bumangueses”, indicó la Directora encargada de la CDMB al anunciar que además del cuidado del ornato y las zonas verdes, allí se promoverán actividades culturales todos los últimos viernes de cada mes.
 La Doctora Aguilar Rueda señaló que se liderará la conformación de una mesa de participación, conformada por la academia, la comunidad y empresas del sector, para que entre todos de manera concertada recuperen el parque para su disfrute.
 Por su parte el Gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, felicitó a las directivas de la CDMB por haber tomado la iniciativa de apadrinar el Parque Bolívar y recordó que con este ya son tres los espacios en proceso de recuperación entre los cuales se encuentran el Parque Centenario y el Parque Antonia Santos.
 La Secretaria de Salud de Bucaramanga, Claudia Amaya Ayala manifestó que “es una iniciativa que nos complace, es un acto simbólico de que el parque se debe cuidar, pero también es un mensaje para que continuemos trabajando en el fortalecimiento de la cultura ciudadana”, puntualizó la Secretaria de salud.
 La Corporación Autónoma Regional Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, desde todos los espacios posibles continúa su labor para proteger la vida.

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...