Ofertas Navideñas Movistar

lunes, 2 de enero de 2012

¿Quién vela por la higiene en Floridablanca?

Este es el  espejo de la incapacidad de los funcionarios a quienes les
corresponde  velar por la higiene de las comunidades y de los barrios

La irresponsabilidad de unos empleados de la empresa de aseo de Floridablanca está propiciando la creación de un basurero en pleno sector habitacional de la urbanización Bucarica de Floridablanca.
Los habitantes del sector nueve de la Urbanización Bucarica dijeron que esa basura está hace más de 10 días a la espera de que los operarios de las volquetas que recogen habitualmente  ese tipo de desechos pase a llevárselos.
La permanencia de esos  residuos ha permitido que personas antisociales descarguen ahí bolsas con otras basuras, hasta el punto que se está formando un botadero de basuras que comienza a atraer toda clase de insectos, roedores y carroñeros, explicaron los denunciantes.
Los ofendidos vecinos al mencionado  sector, (inmediaciones de las torres 14-5 y 15-5) pidieron la intervención del nuevo alcalde, Néstor Fernando Díaz, para que se entere de la irresponsabilidad de los trabajadores y empleados de la empresa encargada del servicio y  anunciaron que si no hay solución,  tomarán la decisión de tirar los costales a la vía pública para taponar el paso de automotores.


martes, 6 de diciembre de 2011

Averiado puente entre Oiba y Olivar, vía Bogotá

Foto: Archivo
Bucaramanga. - Debido a las frecuentes lluvias en la región un puente perteneciente a la via nacional resulta afectado obstruyendo el paso normal de vehículos.

La creciente de la quebrada Guadí causó el deslizamiento de la banca afectando una de las bases del puente que comunica a Bucaramanga con Bogotá. A la altura d Oiba y el peaje se encuentra en este momento restringido el paso a vehículos pequeños, automóviles y camperos.
A partir de mañana a las siete de la mañana se cerrará totalmente este tramo para realizar las reparaciones correspondientes y habilitar el paso normal. Las vías alternas  son: Barbosa, Vélez, Cimitarra y Barrancabermeja.

Otras vías afectadas:

ü  La vía Enciso – Carcasí km 3
ü  Mogotes – San Joaquín km 49
ü  Via entre Onzaga y el departamento de Boyaca por el sector Suse paso restringido a vehículos pequeños

viernes, 2 de diciembre de 2011

Protección contra enfermedades de transmisión sexual


Jaime Pinzón, S Salud

Bucaramanga.-  Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Sida, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga coordinará una programación especial que incluye la instalación de 17  dispensadores de condones en diferentes puntos de la ciudad, como campaña de prevención a las enfermedades de transmisión sexual.

Según Jaime Pinzón de Moya, secretario de Salud y Ambiente, los dispensadores se instalarán en parques como el Centenario y Antonia Santos, los centros penitenciarios La Modelo  y el Centro  de  Resocialización de Mujeres, así como en los alrededores de algunas universidades, centros de salud, entre otros.

“Será una campaña de prevención de enfermedades de transmisión sexual, la cual liderará la Secretaría de Salud y Ambiente”, recalcó el funcionario, tras manifestar que el condón es un método que permite evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

 La conmemoración seguirá con un ciclo de películas relacionadas con los estigmas y la discriminación a las personas que padecen del VIH/Sida.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Unab y gobierno de Santander respaldan maestrias

22 Santandereanos recibieron su Beca para adelantar estudios de Maestría
En un emotivo evento que se llevó a cabo en la Casa del Libro Total 22 jóvenes Santandereanos recibieron el documento que los acredita como beneficiarios de las Becas de la Gobernación y la UNAB para adelantar estudios de maestría en esta región del país. La Secretaria de Planeación de Santander Martha Ordoñez, y el Gobernador (e) Edgar Augusto Pedraza, exaltaron la dedicación de los educandos seleccionados a generar nuevos conocimientos a través de la investigación, que van a ayudar al desarrollo de Santander.
Para la asignación de las becas, la Gobernación de Santander dispuso $500 millones de pesos y la UNAB una suma de $50 millones de pesos. Las dos entidades crearon un comité técnico evaluador que estudio juiciosamente los antecedentes de las 164 personas que se presentaron a la convocatoria. Entre otros se analizó la experiencia certificada en investigación, la excelencia académica, la experiencia laboral y el dominio de una segunda lengua.
Al recibir el beneficio, los profesionales se comprometieron con la Gobernación y la UNAB a terminar exitosamente las materias dentro del plazo de las maestrías, presentar a tiempo el proyecto de grado, entregar al departamento de Santander un artículo científico producto de la investigación relacionado con los sectores estratégicos del departamento, participar como ponente en la semana de la Ciencia y la Tecnología, y  firmar un acto de responsabilidades.

En el siguiente cuadro está la lista de los ganadores de Becas y la Maestría que cursarán.

Nombre del Aspirante
Maestría
ABIGAIL TELLO RIOS
TELEMÁTICA
ADRIANA ROCÍO LIZCANO DALLOS
GESTIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE
ÁLVARO PATIÑO LUQUERNA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN
ANDRÉS FELIPE VILLAMIZAR VECINO
TELEMÁTICA
ANGÉLICA MARÍA NIÑO DIAZ
SOFTWARE LIBRE
ARMANDO ARÉVALO MURILLO
E-LEARNING
CAROLINA SUÁREZ HERNÁNDEZ
GESTIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE
DANIEL AUGUSTO BARRAGÁN SANTOS
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
DIEGO FERNANDO ROJAS GUALDRÓN
E-LEARNING
HEIDI CELINA OVIEDO ACEVEDO
E-LEARNING
HERNÁN CAMILO CASTELLANOS GRANADOS
GESTIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE
LAURA CRISTINA VILLAMIZAR VECINO
GESTIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE
LEISLY CAROLINA OTERO ZAFRA
E-LEARNING
LUIS ANTONIO FLOREZ FLOREZ
GESTIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE
MARÍA KATALINA RUEDA JAIMES
SOFTWARE LIBRE
NATHALIA ARBELÁEZ MÉNDEZ 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN
NÉSTOR FABIÁN SANTOS NOVA
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
OSCAR HERNÁNDEZ CARVAJAL
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN
SERGIO ANDRÉS ZABALA VARGAS
E-LEARNING
SERGIO MAURICIO BARÓN VERA
TELEMÁTICA
SONIA ESPERANZA ACELAS ANGULO
E-LEARNING
WILLIAM LEONARDO GARCÍA RUEDA
GESTIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE



jueves, 17 de noviembre de 2011

Campaña por la protección de la niñez en Bucaramanga

Nelly Palacios, Rosalba Gualdrón y Luz Elena Saavedra
El gobierno de la capital de Santander, a través de  la gestora social municipal, Rosalba  Gualdrón, y la Fundación humanizar iniciaron  una campaña en favor de la niñez, entre ellas para combatir el abuso sexual.
El trabajo  en favor de la infancia y adolescencia de Bucaramanga  comenzó con un acto que incluyó conferencias y la llama simbólica de la campaña que se extenderá  por  las 17 comunas y 3 corregimientos de Bucaramanga para conformar la red de ciudadanos comprometidos con la protección de la niñez y la adolescencia, previniendo el trabajo y la explotación infantil y el abuso sexual. “Con material didáctico y talleres intensivos queremos encontrar niños felices, que vivan en paz, que puedan estudiar, que se diviertan y tengan a su lado un adulto que los quiera, respete y proteja”, manifestó la Gestora, Rosalba Gualdón.

El acto que presidió la Gestora Social del Municipio, se realizó en el salón Andrés Páez de Sotomayor, sexto piso de la Alcaldía de Bucaramanga, al que asistieron representantes de distintos sectores.
Durante las conferencias dictadas por la presidenta de la fundación Humanizar, Luz Elena Saavedra y la representante del Bienestar Familiar,  Nelly Palacios, se coincidió que Bucaramanga lamentablemente ocupa uno de los primeros lugares en abuso sexual de niños. (En la grafica  momento de prender la llama simbólica de la campaña. Fotos bersoa comunicaciones)

 

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Las Farc tienen nuevo comandante

Alias Timochenko
(Colombia.com) La Agencia Bolivariana de Prensa (ABP), que suele divulgar comunicaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dio a conocer un documento firmado por el Secretariado del Estado Mayor de la guerrilla con la confirmación del nombramiento de "Timochenko".
"Queremos informarles que el camarada 'Timoleón Jiménez', con el voto unánime de sus compañeros del Secretariado, fue designado el 5 de noviembre nuevo comandante de las FARC-EP", indica la nota fechada en las "montañas de Colombia".

De este modo, prosigue el comunicado, "se garantiza la continuidad del plan estratégico hacia la toma del poder para el pueblo. La cohesión de sus mandos y combatientes, como decía 'Manuel Marulanda Vélez' (fundador), sigue siendo uno de los más importantes logros de las FARC".
Los autores hicieron referencia a las previsiones de los analistas una vez se conoció la muerte de Guillermo León Sáenz, alias de "Alfonso Cano", que auguraban el debilitamiento y próximo fin de la guerrilla.
"Esos pobres analistas y políticos mediocres, aduladores del poder, que hoy hablan del derrumbe de las FARC ante la muerte del comandante, son tan ignorantes que ni siquiera merecen el gesto de nuestro desprecio", sostiene el documento.
Asimismo, consideran que "no se resquebrajó el mito de 'Alfonso Cano', como afirman perdidos en la borrachera de su triunfalismo", sino que "crece como arquetipo y es motivo del más encumbrado orgullo fariano y de un pueblo que ha sido capaz de producir comandantes luminosos".
"Están tan perdidos que todavía celebran la muerte del más ferviente partidario de la solución política y la paz", apostillaron en la nota.
A modo de conclusión, el documento le envía un mensaje al ex-líder máximo: "Comandante Alfonso Cano: sus lineamientos en el campo militar y político serán cumplidos al pie de la letra".
Y agrega: "¡Viva la memoria del comandante 'Alfonso Cano'! Hemos jurado vencer, y venceremos. EFE

jueves, 3 de noviembre de 2011

Con Expotecno UTS los estudiantes son estimulados

Oscar Omar Orozco, rector UTS
Bucaramanga

Con el fin de estimular la creatividad en los proyectos de grado de los estudiantes y la producción académica de los docentes, las Unidades Tecnológicas de Santander estan desarrollando una feria denominada Expotecno UTS.

El evento,  concluirá este viernes 4 de noviembre y se desarrolla en las sedes de las U.T.S de Bucaramanga, Barrancabermeja, San Gil y Vélez.
  Los estudiantes de los colegios del área metropolitana, podrán así conocer las actividades que vienen desarrollando las UTS y también se podrán orientar para formalizar el ingreso al próximo semestre.
  En la feria se exponen  los adelantos tecnológicos que se han venido realizando, como el Cardiógrafo, Sillas para los Discapacitados, una muestra de Moda que fue llevada a Cartagena,  Fuentes Alternativas de Energías, Procesos Agro Industriales.
Conferencistas de talla nacional e internacional fueron invitados al  evento; igualmente se están presentando  actividades artísticas y culturales. El rector, Oscar Omar Orozco destacó este mecanismo de participación de los estudiantes.

martes, 1 de noviembre de 2011

Clopad alerta a los bumangueses para que no bajen la guardia

Foto: Archivo
Bucaramanga.-  Ante el anuncio de nuevas lluvias y la confirmación del recrudecimiento del fenómeno de La Niña, el Comité Local de Atención y Prevención de Desastres, Clopad, alerta a la comunidad para que no baje la guardia y mantenga las alertas, especialmente en aquellos sectores que se han visto afectados por deslizamientos y crecientes de ríos, como Pan de Azúcar, La Malaña, La Floresta, La Feria, Zarabanda, Gaitán, Nariño, Cuyanita, Nápoles, Campohermoso, Villa Helena, el asentamiento Camilo Torres, La Guayacana y en especial todas las comunas 14 y 8.

“El Ideam asegura que hasta mañana vendrán días soleados y que luego caerán las lluvias propias de octubre, pero que a partir de la próxima semana estaremos bajo un nuevo frente frío lluvioso, lo que incrementará las posibilidades de riesgo. Nos hemos reunido con los organismos de socorro para determinar planes inmediatos de atención porque no sólo se requieren ayudas humanitarias, también tenemos la necesidad de maquinaria para los deslizamientos, poda de árboles, atención a las canaletas que no permiten el flujo del agua, entre otras posibles emergencias”, explicó el Jefe de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres del Municipio, Freddy Édgar Raguá Casas.
El funcionario solicitó una vez más la cooperación de la ciudadanía para que adopte las medidas preventivas y “si la situación  obliga a desalojo de viviendas, debemos hacerlo prontamente para evitar tragedias. El gobierno local cuenta con subsidios de arrendamiento para facilitar el traslado de familias a lugares más seguros y en donde puedan gozar de las calidades mínimas de vida”.
El funcionario recordó que se unieron esfuerzos con la Gobernación de Santander y el Gobierno Nacional para atender con prontitud a la ciudadanía y de esta manera prevenir tragedias.
Fuente: Prensa alcaldía de Bucaramanga

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...