Ofertas Navideñas Movistar

jueves, 19 de enero de 2012

Alcalde se reúne con líderes campesinos

Ángel de Jesús Becerra

Piedecuesta.- El alcalde de municipal Ángel de Jesús Becerra Ayala, se reunió con los líderes campesinos del municipio, con el fin de definir las obras prioritarias a realizar. En la reunión también estuvo presente el ingeniero William Cobos secretario de planeación.
  Cerca de cuarenta líderes de veredas como Las Amarillas, El Polo, Sevilla, Cartagena, La Cuchilla, entre otras, intercambiaron ideas y expusieron las problemáticas que afrontan en materia de vías, educación, seguridad y proyectos agropecuarios.
En el encuentro entre el gobierno y la comunidad campesina se estableció que se le dará prioridad al arreglo de las vías El Molino – Kilometro 40 y a la de ICP – La Vega. La gasificación de aproximadamente 400 viviendas rurales fue el otro proyecto que se definió como prioritario y en ese sentido el mandatario dijo que gestionará para que los estudios previos se hagan de manera oportuna y se pueda presentar ante el Ministerio de Minas y Energía en menos de tres meses.
“Quisimos hablar con el doctor Chucho para encontrar alguna solución a esta problemática que afecta a toda la zona productora de mora. Sabemos que nos da muy buenas posibilidades para la recuperación de estas vías”, sostuvo Raúl Sandoval, líder campesino.
Ante las inquietudes de la comunidad por las obras que los contratistas dejan a medio terminar, el ingeniero William Cobos dijo que el paz y salvo de la comunidad será un requisito que deberán presentar quienes contraten con el gobierno. Dijo además que la comunidad debe acompañar el desarrollo de las obras para que sean oportunas y cumplan con las expectativas de los habitantes.
Igualmente se fijó el domingo cinco de febrero como la fecha para lo que será el primer consejo comunitario del gobierno de Ángel de Jesús Becerra, que se realizaría en algunas de las mencionadas veredas.

miércoles, 18 de enero de 2012

Se inician clases en la Universidad del pueblo

Bucaramanga.- En la primera semana de Febrero, inicia un nuevo periodo educativo la universidad del pueblo; con este programa se han beneficiado mas de siete mil estudiantes, de los estratos menos favorecidos de  Bucaramanga y fue creado en la administración de Fernando Vargas Mendoza.
Según la secretaria de Educación, Claudia Fernández Barrera, durante la administración de Luis Francisco Bohórquez, serán impulsados los programas técnicos y tecnológicos profesionales, además de la educación continuada. De esta manera, para los que quieren continuar o comenzar sus estudios en la Universidad del Pueblo, las inscripciones comenzaron ayer 16 de enero y se prolongaran hasta el próximo 30 de enero de 2012.
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: Estar afiliados al Sisben y pertenecer a los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad. Además, presentar en la Secretaría de Educación la fotocopia del diploma de bachiller, la fotocopia del acta de grado y las pruebas de examen de estado.
Por su parte, los estudiantes que ya se encuentran cursando sus estudios en la Universidad del Pueblo, pueden acercarse a cada una de las instituciones con las que se tiene el convenio, para realizar la matricula correspondiente al próximo semestre académico. "Cabe aclarar que este programa se sigue ofertando de forma gratuita y no tendrán ningún costo para los estudiantes nuevos, ni para los que continúan en el programa", dijo la secretaria de Educación, Claudia Fernández.
La funcionaria educativa del Municipio explicó que otra acción importante será "ofertar un nuevo programa para la Cárcel Modelo, que es una población muy vulnerable. Esta es una propuesta que interesa mucho a los directivos de ese centro penitenciario".
PARA TENER EN CUENTA:
Los estudiantes que estén cursando niveles superiores de sus estudios de tecnología en la Universidad del Pueblo de Bucaramanga, tienen la posibilidad de ingresar a diplomados en las diferentes áreas del conocimiento, que se promueven actualmente, como una contribución más a la tarea institucional de entregar gratuidad en la educación a las clases menos favorecidas. Para mayor información pueden acudir a la Secretaría de Educación (Segundo Piso de la Fase Dos del edificio de la Administración Municipal).

martes, 17 de enero de 2012

Aclaran proyecto para construcción del CAIF en Piedecuesta

Enero 2012 El gobierno de Piedecuesta,  que preside Ángel de Jessús Becerra y a través del los secretarios de gobierno y planeación,  se reunió con la comunidad de Portal del Valle para rendir claridad acerca de las obras que se adelantan en el barrio por la construcción de un nuevo Centro de Atención Integral a la Familia, CAIF.
Algunos habitantes  del sector decían estar inconformes porque las obras de construcción se adelantaban sobre terrenos que, según ellos, les había entregado la empresa Marval, pero con planos en mano el gobierno demostró que el mencionado lote corresponde a unas de las áreas de cesión que la constructora debía entregar al municipio.
Al respecto, Humberto Mantilla, secretario de Interior y de Gobierno manifestó, que se han despejado las preocupaciones que tenía la comunidad, en el sentido de que se les mostró que la obra no afecta los predios del barrio.
Hay que decir que el municipio donó los terrenos para la construcción del CAIF al tiempo que hizo un aporte de 400 millones de pesos, que se suman a los 1.600 que entregó el ICBF para la realización del proyecto que beneficiaría a 300 niños de los cero a cinco años.
La empresa Cajasán será la encargada de administrar por cinco años este CAIF que es el segundo que se construye en el municipio, y que busca mejorar las condiciones tanto de los niños como de las madres comunitarias de los hogares infantiles.
A la socialización también asistieron representantes del Instituto de Bienestar Familiar, el director ejecutivo de Cajasan,  Cesar Guevara,  y los ingenieros que adelantan las obras.
Fuente: Oficina de Comunicaciones - Comunicaciones Chucho Becerra



Gobernador de Santander recibe reconocimiento de la policía

Bucaramanga. – El gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, recibió el reconocimiento como la máxima autoridad departamental por parte de la policía nacional, en ceremonia que se celebro el pasado lunes en la universidad autónoma de esta capital.
El mandatario de los santandereanos, recibió de manos del coronel Edgar Enrique Nieto comandante de la policía Santander, la estatuilla policial que le da tal identificación. Aguilar Villa confesó que su sueño de niño fue ser policía.

 Tanto la gobernación de Santander como el departamento de Policía se comprometieron a trabajar mancomunadamente para brindar la seguridad que los habitantes necesitan. “Este reconocimiento que me da el DESAN me obliga a trabajar más por mi departamento. A asumir un mayor reto; pues siendo el primer policía debo mantener la seguridad, pero será una seguridad basada en solidaridad, con generación de empleo, prevención con educación y de la mano de la población civil”, señaló Aguilar Villa.
 La seguridad es el octavo motor expuesto por el Gobernador. En él se pretende amparar a la ciudadanía con modelos transparentes, responsables y participativos; es por ello que en los diálogos que sostuvo con la Policía, el gobernador se comprometió a fortalecer la institución en dotación y construcción de estaciones en sitios apartados.
 “La prioridad es la estación en Hidrosogamoso y en 4 cuatro corregimientos de la provincia de Vélez. En total me han dicho que faltan 35 estaciones, pero aún estamos haciendo el inventario con el departamento de Policía para ubicarlas y trabajar mejor por el bienestar de los santandereanos”, concluyó el Gobernador.

lunes, 16 de enero de 2012

Gobierno logró revisión del proyecto de medidores antifraude

PIEDECUESTA, ENERO / 16.- En reunión que sostuvieron el mandatario piedecuestano, el secretario de planeación William Cobos, el de gobierno Humberto Ortiz y la empresa Electrificadora de Santander, ésta se comprometió a revisar su proyecto de cambio de medidores antifraude que viene adelantando en algunos sectores de la ciudad.
Después de que el gobierno municipal demostrara a la ESSA que existe una grave afectación a las fachadas de viviendas y locales donde se han venido adelantando los trabajos, y que inclusive esos contadores representan un peligro porque un carro los puede golpear, generando una emergencia, por estar ubicados a una altura muy baja y fuera de sus cajas respectivas o en otros casos más graves porque hay hasta ocho en un mismo poste, la empresa  dijo que iba a revisar las instalaciones y presentar otra propuesta que no afecte a los usuarios.

El mandatario de los piedecuestanos afirmó que en la reunión “…la Electrificadora se comprometió a corregir las afectaciones. Igualmente les hicimos saber que Piedecuesta merece un tratamiento de ciudad y no de asentamiento, y que cualquier procedimiento de éste tipo debe ser
previamente consultado con las autoridades municipales”.
Por su parte, José Gabriel Sorzano, subgerente comercial de Electrificadora de Santander, ESSA, explicó que van a hacer una revisión en terreno para llevarle al Alcalde una nueva propuesta de qué es lo que van arreglar y cuál va a ser su proceder en el municipio en dicho tema.
Según Sorzano el cambio de medidores se hará únicamente en los sectores que presentan incongruencias en el consumo entre lo que marca el transformador y lo que pagan los usuarios.
El gobierno municipal y la Electrificadora acordaron trabajar de la mano de ahora en adelante para desarrollar proyectos tales como el alumbrado rural, revisar el contrato de alumbrado público, entre otros.
Es así como el gobierno municipal toma cartas en el asunto para darle solución a un problema que había generado malestar en la comunidad, debido a que la Electrificadora nunca explicó de que se trataba dicho proyecto.
Fuente; Publicado por: Comunicaciones Chucho Becerra

sábado, 14 de enero de 2012

Secretario de educación se reúne con docentes de la normal superior

Piedecuesta. - El secretario de educación de Piedecuesta Julio Cesar Rodríguez Jaimes, se reunió con cerca de cien profesores de la escuela normal superior, con el objeto de lanzar el programa secretaria activa, cuyo propósito es conocer de primera mano las experiencias y necesidades de los docente y estudiantes, para elevar tanto la calidad de educación como las condiciones laborales y el aprendizaje de unos y otros.
 En la reunión Rodríguez Jaimes le explicó a los docentes que su propuesta consiste en que él mismo visitará los centros educativos para hablar con ellos así como con los estudiantes, no con el ánimo de fiscalizar y sí con el de mejorar la experiencia educativa.
Se refirió a la  restructuración que adelanta en la secretaría de educación para optimizar el recurso humano y para hacerla más funcional, lo que permitirá reducir el tiempo de los trámites.
Que los docentes hagan las cosas bien, que las relaciones interpersonales sean buenas entre ellos para que enseñen con el ejemplo y que en cada una de las áreas incluyan la formación artística y cultural para que los estudiantes tengan una educación más humana e integral, fueron otras de las recomendaciones del secretario de educación.
Por su parte Elías Cediel Uribe, rector Escuela Normal Superior, dijo que el programa tal como está planteado garantiza gran aceptación entre los docentes y la comunidad educativa de Piedecuesta.
La jornada de lanzamiento también incluyó a los colegios Cedeco y Promoción Social y sirvió para que el secretario de educación y su equipo de trabajo revisaran el estado de las plantas físicas de los centros educativos y determinar el mantenimiento que éstos requieren.

viernes, 13 de enero de 2012

La solución al relleno sanitario debe darse ya

Bucaramanga.- El gobernador de Santander, en compañía de los alcaldes de el área metropolitana, la procuraduría general de la nación y la CDMB visitaron el jueves anterior los predios de chocoa en Girón y monte redondo en Piedecuesta, en la búsqueda de solución para el relleno sanitario que sustituiría El Carrasco.

El mandatario seccional manifestó lo siguiente:  “De Chocoa no tuve una buena percepción, pero eso no depende de mí, sino de un fallo judicial. Yo sólo estoy liderando”.

Esto en torno a la decisión que se debe tomar para hallar un destino definitivo a los residuos sólidos que producen diariamente los 17 municipios que integral el Área Metropolitana.

El Gobernador manifestó que la solución está en manos de cada uno de los alcaldes: “aquí ya no hay tiempo para esperar, nosotros tenemos que responderles a los santandereanos”, afirmó.

Aguilar Villa solicitó a cada uno de los alcaldes presentar una propuesta temporal como relleno sanitario en cada uno de sus municipios, con el fin de ampliar la gama de posibilidades y darle solución pronta a este problema.

“Los alcaldes tienen la obligación de buscar un sitio, necesitamos una solución transitoria de aquí al 30 de marzo. Yo estoy aquí liderando, y he designado a la doctora Consuelo Ordóñez, directora del Área Metropolitana, para que se encargue del tema”.

A su vez, el mandatario departamental pidió paciencia a los ciudadanos argumentando que este es un problema de 17 municipios santandereanos, y que la decisión que se tome será analizada minuciosamente para que no afecte a ninguna comunidad.

jueves, 12 de enero de 2012

En Piedecuesta elegido personero


Ciro Gamboa, personero

El abogado Ciro Gamboa fue elegido por unanimidad como personero de Piedecuesta para el periodo 2012 a 2015 en sesión del concejo de esta municipalidad.
 Gamboa reúne una vasta experiencia en la administración pública, toda vez que ha ejercido como concejal y personero de Piedecuesta en años anteriores, además de haber sido candidato a la alcaldía del mismo municipio. Ha trabajado como docente universitario por varios años y ha cursado numerosos diplomados y seminarios.
“Mi principal reto es hacer una personería visible, que todos los ciudadanos sepan que hay un personero que está actuante, escuchándoles y haciendo velar sus derechos. El Personero es la voz de la comunidad, es el que actúa para que el ciudadano sea respetado en sus derechos fundamentales”, expresó Gamboa Serrano a propósito de su elección.
El nuevo personero también manifestó que el hecho de haber sido elegido es una responsabilidad muy grande que lo compromete a trabajar como veedor del tesoro del municipio, como Ministerio Público y vocero de la comunidad para llevar la personería a todas las comunidades de la ciudad que la necesitan.
Aunque se presentó otro candidato para ocupar el cargo de personero, su hoja de vida no fue tenida en cuenta porque no presentó los anexos correspondientes, además de que no asistió el lunes nueve de enero a exponer sus propuestas ante el Concejo Municipal.

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...