Ofertas Navideñas Movistar

miércoles, 25 de enero de 2012

Directora del área metropolitana se compromete con los piedecuestanos

Consuelo Ordoñez

Piedecuesta.- Con el fin de no crear traumatismos en los usuarios de transporte público en Piedecuesta, la recién posesionada directora de el área metropolitana de Bucaramanga, Consuelo Ordoñez se comprometió a revisar la resolución emanada por esta entidad, según la cual se reestructuran las rutas de buses.
El mandatario de los piedecuestanos, Becerra Ayala, aseguró que junto con los otros alcaldes de los municipios que hacen parte de la Junta directiva de la Corporación, Bucaramanga, Floridablanca y Girón, se le solicitó a la directora Consuelo Ordoñez que se replantearan las medidas de la mencionada resolución para no afectar a los usuarios del transporte público.
Asimismo, el Alcalde dijo que seguirá defendiendo el derecho a la movilidad que tienen los piedecuestanos y por ende no permitirá que se implemente la fase dos de Metrolínea, cuando es evidente la falta de planeación de éste sistema de Transporte Masivo que no le ha cumplido al municipio con los compromisos adquiridos tales como puentes vehiculares y peatonales, entre otras obras importantes.
Se espera que a más tardar en una semana la directora de la AMB, Consuelo Ordoñez, se pronuncie al respecto

Alimentadores de metrolinea: Lo peor del servicio

Sostienen usuarios de diferentes barrios que anunciaron protestas
Una serie de protestas contra el servicio de los alimentadores de metrolinea que cubren barrios de Floridablanca, anunciaron los usuarios. Dijeron que  están cansados del pésimo servicio del sistema Metrolinea y anunciaron  que si con la nueva gerencia no hay una solución, comenzarán a realizar protestas. 

La acumulación de pasajeros en estaciones como Cañaveral, donde muchas veces hay hasta 25 personas esperando el alimentador, dijeron no estar dispuestos a tolerar más, porque ya llevan más del año aguantando sin que haya una solución. Indicaron que en puntos como ese llega el alimentador con pasajeros que parece cajas de "puntillas" y no hay dónde echar a  los pasajeros que han esperado hasta 20 y más minutos.  


En Cañaveral se acumpulan pasajeros hasta de 3 y 4 articulados, sin que haya quien los transporte a su destino. Este abuso ha despertado la más airada protesta.

Manifiestan los usuarios que de nada les sirve llegar en pocos minutos del centro para llegar a hacer largas esperas del alimentador. 

Ofendidos usuarios de Lagos, Bucarica y caracolí aseguraron que estudiarán varias formas de solución, así deban afrontar todas las consecuencias, pero responsabilizarán a Metrolinea de lo que ocurra. 


Agregaron que  se verán obligados a buscar otra modalidad de transporte, pero no se dejarán vulnerar sus derechos.  
La querella será llevada hasta la defensoría del pueblo. 

Expectativas con nueva gerencia de Metrolinea

Jaime Rodríguez B

El nuevo gerente del Sistema de Transporte Masivo –Metrolinea- ingeniero Jaime Rodríguez Balleteros,  anunció su compromiso de trabajar de manera consistente en la planificación y el proceso de recuperación económica  de esa empresa de Transporte de Bucaramanga.

Al asumir el cargo de gerente,  el ex alcalde y ex concejal Jaime Rodríguez Ballesteros ante el mandatario local, Luis Francisco Bohórquez, hizo varios anuncios que fueron bien recibidos.
En el transcurso de la ceremonia de posesión del directivo del SITM, el alcalde Luis Francisco Bohórquez reafirmó la necesidad de revisar el modelo financiero de la entidad, “para construir escenarios que permitan hacer viable y autosostenible el sistema de transporte masivo en Bucaramanga”.

El mandatario de la capital santandereana explicó que ahora “todos los puentes están abiertos”, en referencia al trabajo articulado, serio y responsable con la ciudad, que podrán desarrollar conjuntamente entidades como el Área Metropolitana de Bucaramanga, la Dirección de Tránsito y el Sistema Integrado de Transporte Metrolínea, de la mano con los empresarios, los gremios y el sector privado, y claro está, con el respaldo institucional del Gobernador de Santander y los alcaldes metropolitanos.  

“La ciudad no puede asumir los costos de operación y adicionalmente las pérdidas del sistema. No se puede responder a una agenda de ciudad, cuando se debe cubrir financieramente a Metrolinea y  otras entidades de la ciudad, que se alimentan con recursos de la administración municipal”, dijo el alcalde Luis Francisco Bohórquez, al solicitar al nuevo gerente del Sistema Integrado de Transporte, Jaime Rodríguez Ballesteros, desplegar su capacidad de gestión para fortalecer el mercadeo institucional, garantizar sostenibilidad económica y en el menor tiempo posible comenzar a “despachar en lo propio”-en alusión a la nueva sede administrativa del SITM, ubicadas en la autopista a Floridablanca.

martes, 24 de enero de 2012

UTS se proyectan hacia la producción de carburante


Oscar Omar Orozco, rector
Bucaramanga.- Las unidades tecnológicas de Santander U T S, presentaron un proyecto de producción de alcohol carburante con base en el nopal.

En esta actividad se hicieron pruebas en motores estacionarios y en una motocicleta, arrojando resultados de excelente proyección para el futuro de la producción de combustible de este genero, explicó el rector de las Unidades Tecnológicas a los periodistas.

El proyecto de investigación del nopal,  nace hace cuatro años con un trabajo de emprendimiento, de una alumna de contabilidad financiera que sembró nopal en su casa en la zona rural de Capitanejo,  Santander  y centro su proyecto de grado y de emprenderismo haciéndole seguimiento y observando  la viabilidad económica y financiera en producir harina de esa planta.
En la actualidad con el apoyo permanente de las directivas de las U T S, tres estudiantes de la tecnología en gestión agroindustrial después de arduas jornadas de trabajo de investigación y pruebas permanentes, han logrado producir alcohol carburante con un alto grado de octanaje, el cual a puesto a funcionar motores de gran peso, motos y  guadañas. Este trabajo hacen realidad los suelos de estos emprendedores y de la institución educativa, explicó el rector, Oscar Omar Orozco Bautista, al considerar que si se cumplen los procesos de seguimiento y actualización, habrá una nueva línea para la economía santandereana. 
El proyecto fue presentado por las Unidades tecnológicas durante un acto especial al que asistieron representantes de los medios de comunicación.
Texo: Abel Cadena Buitrago
Fotos: Héctor Hernández Mateus

lunes, 23 de enero de 2012

Director de Idesan se propone fortalecer la entidad

Vicente Rodríguez Ferreira

Bucaramanga.- El recién nombrado gerente del instituto financiero para el desarrollo  de Santander  IDESAN, el contador público Vicente Rodríguez Ferreira se propone trabajar de la mano con todos los alcaldes del departamento, con el fortalecimiento patrimonial de la entidad.

Así lo indicó el nuevo director de esta entidad, quien buscará reunirse con los alcaldes de los diferentes municipios de Santander para informarlos de los servicios que esta entidad ofrece y los beneficios que podrían llegar a tener si se convierten en socios.

“Inicialmente estamos hablando con los alcaldes para que inviertan sus recursos en las cuentas especiales que el IDESAN les ofrece, así como para que se hagan beneficiarios de las diferentes líneas de crédito destinadas al fortalecimiento del desarrollo económico y social de cada lo calidad, lo que conlleva a una mejor calidad de vida de sus habitantes” explicó Vicente Rodríguez, Gerente de IDESAN.
Una de las primeras ayudas financiaras que el Instituto Financiero Para el Desarrollo de Santander IDESAN prestará, será para Fertilizantes Colombianos “Ferticol” ubicada en la ciudad de Barrancabermeja, los recursos destinados para este negocio que inicialmente estaba por el orden de los $1.500 millones se realizará por $700 millones para el fortalecimiento de esta empresa, debido a la crisis presentada desde años anteriores, como problemas legales, financieros y de equipos que son los que se solucionarán con los recursos del IDESAN
Con estos recursos se evita que esta importante empresa de la cual dependen un gran número de familias cierre sus puertas.
“Le haremos un seguimiento especial a Ferticol, ya que esta empresa necesita de nuestra ayuda para salir de la crisis en la que se encuentra y así contribuimos con el fortalecimiento de la misma para apoyarla de la mano de la Gobernación de Santander para que una empresa tan importante no desaparezca y con ella el sustento de ciento de familias” finalizó diciendo El gerente del IDESAN.

sábado, 21 de enero de 2012

Estafan con urbanizaciones piratas en Piedecuesta


Foto: Archivo

Las autoridades denunciaron la presencia de elementos antisociales que están estafando a incautas personas con la venta de lotes inexistentes.

Explicaron que son numerosos los casos que se han venidio presentado, de ciudadanos que llegaan a las oficinas de la Secretaría de Planeación a indagar acerca de la legalidad de proyectos de urbanismo, con el respectivo documento de compra venta en mano, que se llevan la desagradable noticia de saber  que fueron estafados porque se trata de urbanizaciones piratas.

Hay un  caso específico y es el de Villa Paola, donde se  ofrecen lotes urbanizados de 84 metros cuadrados en la zona de Ruitoque Bajo, que no cuenta con la licencia de urbanismo expedida por la Secretaría de Planeación, para comercializar los mencionados predios.
Al ser revisado dicho proyecto se encontró que en la Secretaría sólo reposa una solicitud de subdivisión del lote, proceso que aún no ha sido aprobado, y no de urbanismo, por cuanto esos terrenos no podrían ser legalizados.

Agregaron las autoridades que otro elemento que haría parte del fraude es que el vendedor no entrega al comprador un  lote, con área y ubicación determinada en el plano de la urbanización, sino un porcentaje del área total del terreno.
Por casos como este es que el Secretario de Planeación, ingeniero William Cobos, hace el llamado a la comunidad para que antes de hacer un negocio “se acerquen primero a la oficina que aquí les damos la información de que si el predio ya cuenta con la licencia o no, para que no pierdan los dineros”. Fuente: Prensa de la alcaldía de Piedecuesta


La calidad de vida, objetivo uno del Plan de desarrollo

Piedecuesta Enero 20.- El gobierno municipal restructuró el Comité que lo acompañará en la preparación de los proyectos del Plan de desarrollo.
El alcalde,  Ángel de Jesús Becerra Ayala se reunió con el grupo interdisciplinario de colaboradores que lo acompañará en la formulación del Plan de Desarrollo del municipio para el cuatrienio 2012 – 2015, que según sus palabras deberá ser viable para no generar falsas expectativas a la comunidad.

El mandatario piedecuestano dijo que el Plan de Desarrollo se denominará El Contrato por La Gente, y que tendrá un componente de corresponsabilidad, con el gobierno municipal de un lado y con la comunidad del otro. Así mismo la Participación Comunitaria y la Cultura Ciudadana serán sus dos grandes ejes transversales.
Becerra Ayala dijo además, que hay que ser realistas con la actual situación financiera del municipio y sus 26 mil millones de deuda, y en consecuencia se debe trabajar muy fuerte en gestionar ante el gobierno departamental y nacional los recursos que permitan adelantar los importantes programas de inversión social.
La administración municipal fijó el 28 de febrero como plazo para presentar el borrador del Plan de Desarrollo ante el Consejo Territorial de Planeación.
Fuente: Comunicaciones Chucho Becerra

viernes, 20 de enero de 2012

Piedecuesta recuperara La concesión de las aguas del rio lato

Piedecuesta. -Continuando con el propósito de  poner al día a su municipio, el alcalde de Piedecuesta Ángel de Jesús Becerra Ayala, se reunió con la directora de la corporación para la defensa de la meseta de Bucaramanga, Elvia Hercilia Páez Gómez.
Uno de los principales objetivos de la administración de Ángel de Jesús Becerra es que la ciudad pueda desarrollar todo su potencial urbanístico e industrial, y que sea la empresa Piedecuestana de Servicios Públicos la que preste los servicios a proyectos tan importantes como Pienta y a las empresas que se asienten en los valles de Guatiguará y Mensuli.
Como primer objetivo se fijó recuperar la concesión de aguas del río Lato, que se perdió desde el año anterior, para poder presentar, ante los gobiernos departamental y nacional, el proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable para el sector norte de la ciudad.
Por eso el Alcalde consideró la reunión como “positiva toda vez que la CDMB se comprometió a revisar dicha sanción impuesta a la Piedecuestana de Servicios, al tiempo que expresó su compromiso de acompañar al municipio en todos los proyectos de desarrollo que adelantemos”.
Las partes también acordaron instalar una oficina de la CDMB en la sede de la empresa Piedecuestana de Servicios para atender todo lo concerniente a los temas ambientales.
Dentro de los proyectos que se establecieron como prioritarios también están el de recuperar la bocatoma del río de Oro que surte de agua a la planta de tratamiento del Barrio La Colina, el diseño y construcción de un nuevo parque ecológico y temático en las instalaciones del antiguo coliseo de ferias y el apoyo técnico para realizar el control de las emisiones de ruido a los establecimientos comerciales de la ciudad.

“La Corporación siempre ha estado muy pendiente del desarrollo de Piedecuesta, de aportarle, de apoyarle, por eso fue tan importante esta reunión con el señor alcalde”, sostuvo Páez Gómez, directora de la CDMB.
Un punto a destacar es el compromiso que asumió la Corporación de revisar las multas económicas que le impuso a la Piedecuestana de Servicios Públicos. Con esta importante exoneración la empresa podría destinar esos recursos a la modernización de tanto de su infraestructura como de los servicios que presta.
La CDMB y el mandatario piedecuestano definieron un cronograma de actividades que les permitirá adelantar, de manera ordenada, los distintos proyectos acordados. 

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...