Ofertas Navideñas Movistar

martes, 31 de enero de 2012

Notas breves

Se reúnen secretarios de Planeación.
Los secretarios de planeación de los 13 municipios de jurisdicción de la CDMB, se  reunirán este martes 31 de enero, a partir de las 8:00 A.M., en el auditorio Hernando Guevara de la corporación; para  de realizar  el Primer Encuentro de estos funcionarios, , con el ánimo de recibir orientación sobre la  consolidación de los Planes de Desarrollo municipales, y propiciar la inclusión del riesgo como tema prioritario dentro de los mismos. 
Colombia exportará carne a Angola.
Gracias al esfuerzo continuo de los ganaderos colombianos, del Instituto Colombiano Agropecuario ICA y del Instituto Nacional de Vigilancia y Medicamentos INVIMA, Colombia recibió de parte de La República de Angola la aprobación del Certificado Sanitario que le permitirá exportar a ese país carne bovina. Así, el país sigue ensanchando su admisibilidad por parte de los mercados internacionales y consolidando frente al mundo su condición de proveedor de productos agropecuarios.

.Alcalde se compromete con la comunidad
El alcalde de Piedecuerta visito a La comunidad del barrio San Cristóbal, afectada por la ola invernal de los años 2010 y 2011, en compañía de algunos se sus funcionarios. 
El Alcalde Becerra Ayala, le comunicó a los habitantes del barrio los obras que se van a adelantar, “primero es la canalización de la cañada. El segundo compromiso es el chequeo del alcantarillado, de lo cual se va a encargar la Piedecuestana de Servicios Públicos, y el otro tema es el desvió de la carretera que comunica a la vereda Meseta Grande, donde se debe hacer un nuevo trazado y ya Planeación municipal trabaja en ello”.

Acuerdo petrolero
Ecopetrol del Perú S.A. y Repsol Exploración del Perú, Sucursal del Perú llegaron a un acuerdo mediante el cual Ecopetrol del Perú S.A. adquirirá una participación del 30% en el Lote 109, ubicado en la selva amazónica de ese país.
 El acuerdo está sujeto a la expedición del  respectivo Decreto Supremo para la modificación del Contrato de Licencia y a la aprobación por parte de Perupetro S.A., conforme a lo establecido en la legislación peruana

domingo, 29 de enero de 2012

Idesan proveerá liquidez a contratistas de municipios

Foto Archivo
El Instituto para el Desarrollo de Santander –IDESAN- adoptó un mecanismo para que las entidades territoriales den liquidez a sus contratistas.
La gerencia del Instituto,   anunció para todo el Departamento de Santander, que el producto de Colocación denominado “IDEACTAS” entra nuevamente en servicio para la vigencia 2012, en el cual se le dan recursos al contratista mediante la compra de sus actas o facturas de obras bienes o servicios ejecutados y recibidos por los entes territoriales.
De este forma el encargado de ejecutar una contratación puede cumplir con los plazos y términos establecidos en los objetos de cada una de ellas.

“Con “IDEACTAS” se busca en una operación a corto plazo, proveer recursos a los contratistas de las entidades públicas que tienen relaciones comerciales con el Instituto, mediante el endoso de las actas o contratos de obra ejecutados o por medio de las facturas de los servicios prestados.

Esta línea de créditos se otorga principalmente para que las obras previstas por los alcaldes en cada uno de los municipios, se adelanten de la manera en que fueron Plasmadas en sus planes de gobierno y se contribuye con el desarrollo económico y social además del mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

En la vigencia 2011, se entregaron recursos, por este línea, por el orden de los $507 millones a tres entidades territoriales, para que estos a su vez pagaran a sus contratistas. Fueron ellas: La empresa Piedecuestana de servicios Públicos, El municipio de Floridablanca y el municipio de Suaita, fueron las entidades se vieron beneficiados con los recursos otorgados por el IDESAN en la modalidad de IDEACTAS.

Para esta vigencia se espera duplicar   esa cifra de crédito y que los contratistas o municipios que tengan problemas de iliquidez se acerquen a las oficinas del IDESAN ubicadas en la CALLE 48 No. 27ª- 48 para que inicien los trámites correspondientes y puedan seguir adelante con el desarrollo de los objetos contratados, dijo por su parte Andrés Solano Aguilar, Director Financiero de la Entidad.
Fuente: MARCOS PERALES FORERO
Prensa y Comunicaciones -  IDESAN


viernes, 27 de enero de 2012

En sociedad, presentado el Atlético Bucaramanga

Por: Abel Cadena Buitrago
Bucaramanga.- En medio de la hinchada en el  Parque Santander, fue presentado en sociedad el Club Atlético Bucaramanga, para lo que será la temporada 2.012.  
En el acto estuvieron presentes el gobernador de Santander Richard Aguilar, el alcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez y el rector de las Unidades Tecnológicas de Santander Oscar Omar Orozco Bautista, entre otras personalidades.

El rector de las UTS agradeció el acompañamiento de anteriores directivos del equipo  leopardo, haciendo  especial referencia al recién desaparecido Rafael Pérez Martínez,  e hizo un llamado a los gremios, al gobierno,  a los medios de comunicación y a la comunidad en general para trabajar unidos a fin de sacar adelante la institución.

Entre tanto el alcalde de Bucaramanga se mostro interesado, en que próximamente su administración pueda brindar apoyo al equipo insignia de la ciudad. Destaco la labor desarrollada por  la empresa privada a favor de la divisa búcara; invito al gerente del equipo a dar participación a la ciudadanía, e insto a los hinchas a trabajar unidos para sacarlo adelante.
Colocando una  bandera del Atlético Bucaramanga,  el gobernador de Santander, agradeció al rector de las 

UTS el  estar brindando apoyo al equipo y manifestó su sueño de verlo  ascendiendo a la categoría A del futbol  profesional Colombiano  y mas a un siendo campeón de la liga; declaro ser un búcaro mas.  Invitó el mandatario  a los hinchas a que mancomunadamente se busque la solución para llegar a la máxima categoría del rentado profesional;  hizo un llamado al dueño del equipo para que lo democratice.
Este año el equipo cuenta con el patrocinio y asesoramiento de las Unidades Tecnológicas de Santander, destacaron los voceros presentes en la ceremonia.

jueves, 26 de enero de 2012

Gobernación y gremios de Santander firman acuerdo

Bucaramanga.- Con el propósito de mejorar la infraestructura vial del Departamento, el gobierno de Santander y los gremios firmaron un convenio de cooperación. Con este acercamiento se busca impulsar también la gestión de recursos ante el gobierno nacional, para avanzar en los proyectos que mejoraran la conectividad.
 Producto de este convenio la Cámara de Comercio de Bucaramanga designó al vicepresidente de Desarrollo e Inversión Regional, Félix Jaimes Lasprilla, como asesor del gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa en asuntos viales.
“El señor Félix Jaimes nos ayudará en la gestión de recursos, en la planeación y dimensión de lo que queremos en materia de infraestructura vial y digital; pero lo más importante es la coordinación con la cuestión de la ola invernal”, manifestó el Gobernador.
El Mandatario Departamental explicó que hasta el momento son tres las obras prioritarias:
·         Vía Curos-Málaga: Compromiso adquirido por el presidente de la República Juan Manuel Santos. El Gobernador indicó que dialogó con el Director del Invías, Carlos Rosado quien le manifestó que la obra es un hecho.
·         Vía Yuma: El proyecto tendrá una inversión de Ecopetrol con el 50%; 10% aporta la Gobernación de Santander; 10% Alcaldía de Barrancabermeja; y el 30% restante serán gestionados para que los aportes del Gobierno.
·         Super vía (Café Madrid- Sabana de Torres): El Gobernador reiteró que es importante la recuperación de la  vía fluvial del rio Magdalena y para ello se requiere trabajar de la mano con Cormagdalena, y sobre todo el  tren del Carare para ayudar a los empresarios de la región.
Por su parte, el asesor del Gobernador de Santander, Félix Jaimes, manifestó  que su primera tarea será gestionar ante el Gobierno Nacional la necesidad de vincular al Departamento en la nueva concesión ANI. “Es clave para Santander estar en esa concesión que se inicia el próximo año. Este es el momento para intervenir; lo que se busca es que incluya las necesidades ya si cambiara la comunicación entre Bucaramanga y Bogotá”.
Para la próxima semana está programada una reunión en Bogotá con el ministro de Transporte, Germán Cardona, para empezar a concretar los compromisos que ha hecho el Gobierno Nacional con el Departamento.

miércoles, 25 de enero de 2012

La CDMB se acerca a la comunidad

Elvia Hercilia Páez

Bucaramanga.- En una política de acercamiento a la comunidad la corporación para la defensa de la meseta de Bucaramanga CDMB nombro padrinos en diferentes municipios en el área de su jurisdicción.
La decisión se tomó en una reunión presidida por la Directora General de la Entidad Elvia Hercilia Páez Gómez y en la cual participaron la Secretaria General, los seis subdirectores y los tres jefes de oficina.
 “A pesar de que nuestros procesos están debidamente certificados en materia de calidad, buscamos que los alcaldes, líderes campesinos, dirigentes comunales y ciudadanos en general, encuentren a un amigo que les facilite los trámites y les ayude a agilizar los procedimientos en nuestra entidad”, explicó la doctora Páez Gómez.
 Las  designaciones de los “Padrinos” de los municipios recayeron en cabeza de subdirectores, jefes de oficina e ingenieros que tienen vínculos con los respectivas poblaciones y sus habitantes.
   BUCARAMANGA: Juan Carlos Castro
  FLORIDABLANCA: Ludwing Mantilla
  GIRÓN: Marco Alirio Duarte
  PIEDECUESTA: Eugenia Aguilar
  LEBRIJA: Rafael Peña
  PLAYÓN: Sandra León
  MATANZA, CHARTA, SURATÁ, VETAS, CALIFORNIA, TONA: Oscar Hernández
  RIONEGRO: Carlos Suarez
  BAJO RIONEGRO: Carlos Octavio Gómez
 El desempeño de los “Padrinos” será acompañado de manera directa por la Oficina de Cultura Ambiental, OCA, a través de la Coordinación de Participación Comunitaria y los Gestores Institucionales.

Directora del área metropolitana se compromete con los piedecuestanos

Consuelo Ordoñez

Piedecuesta.- Con el fin de no crear traumatismos en los usuarios de transporte público en Piedecuesta, la recién posesionada directora de el área metropolitana de Bucaramanga, Consuelo Ordoñez se comprometió a revisar la resolución emanada por esta entidad, según la cual se reestructuran las rutas de buses.
El mandatario de los piedecuestanos, Becerra Ayala, aseguró que junto con los otros alcaldes de los municipios que hacen parte de la Junta directiva de la Corporación, Bucaramanga, Floridablanca y Girón, se le solicitó a la directora Consuelo Ordoñez que se replantearan las medidas de la mencionada resolución para no afectar a los usuarios del transporte público.
Asimismo, el Alcalde dijo que seguirá defendiendo el derecho a la movilidad que tienen los piedecuestanos y por ende no permitirá que se implemente la fase dos de Metrolínea, cuando es evidente la falta de planeación de éste sistema de Transporte Masivo que no le ha cumplido al municipio con los compromisos adquiridos tales como puentes vehiculares y peatonales, entre otras obras importantes.
Se espera que a más tardar en una semana la directora de la AMB, Consuelo Ordoñez, se pronuncie al respecto

Alimentadores de metrolinea: Lo peor del servicio

Sostienen usuarios de diferentes barrios que anunciaron protestas
Una serie de protestas contra el servicio de los alimentadores de metrolinea que cubren barrios de Floridablanca, anunciaron los usuarios. Dijeron que  están cansados del pésimo servicio del sistema Metrolinea y anunciaron  que si con la nueva gerencia no hay una solución, comenzarán a realizar protestas. 

La acumulación de pasajeros en estaciones como Cañaveral, donde muchas veces hay hasta 25 personas esperando el alimentador, dijeron no estar dispuestos a tolerar más, porque ya llevan más del año aguantando sin que haya una solución. Indicaron que en puntos como ese llega el alimentador con pasajeros que parece cajas de "puntillas" y no hay dónde echar a  los pasajeros que han esperado hasta 20 y más minutos.  


En Cañaveral se acumpulan pasajeros hasta de 3 y 4 articulados, sin que haya quien los transporte a su destino. Este abuso ha despertado la más airada protesta.

Manifiestan los usuarios que de nada les sirve llegar en pocos minutos del centro para llegar a hacer largas esperas del alimentador. 

Ofendidos usuarios de Lagos, Bucarica y caracolí aseguraron que estudiarán varias formas de solución, así deban afrontar todas las consecuencias, pero responsabilizarán a Metrolinea de lo que ocurra. 


Agregaron que  se verán obligados a buscar otra modalidad de transporte, pero no se dejarán vulnerar sus derechos.  
La querella será llevada hasta la defensoría del pueblo. 

Expectativas con nueva gerencia de Metrolinea

Jaime Rodríguez B

El nuevo gerente del Sistema de Transporte Masivo –Metrolinea- ingeniero Jaime Rodríguez Balleteros,  anunció su compromiso de trabajar de manera consistente en la planificación y el proceso de recuperación económica  de esa empresa de Transporte de Bucaramanga.

Al asumir el cargo de gerente,  el ex alcalde y ex concejal Jaime Rodríguez Ballesteros ante el mandatario local, Luis Francisco Bohórquez, hizo varios anuncios que fueron bien recibidos.
En el transcurso de la ceremonia de posesión del directivo del SITM, el alcalde Luis Francisco Bohórquez reafirmó la necesidad de revisar el modelo financiero de la entidad, “para construir escenarios que permitan hacer viable y autosostenible el sistema de transporte masivo en Bucaramanga”.

El mandatario de la capital santandereana explicó que ahora “todos los puentes están abiertos”, en referencia al trabajo articulado, serio y responsable con la ciudad, que podrán desarrollar conjuntamente entidades como el Área Metropolitana de Bucaramanga, la Dirección de Tránsito y el Sistema Integrado de Transporte Metrolínea, de la mano con los empresarios, los gremios y el sector privado, y claro está, con el respaldo institucional del Gobernador de Santander y los alcaldes metropolitanos.  

“La ciudad no puede asumir los costos de operación y adicionalmente las pérdidas del sistema. No se puede responder a una agenda de ciudad, cuando se debe cubrir financieramente a Metrolinea y  otras entidades de la ciudad, que se alimentan con recursos de la administración municipal”, dijo el alcalde Luis Francisco Bohórquez, al solicitar al nuevo gerente del Sistema Integrado de Transporte, Jaime Rodríguez Ballesteros, desplegar su capacidad de gestión para fortalecer el mercadeo institucional, garantizar sostenibilidad económica y en el menor tiempo posible comenzar a “despachar en lo propio”-en alusión a la nueva sede administrativa del SITM, ubicadas en la autopista a Floridablanca.

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...