Ofertas Navideñas Movistar

martes, 24 de enero de 2012

UTS se proyectan hacia la producción de carburante


Oscar Omar Orozco, rector
Bucaramanga.- Las unidades tecnológicas de Santander U T S, presentaron un proyecto de producción de alcohol carburante con base en el nopal.

En esta actividad se hicieron pruebas en motores estacionarios y en una motocicleta, arrojando resultados de excelente proyección para el futuro de la producción de combustible de este genero, explicó el rector de las Unidades Tecnológicas a los periodistas.

El proyecto de investigación del nopal,  nace hace cuatro años con un trabajo de emprendimiento, de una alumna de contabilidad financiera que sembró nopal en su casa en la zona rural de Capitanejo,  Santander  y centro su proyecto de grado y de emprenderismo haciéndole seguimiento y observando  la viabilidad económica y financiera en producir harina de esa planta.
En la actualidad con el apoyo permanente de las directivas de las U T S, tres estudiantes de la tecnología en gestión agroindustrial después de arduas jornadas de trabajo de investigación y pruebas permanentes, han logrado producir alcohol carburante con un alto grado de octanaje, el cual a puesto a funcionar motores de gran peso, motos y  guadañas. Este trabajo hacen realidad los suelos de estos emprendedores y de la institución educativa, explicó el rector, Oscar Omar Orozco Bautista, al considerar que si se cumplen los procesos de seguimiento y actualización, habrá una nueva línea para la economía santandereana. 
El proyecto fue presentado por las Unidades tecnológicas durante un acto especial al que asistieron representantes de los medios de comunicación.
Texo: Abel Cadena Buitrago
Fotos: Héctor Hernández Mateus

lunes, 23 de enero de 2012

Director de Idesan se propone fortalecer la entidad

Vicente Rodríguez Ferreira

Bucaramanga.- El recién nombrado gerente del instituto financiero para el desarrollo  de Santander  IDESAN, el contador público Vicente Rodríguez Ferreira se propone trabajar de la mano con todos los alcaldes del departamento, con el fortalecimiento patrimonial de la entidad.

Así lo indicó el nuevo director de esta entidad, quien buscará reunirse con los alcaldes de los diferentes municipios de Santander para informarlos de los servicios que esta entidad ofrece y los beneficios que podrían llegar a tener si se convierten en socios.

“Inicialmente estamos hablando con los alcaldes para que inviertan sus recursos en las cuentas especiales que el IDESAN les ofrece, así como para que se hagan beneficiarios de las diferentes líneas de crédito destinadas al fortalecimiento del desarrollo económico y social de cada lo calidad, lo que conlleva a una mejor calidad de vida de sus habitantes” explicó Vicente Rodríguez, Gerente de IDESAN.
Una de las primeras ayudas financiaras que el Instituto Financiero Para el Desarrollo de Santander IDESAN prestará, será para Fertilizantes Colombianos “Ferticol” ubicada en la ciudad de Barrancabermeja, los recursos destinados para este negocio que inicialmente estaba por el orden de los $1.500 millones se realizará por $700 millones para el fortalecimiento de esta empresa, debido a la crisis presentada desde años anteriores, como problemas legales, financieros y de equipos que son los que se solucionarán con los recursos del IDESAN
Con estos recursos se evita que esta importante empresa de la cual dependen un gran número de familias cierre sus puertas.
“Le haremos un seguimiento especial a Ferticol, ya que esta empresa necesita de nuestra ayuda para salir de la crisis en la que se encuentra y así contribuimos con el fortalecimiento de la misma para apoyarla de la mano de la Gobernación de Santander para que una empresa tan importante no desaparezca y con ella el sustento de ciento de familias” finalizó diciendo El gerente del IDESAN.

sábado, 21 de enero de 2012

Estafan con urbanizaciones piratas en Piedecuesta


Foto: Archivo

Las autoridades denunciaron la presencia de elementos antisociales que están estafando a incautas personas con la venta de lotes inexistentes.

Explicaron que son numerosos los casos que se han venidio presentado, de ciudadanos que llegaan a las oficinas de la Secretaría de Planeación a indagar acerca de la legalidad de proyectos de urbanismo, con el respectivo documento de compra venta en mano, que se llevan la desagradable noticia de saber  que fueron estafados porque se trata de urbanizaciones piratas.

Hay un  caso específico y es el de Villa Paola, donde se  ofrecen lotes urbanizados de 84 metros cuadrados en la zona de Ruitoque Bajo, que no cuenta con la licencia de urbanismo expedida por la Secretaría de Planeación, para comercializar los mencionados predios.
Al ser revisado dicho proyecto se encontró que en la Secretaría sólo reposa una solicitud de subdivisión del lote, proceso que aún no ha sido aprobado, y no de urbanismo, por cuanto esos terrenos no podrían ser legalizados.

Agregaron las autoridades que otro elemento que haría parte del fraude es que el vendedor no entrega al comprador un  lote, con área y ubicación determinada en el plano de la urbanización, sino un porcentaje del área total del terreno.
Por casos como este es que el Secretario de Planeación, ingeniero William Cobos, hace el llamado a la comunidad para que antes de hacer un negocio “se acerquen primero a la oficina que aquí les damos la información de que si el predio ya cuenta con la licencia o no, para que no pierdan los dineros”. Fuente: Prensa de la alcaldía de Piedecuesta


La calidad de vida, objetivo uno del Plan de desarrollo

Piedecuesta Enero 20.- El gobierno municipal restructuró el Comité que lo acompañará en la preparación de los proyectos del Plan de desarrollo.
El alcalde,  Ángel de Jesús Becerra Ayala se reunió con el grupo interdisciplinario de colaboradores que lo acompañará en la formulación del Plan de Desarrollo del municipio para el cuatrienio 2012 – 2015, que según sus palabras deberá ser viable para no generar falsas expectativas a la comunidad.

El mandatario piedecuestano dijo que el Plan de Desarrollo se denominará El Contrato por La Gente, y que tendrá un componente de corresponsabilidad, con el gobierno municipal de un lado y con la comunidad del otro. Así mismo la Participación Comunitaria y la Cultura Ciudadana serán sus dos grandes ejes transversales.
Becerra Ayala dijo además, que hay que ser realistas con la actual situación financiera del municipio y sus 26 mil millones de deuda, y en consecuencia se debe trabajar muy fuerte en gestionar ante el gobierno departamental y nacional los recursos que permitan adelantar los importantes programas de inversión social.
La administración municipal fijó el 28 de febrero como plazo para presentar el borrador del Plan de Desarrollo ante el Consejo Territorial de Planeación.
Fuente: Comunicaciones Chucho Becerra

viernes, 20 de enero de 2012

Piedecuesta recuperara La concesión de las aguas del rio lato

Piedecuesta. -Continuando con el propósito de  poner al día a su municipio, el alcalde de Piedecuesta Ángel de Jesús Becerra Ayala, se reunió con la directora de la corporación para la defensa de la meseta de Bucaramanga, Elvia Hercilia Páez Gómez.
Uno de los principales objetivos de la administración de Ángel de Jesús Becerra es que la ciudad pueda desarrollar todo su potencial urbanístico e industrial, y que sea la empresa Piedecuestana de Servicios Públicos la que preste los servicios a proyectos tan importantes como Pienta y a las empresas que se asienten en los valles de Guatiguará y Mensuli.
Como primer objetivo se fijó recuperar la concesión de aguas del río Lato, que se perdió desde el año anterior, para poder presentar, ante los gobiernos departamental y nacional, el proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable para el sector norte de la ciudad.
Por eso el Alcalde consideró la reunión como “positiva toda vez que la CDMB se comprometió a revisar dicha sanción impuesta a la Piedecuestana de Servicios, al tiempo que expresó su compromiso de acompañar al municipio en todos los proyectos de desarrollo que adelantemos”.
Las partes también acordaron instalar una oficina de la CDMB en la sede de la empresa Piedecuestana de Servicios para atender todo lo concerniente a los temas ambientales.
Dentro de los proyectos que se establecieron como prioritarios también están el de recuperar la bocatoma del río de Oro que surte de agua a la planta de tratamiento del Barrio La Colina, el diseño y construcción de un nuevo parque ecológico y temático en las instalaciones del antiguo coliseo de ferias y el apoyo técnico para realizar el control de las emisiones de ruido a los establecimientos comerciales de la ciudad.

“La Corporación siempre ha estado muy pendiente del desarrollo de Piedecuesta, de aportarle, de apoyarle, por eso fue tan importante esta reunión con el señor alcalde”, sostuvo Páez Gómez, directora de la CDMB.
Un punto a destacar es el compromiso que asumió la Corporación de revisar las multas económicas que le impuso a la Piedecuestana de Servicios Públicos. Con esta importante exoneración la empresa podría destinar esos recursos a la modernización de tanto de su infraestructura como de los servicios que presta.
La CDMB y el mandatario piedecuestano definieron un cronograma de actividades que les permitirá adelantar, de manera ordenada, los distintos proyectos acordados. 

jueves, 19 de enero de 2012

Alcalde se reúne con líderes campesinos

Ángel de Jesús Becerra

Piedecuesta.- El alcalde de municipal Ángel de Jesús Becerra Ayala, se reunió con los líderes campesinos del municipio, con el fin de definir las obras prioritarias a realizar. En la reunión también estuvo presente el ingeniero William Cobos secretario de planeación.
  Cerca de cuarenta líderes de veredas como Las Amarillas, El Polo, Sevilla, Cartagena, La Cuchilla, entre otras, intercambiaron ideas y expusieron las problemáticas que afrontan en materia de vías, educación, seguridad y proyectos agropecuarios.
En el encuentro entre el gobierno y la comunidad campesina se estableció que se le dará prioridad al arreglo de las vías El Molino – Kilometro 40 y a la de ICP – La Vega. La gasificación de aproximadamente 400 viviendas rurales fue el otro proyecto que se definió como prioritario y en ese sentido el mandatario dijo que gestionará para que los estudios previos se hagan de manera oportuna y se pueda presentar ante el Ministerio de Minas y Energía en menos de tres meses.
“Quisimos hablar con el doctor Chucho para encontrar alguna solución a esta problemática que afecta a toda la zona productora de mora. Sabemos que nos da muy buenas posibilidades para la recuperación de estas vías”, sostuvo Raúl Sandoval, líder campesino.
Ante las inquietudes de la comunidad por las obras que los contratistas dejan a medio terminar, el ingeniero William Cobos dijo que el paz y salvo de la comunidad será un requisito que deberán presentar quienes contraten con el gobierno. Dijo además que la comunidad debe acompañar el desarrollo de las obras para que sean oportunas y cumplan con las expectativas de los habitantes.
Igualmente se fijó el domingo cinco de febrero como la fecha para lo que será el primer consejo comunitario del gobierno de Ángel de Jesús Becerra, que se realizaría en algunas de las mencionadas veredas.

miércoles, 18 de enero de 2012

Se inician clases en la Universidad del pueblo

Bucaramanga.- En la primera semana de Febrero, inicia un nuevo periodo educativo la universidad del pueblo; con este programa se han beneficiado mas de siete mil estudiantes, de los estratos menos favorecidos de  Bucaramanga y fue creado en la administración de Fernando Vargas Mendoza.
Según la secretaria de Educación, Claudia Fernández Barrera, durante la administración de Luis Francisco Bohórquez, serán impulsados los programas técnicos y tecnológicos profesionales, además de la educación continuada. De esta manera, para los que quieren continuar o comenzar sus estudios en la Universidad del Pueblo, las inscripciones comenzaron ayer 16 de enero y se prolongaran hasta el próximo 30 de enero de 2012.
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: Estar afiliados al Sisben y pertenecer a los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad. Además, presentar en la Secretaría de Educación la fotocopia del diploma de bachiller, la fotocopia del acta de grado y las pruebas de examen de estado.
Por su parte, los estudiantes que ya se encuentran cursando sus estudios en la Universidad del Pueblo, pueden acercarse a cada una de las instituciones con las que se tiene el convenio, para realizar la matricula correspondiente al próximo semestre académico. "Cabe aclarar que este programa se sigue ofertando de forma gratuita y no tendrán ningún costo para los estudiantes nuevos, ni para los que continúan en el programa", dijo la secretaria de Educación, Claudia Fernández.
La funcionaria educativa del Municipio explicó que otra acción importante será "ofertar un nuevo programa para la Cárcel Modelo, que es una población muy vulnerable. Esta es una propuesta que interesa mucho a los directivos de ese centro penitenciario".
PARA TENER EN CUENTA:
Los estudiantes que estén cursando niveles superiores de sus estudios de tecnología en la Universidad del Pueblo de Bucaramanga, tienen la posibilidad de ingresar a diplomados en las diferentes áreas del conocimiento, que se promueven actualmente, como una contribución más a la tarea institucional de entregar gratuidad en la educación a las clases menos favorecidas. Para mayor información pueden acudir a la Secretaría de Educación (Segundo Piso de la Fase Dos del edificio de la Administración Municipal).

martes, 17 de enero de 2012

Aclaran proyecto para construcción del CAIF en Piedecuesta

Enero 2012 El gobierno de Piedecuesta,  que preside Ángel de Jessús Becerra y a través del los secretarios de gobierno y planeación,  se reunió con la comunidad de Portal del Valle para rendir claridad acerca de las obras que se adelantan en el barrio por la construcción de un nuevo Centro de Atención Integral a la Familia, CAIF.
Algunos habitantes  del sector decían estar inconformes porque las obras de construcción se adelantaban sobre terrenos que, según ellos, les había entregado la empresa Marval, pero con planos en mano el gobierno demostró que el mencionado lote corresponde a unas de las áreas de cesión que la constructora debía entregar al municipio.
Al respecto, Humberto Mantilla, secretario de Interior y de Gobierno manifestó, que se han despejado las preocupaciones que tenía la comunidad, en el sentido de que se les mostró que la obra no afecta los predios del barrio.
Hay que decir que el municipio donó los terrenos para la construcción del CAIF al tiempo que hizo un aporte de 400 millones de pesos, que se suman a los 1.600 que entregó el ICBF para la realización del proyecto que beneficiaría a 300 niños de los cero a cinco años.
La empresa Cajasán será la encargada de administrar por cinco años este CAIF que es el segundo que se construye en el municipio, y que busca mejorar las condiciones tanto de los niños como de las madres comunitarias de los hogares infantiles.
A la socialización también asistieron representantes del Instituto de Bienestar Familiar, el director ejecutivo de Cajasan,  Cesar Guevara,  y los ingenieros que adelantan las obras.
Fuente: Oficina de Comunicaciones - Comunicaciones Chucho Becerra



Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...