Ofertas Navideñas Movistar

lunes, 6 de febrero de 2012

Prohibido para menores después de las 11 pm


Toque de queda en Bucaramanga por seguridad
Actuando bajo el principio de la autoridad, con sujeción a las normas y con el propósito de mejorar las condiciones integrales de convivencia urbana de la comunidad, el alcalde Luis Francisco Bohórquez presidió un consejo de seguridad, acompañado de su equipo de gobierno para el citado tema y las demás autoridades policiales, civiles y de orden público de la ciudad, donde tomaron las siguientes medidas:
Para proteger la vida e integridad de los jóvenes y con el fin de disminuir los índices delincuenciales en horarios nocturnos, los menores de edad no podrán estar en las calles o en establecimientos y lugares públicos, entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana. Hasta ahora la medida restrictiva imperaba a partir de las 12 de la noche.
Los menores infractores de esta medida serán conducidos al Centro Municipal El Rosario, en el barrio Álvarez, bajo atención de profesionales especializados como psicólogos y comisarios de familia, y con la supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, mientras se realiza el procedimiento de entrega a los padres de familia y sus demás familiares y responsables.
La sanción para el padre de familia o responsable de la conducta del menor, es moral, con llamado de atención para contribuir al mejoramiento del comportamiento social del infractor.
Los menores detenidos en el Centro Municipal El Rosario recibirán el trato adecuado, que incluye un proceso pedagógico para mejorar su conducta.
Se anticipa mano dura y fuertes sanciones económicas y de funcionamiento a los establecimientos comerciales que sean sorprendidos vendiendo licores a los menores de edad. La autoridad civil y policial trabajará en el aseguramiento y sellamiento de los negocios, que violen esta normatividad.

jueves, 2 de febrero de 2012

Alcalde de Piedecuesta realiza primer consejo comunal

Angel de J Becerra
Piedecuesta. - La comunidad de las veredas de la parte alta de el municipio de Piedecuesta, fueron citadas por el alcalde de asta municipalidad Ángel de Jesús Becerra Ayala, con al fin de escuchar sus inquietudes, en el primer consejo comunal que realiza su gobierno. Este evento tendrá lugar en la escuela de la vereda Cristales, el próximo Domingo a partir de las 8 de la mañana.
Al evento también están invitados diferentes instituciones como la Policía y el Ejército Nacional, la Piedecuestana de Servicios, el comandante de los Bomberos, el director del Hospital Local, los honorables concejales de la ciudad, la Defensa Civil y demás entes que tienen que ver con la función pública de la ciudad.

Líderes de la zona, presidentes de las distintas Juntas de Acción Comunal y comunidad en general podrán expresar sus inquietudes a los funcionarios de la administración municipal, la idea es que si, por ejemplo se expone una situación sobre educación, sea el mismo Secretario quien responda la solicitud.
Según el Secretario General y de Gobierno, Humberto Ortiz Mantilla, los consejos comunitarios arrancan en este sector de la ciudad porque “han sido unos de las más afectados con la pasada ola invernal y queremos atenderlos con la prioridad que merecen”.
Este consejo comunitario será el primero de muchos que se tiene estimado realizar tanto en la parte rural como urbana, y corresponde a la política del Alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala de hacer un gobierno participativo y de cara a la ciudadanía.

miércoles, 1 de febrero de 2012

La CDMB apadrina al parque Bolívar

Bucaramanga.- El parque Bolívar de la capital santandereana, fue apadrinado por la corporación de  defensa de la meseta de Bucaramanga CDMB: En acto que se llevo acabo el pasado martes y que conto Con la presencia del Gobernador de Santander  Richard Aguilar Villa; la Secretaria de Salud y Medio Ambiente de Bucaramanga, Claudia Amaya Ayala, y la Directora encargada de la entidad, Eugenia Aguilar Rueda, se oficializó este padrinazgo.

 “Adoptamos el Parque Bolívar porque es un espacio que nos invita al respeto del medio ambiente, a vivir ciudadanía y a promover las expresiones artístico culturales de los bumangueses”, indicó la Directora encargada de la CDMB al anunciar que además del cuidado del ornato y las zonas verdes, allí se promoverán actividades culturales todos los últimos viernes de cada mes.
 La Doctora Aguilar Rueda señaló que se liderará la conformación de una mesa de participación, conformada por la academia, la comunidad y empresas del sector, para que entre todos de manera concertada recuperen el parque para su disfrute.
 Por su parte el Gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, felicitó a las directivas de la CDMB por haber tomado la iniciativa de apadrinar el Parque Bolívar y recordó que con este ya son tres los espacios en proceso de recuperación entre los cuales se encuentran el Parque Centenario y el Parque Antonia Santos.
 La Secretaria de Salud de Bucaramanga, Claudia Amaya Ayala manifestó que “es una iniciativa que nos complace, es un acto simbólico de que el parque se debe cuidar, pero también es un mensaje para que continuemos trabajando en el fortalecimiento de la cultura ciudadana”, puntualizó la Secretaria de salud.
 La Corporación Autónoma Regional Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, desde todos los espacios posibles continúa su labor para proteger la vida.

martes, 31 de enero de 2012

Notas breves

Se reúnen secretarios de Planeación.
Los secretarios de planeación de los 13 municipios de jurisdicción de la CDMB, se  reunirán este martes 31 de enero, a partir de las 8:00 A.M., en el auditorio Hernando Guevara de la corporación; para  de realizar  el Primer Encuentro de estos funcionarios, , con el ánimo de recibir orientación sobre la  consolidación de los Planes de Desarrollo municipales, y propiciar la inclusión del riesgo como tema prioritario dentro de los mismos. 
Colombia exportará carne a Angola.
Gracias al esfuerzo continuo de los ganaderos colombianos, del Instituto Colombiano Agropecuario ICA y del Instituto Nacional de Vigilancia y Medicamentos INVIMA, Colombia recibió de parte de La República de Angola la aprobación del Certificado Sanitario que le permitirá exportar a ese país carne bovina. Así, el país sigue ensanchando su admisibilidad por parte de los mercados internacionales y consolidando frente al mundo su condición de proveedor de productos agropecuarios.

.Alcalde se compromete con la comunidad
El alcalde de Piedecuerta visito a La comunidad del barrio San Cristóbal, afectada por la ola invernal de los años 2010 y 2011, en compañía de algunos se sus funcionarios. 
El Alcalde Becerra Ayala, le comunicó a los habitantes del barrio los obras que se van a adelantar, “primero es la canalización de la cañada. El segundo compromiso es el chequeo del alcantarillado, de lo cual se va a encargar la Piedecuestana de Servicios Públicos, y el otro tema es el desvió de la carretera que comunica a la vereda Meseta Grande, donde se debe hacer un nuevo trazado y ya Planeación municipal trabaja en ello”.

Acuerdo petrolero
Ecopetrol del Perú S.A. y Repsol Exploración del Perú, Sucursal del Perú llegaron a un acuerdo mediante el cual Ecopetrol del Perú S.A. adquirirá una participación del 30% en el Lote 109, ubicado en la selva amazónica de ese país.
 El acuerdo está sujeto a la expedición del  respectivo Decreto Supremo para la modificación del Contrato de Licencia y a la aprobación por parte de Perupetro S.A., conforme a lo establecido en la legislación peruana

domingo, 29 de enero de 2012

Idesan proveerá liquidez a contratistas de municipios

Foto Archivo
El Instituto para el Desarrollo de Santander –IDESAN- adoptó un mecanismo para que las entidades territoriales den liquidez a sus contratistas.
La gerencia del Instituto,   anunció para todo el Departamento de Santander, que el producto de Colocación denominado “IDEACTAS” entra nuevamente en servicio para la vigencia 2012, en el cual se le dan recursos al contratista mediante la compra de sus actas o facturas de obras bienes o servicios ejecutados y recibidos por los entes territoriales.
De este forma el encargado de ejecutar una contratación puede cumplir con los plazos y términos establecidos en los objetos de cada una de ellas.

“Con “IDEACTAS” se busca en una operación a corto plazo, proveer recursos a los contratistas de las entidades públicas que tienen relaciones comerciales con el Instituto, mediante el endoso de las actas o contratos de obra ejecutados o por medio de las facturas de los servicios prestados.

Esta línea de créditos se otorga principalmente para que las obras previstas por los alcaldes en cada uno de los municipios, se adelanten de la manera en que fueron Plasmadas en sus planes de gobierno y se contribuye con el desarrollo económico y social además del mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

En la vigencia 2011, se entregaron recursos, por este línea, por el orden de los $507 millones a tres entidades territoriales, para que estos a su vez pagaran a sus contratistas. Fueron ellas: La empresa Piedecuestana de servicios Públicos, El municipio de Floridablanca y el municipio de Suaita, fueron las entidades se vieron beneficiados con los recursos otorgados por el IDESAN en la modalidad de IDEACTAS.

Para esta vigencia se espera duplicar   esa cifra de crédito y que los contratistas o municipios que tengan problemas de iliquidez se acerquen a las oficinas del IDESAN ubicadas en la CALLE 48 No. 27ª- 48 para que inicien los trámites correspondientes y puedan seguir adelante con el desarrollo de los objetos contratados, dijo por su parte Andrés Solano Aguilar, Director Financiero de la Entidad.
Fuente: MARCOS PERALES FORERO
Prensa y Comunicaciones -  IDESAN


viernes, 27 de enero de 2012

En sociedad, presentado el Atlético Bucaramanga

Por: Abel Cadena Buitrago
Bucaramanga.- En medio de la hinchada en el  Parque Santander, fue presentado en sociedad el Club Atlético Bucaramanga, para lo que será la temporada 2.012.  
En el acto estuvieron presentes el gobernador de Santander Richard Aguilar, el alcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez y el rector de las Unidades Tecnológicas de Santander Oscar Omar Orozco Bautista, entre otras personalidades.

El rector de las UTS agradeció el acompañamiento de anteriores directivos del equipo  leopardo, haciendo  especial referencia al recién desaparecido Rafael Pérez Martínez,  e hizo un llamado a los gremios, al gobierno,  a los medios de comunicación y a la comunidad en general para trabajar unidos a fin de sacar adelante la institución.

Entre tanto el alcalde de Bucaramanga se mostro interesado, en que próximamente su administración pueda brindar apoyo al equipo insignia de la ciudad. Destaco la labor desarrollada por  la empresa privada a favor de la divisa búcara; invito al gerente del equipo a dar participación a la ciudadanía, e insto a los hinchas a trabajar unidos para sacarlo adelante.
Colocando una  bandera del Atlético Bucaramanga,  el gobernador de Santander, agradeció al rector de las 

UTS el  estar brindando apoyo al equipo y manifestó su sueño de verlo  ascendiendo a la categoría A del futbol  profesional Colombiano  y mas a un siendo campeón de la liga; declaro ser un búcaro mas.  Invitó el mandatario  a los hinchas a que mancomunadamente se busque la solución para llegar a la máxima categoría del rentado profesional;  hizo un llamado al dueño del equipo para que lo democratice.
Este año el equipo cuenta con el patrocinio y asesoramiento de las Unidades Tecnológicas de Santander, destacaron los voceros presentes en la ceremonia.

jueves, 26 de enero de 2012

Gobernación y gremios de Santander firman acuerdo

Bucaramanga.- Con el propósito de mejorar la infraestructura vial del Departamento, el gobierno de Santander y los gremios firmaron un convenio de cooperación. Con este acercamiento se busca impulsar también la gestión de recursos ante el gobierno nacional, para avanzar en los proyectos que mejoraran la conectividad.
 Producto de este convenio la Cámara de Comercio de Bucaramanga designó al vicepresidente de Desarrollo e Inversión Regional, Félix Jaimes Lasprilla, como asesor del gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa en asuntos viales.
“El señor Félix Jaimes nos ayudará en la gestión de recursos, en la planeación y dimensión de lo que queremos en materia de infraestructura vial y digital; pero lo más importante es la coordinación con la cuestión de la ola invernal”, manifestó el Gobernador.
El Mandatario Departamental explicó que hasta el momento son tres las obras prioritarias:
·         Vía Curos-Málaga: Compromiso adquirido por el presidente de la República Juan Manuel Santos. El Gobernador indicó que dialogó con el Director del Invías, Carlos Rosado quien le manifestó que la obra es un hecho.
·         Vía Yuma: El proyecto tendrá una inversión de Ecopetrol con el 50%; 10% aporta la Gobernación de Santander; 10% Alcaldía de Barrancabermeja; y el 30% restante serán gestionados para que los aportes del Gobierno.
·         Super vía (Café Madrid- Sabana de Torres): El Gobernador reiteró que es importante la recuperación de la  vía fluvial del rio Magdalena y para ello se requiere trabajar de la mano con Cormagdalena, y sobre todo el  tren del Carare para ayudar a los empresarios de la región.
Por su parte, el asesor del Gobernador de Santander, Félix Jaimes, manifestó  que su primera tarea será gestionar ante el Gobierno Nacional la necesidad de vincular al Departamento en la nueva concesión ANI. “Es clave para Santander estar en esa concesión que se inicia el próximo año. Este es el momento para intervenir; lo que se busca es que incluya las necesidades ya si cambiara la comunicación entre Bucaramanga y Bogotá”.
Para la próxima semana está programada una reunión en Bogotá con el ministro de Transporte, Germán Cardona, para empezar a concretar los compromisos que ha hecho el Gobierno Nacional con el Departamento.

miércoles, 25 de enero de 2012

La CDMB se acerca a la comunidad

Elvia Hercilia Páez

Bucaramanga.- En una política de acercamiento a la comunidad la corporación para la defensa de la meseta de Bucaramanga CDMB nombro padrinos en diferentes municipios en el área de su jurisdicción.
La decisión se tomó en una reunión presidida por la Directora General de la Entidad Elvia Hercilia Páez Gómez y en la cual participaron la Secretaria General, los seis subdirectores y los tres jefes de oficina.
 “A pesar de que nuestros procesos están debidamente certificados en materia de calidad, buscamos que los alcaldes, líderes campesinos, dirigentes comunales y ciudadanos en general, encuentren a un amigo que les facilite los trámites y les ayude a agilizar los procedimientos en nuestra entidad”, explicó la doctora Páez Gómez.
 Las  designaciones de los “Padrinos” de los municipios recayeron en cabeza de subdirectores, jefes de oficina e ingenieros que tienen vínculos con los respectivas poblaciones y sus habitantes.
   BUCARAMANGA: Juan Carlos Castro
  FLORIDABLANCA: Ludwing Mantilla
  GIRÓN: Marco Alirio Duarte
  PIEDECUESTA: Eugenia Aguilar
  LEBRIJA: Rafael Peña
  PLAYÓN: Sandra León
  MATANZA, CHARTA, SURATÁ, VETAS, CALIFORNIA, TONA: Oscar Hernández
  RIONEGRO: Carlos Suarez
  BAJO RIONEGRO: Carlos Octavio Gómez
 El desempeño de los “Padrinos” será acompañado de manera directa por la Oficina de Cultura Ambiental, OCA, a través de la Coordinación de Participación Comunitaria y los Gestores Institucionales.

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...