martes, 21 de octubre de 2025

En noviembre estará circulando nuevo Álbum de Rosalía

Rosalía

La cantante, compositora y productora, Rosalía, presentó su cuarto álbum, denominado LUX, una obra inmersiva e innovadora que saldrá a circulación en noviembre de 2025.

La distribución del contenido musical se cumplirá a través de Columbia Records para posibilitar una normal circulación hacia el público.

El álbum fue grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por Daníel Bjarnason y cuenta con voces femeninas como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, la Escolanía de Montserrat, el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, Yahritza e Yves Tumor.

En acto especial ROSALÍA presentó esta nueva etapa con una monumental toma de la Gran Vía de Madrid, en la que apagó las luces de toda la zona, sumió a la ciudad en la oscuridad y la volvió a iluminar para revelar la portada oficial del álbum.

Los grandes críticos del arte musical expresaron que este impresionante momento global dejó a los fans muy satisfechos y resultó ser un preludio apropiado de lo que está por venir, ya que encarna la exploración del disco de temas como la mística femenina, la transformación y la espiritualidad. Pues, como productora ejecutiva, en este álbum ROSALÍA traza un amplio arco emocional de mística femenina, transformación y trascendencia, moviéndose entre la intimidad y la escala operística para crear un mundo radiante en el que el sonido, el lenguaje y la cultura se fusionan en uno. (El nombre de pila es, Rosalía Vila Tobella y nació en San Esteban de Sesrovires, Barcelona, España, el 25 de septiembre de 1992,) 

Las ediciones en CD y vinilo de LUX incluyen tres temas exclusivos, que invitan a los oyentes a experimentar el álbum en su forma más inmersiva.

Track List

MOV I

1. Sexo, Violencia y Llantas

2. Reliquia

3. Divinize

4. Porcelana

5. Mio Cristo

MOV II

6. Berghain

7. La Perla

8. Mundo Nuevo

9. De Madrugá

MOV III

10. Dios Es Un Stalker

11. La Yugular

12. Focu ‘ranni [Exclusive]

13. Sauvignon Blanc

14. Jeanne [Exclusive]

MOV IV

15. Novia Robot [Exclusive]

16. La Rumba Del Perdón

17. Memória

18. Magnolias

Acerca de su álbum anterior, MOTOMAMI:

MOTOMAMI hizo historia al convertirse en el primer álbum de un artista español en debutar en el número 1 de la lista global de álbumes de Spotify, logró el debut más fuerte en la lista Billboard de cualquier álbum latino en 2022 y obtuvo la puntuación más alta del año en Metacritic. Más allá de la música, ROSALÍA se ha consolidado como un icono de la moda y la cultura. Como nueva embajadora global de Dior, acaparó la atención mundial en la Gala del Met de 2025 con un vestido de Balmain hecho a medida que apareció en Vogue, Harper's Bazaar, Cosmopolitan y otras publicaciones. También protagonizó la campaña otoño 2025 de Calvin Klein y es embajadora global de New Balance. ROSALÍA debutará como actriz en la tercera temporada de Euphoria en 2026.

Acerca de ROSALÍA:

ROSALÍA es una artista y productora ganadora de dos premios Grammy® y trece premios Latin Grammy® que está redefiniendo el pop mundial con una audaz fusión musical y un lenguaje visual singular. Su álbum revelación, El Mal Querer, reimaginó el flamenco para una nueva era y le valió un Grammy® y ocho Latin Grammy®, incluido el de Álbum del Año, lo que la convirtió en la primera artista en lengua española nominada al premio Grammy® al Mejor Artista Nuevo. En 2022, lanzó MOTOMAMI, que ella misma escribió, interpretó, grabó y produjo; debutó en el número 1 de la lista global de álbumes de Spotify, obtuvo la puntuación más alta del año en Metacritic e impulsó su gira MOTOMAMI WORLD TOUR, que agotó todas las entradas.

Fuente: Comunicaciones externas Sony Music Colombia

Paola España - directora General.

Dana Lizcano - Estratega de Prensa para Sony Music Co

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

lunes, 29 de septiembre de 2025

La fusión de artistas, abre la escena musical


E
l joven cantante surgido de un programa de televisión colombiana, Miller Sebástian y su mentor el cantautor Santiago Cruz se unieron para presentar, “Si eso te hace feliz” un tema que refleja la legitimidad artística.

La música sigue siendo el puente perfecto entre artistas que comparten no solo un escenario, sino también una visión. Así nace la nueva canción compuesta por Santiago Cruz y Miller Sebástian, una propuesta que se aleja de lo convencional para hablar de un tema cotidiano desde una mirada fresca y honesta: el cierre de una relación y la manera en que solemos enfrentarla, afirman los críticos del arte musical.

Y al respecto agregan que lejos del despecho y los estereotipos habituales, esta canción se atreve a retratar con jergas populares y frases cotidianas aquello que muchas veces preferimos ocultar: cómo solemos hablar mal de nuestras exparejas para justificar el final de una relación, en lugar de asumirlo desde la reflexión o el aprendizaje.

La producción musical a cargo de Dany productor, una gran promesa en la producción musical del país y miembro del colectivo musical Marsal, del cual también hace parte Miller Sebástian. Fue precisamente en los estudios de Marsal donde surgió esta colaboración: una conversación entre amigos, guitarras en mano, y la idea de crear algo diferente.

Pero más allá de la música, esta colaboración es el reflejo del fruto que deja participar en un reality como La Descarga del Canal Caracol. “Siempre digo que lo más valioso que me dejó ese espacio fue la conexión humana y artística que construimos. Y esta canción es prueba de ello. La gente lo pedía, querían vernos cantar juntos, y aquí está el resultado”, comenta Miller.

La canción combina las raíces baladistas de Santiago Cruz con el estilo regional de Miller Sebástian, dando como resultado una pieza sincera, poderosa y emocional. Es también una muestra del poder de la música como lenguaje universal que une trayectorias, géneros y corazones.

Disponible desde el 8 de agosto en todas las plataformas digitales.

Fuente: Alejandra Álvarez - comunicaciones.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

viernes, 29 de agosto de 2025

La programación musical incluye distintas fechas y países


En el programa de esta noche protagonizado por Jimmy Fallon

Colombia, 28 de agosto de 2025 – Una presentación histórica de “Goodbye” se prepara en el programa “de esta noche protagonizado por Jimmy Fallon” (The Tonight Show Starring Jimmy Fallon) en el que estarán presentes destacadas figuras musicales.

La anunciada y esperada presentación está programada para el martes 2 de septiembre por NBC.

El reconocido pianista internacional Arthur Hanlon, junto al icono global de la música latina Carlos Vives y Goyo, una de las voces más influyentes de la música afrolatina contemporánea, se unirán en una presentación histórica de “Goodbye” —tema incluido en el nuevo álbum de Hanlon 2 Manos, 1 Mundo — en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon (NBC)

Esta actuación marcará el inicio de la tan esperada nueva temporada de Fallon con un momento musical inolvidable.

Con Hanlon al piano, “Goodbye” se convierte en un viaje emocional trascendente —una fusión de culturas, virtuosismo musical y voces poderosas que encarnan el espíritu de 2 Manos, 1 Mundo: un solo mundo unido a través de la música.

Arthur Hanlon

Arthur Hanlon – Pionero de la música latina, Hanlon es el único pianista que ha alcanzado los primeros lugares de las listas latinas de Billboard. Reconocido por fusionar el virtuosismo clásico con los ritmos y el alma de América Latina, se ha convertido en una voz innovadora y referente de la escena. Ha colaborado con Luis Fonsi, Juanes, Laura Pausini, Marc Anthony y Ozuna, y se ha presentado en escenarios emblemáticos como el Madison Square Garden y el imponente Auditorio Nacional de Ciudad de México. Con 2 Manos, 1 Mundo, sigue rompiendo barreras y demostrando que el piano puede ser un lenguaje universal.

Carlos Vives
Carlos Vives – El embajador cultural más celebrado de Colombia, Vives es ganador de dos premios GRAMMY®️ y 18 Latin GRAMMY®️, reconocido por revolucionar el vallenato y llevar los sonidos colombianos al escenario mundial. Con más de 20 millones de discos vendidos, éxitos como “La Gota Fría”, “Fruta Fresca” y “La Bicicleta” (junto a Shakira) siguen siendo referentes de la música latina.

Vives se alista para uno de los espectáculos más esperados próximamente de Bogotá, el Festival Cordillera el 13 de septiembre, El Rock de Mi Pueblo Vive, llegará al Parque Simón Bolívar.

Goyo
Goyo – Cantante, compositora y activista afrocolombiana, Goyo es cofundadora del grupo ganador del GRAMMY®️ ChocQuibTown y fue destacada por Forbes como una de las mujeres más poderosas de Colombia. Reconocida por su voz valiente y su activismo en favor de la diversidad y el empoderamiento femenino, representa a una nueva generación de artistas latinos audaces y auténticos.

UNA NOCHE PARA RECORDAR

Con esta colaboración única que inaugura la nueva temporada de Fallon, Carlos Vives, Arthur Hanlon y Goyo ofrecerán una actuación que no solo será uno de los momentos más destacados del estreno, sino también un hito para la música latina en la televisión estadounidense.

SOBRE “GOODBYE”

Coescrita e interpretada por Arthur Hanlon, “Goodbye” es una conmovedora “cumbia blues”, anclada en el magistral piano de Hanlon, enriquecida por la inconfundible voz de Vives y elevada por la presencia llena de alma de Goyo. Es el corazón palpitante de 2 Manos, 1 Mundo: un proyecto que une culturas y géneros a través de la música.

No se lo pierda: Carlos Vives, Arthur Hanlon & Goyo interpretan “Goodbye” en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, el martes 2 de septiembre por NBC.

PRÓXIMAS FECHAS “EL ROCK DE MI PUEBLO VIVE”

TOUR DE CARLOS VIVES

10 de octubre de 2025

Lima, Perú

15 de octubre de 2025

Buenos Aires, Argentina

18 de octubre de 2025

Córdoba, Argentina

13 de septiembre de 2025

FESTIVAL CORDILLERA 2025

Parque Simón Bolívar

Bogotá, Colombia

www.carlosvives.com

Fuente: Paola España | Publicista, Carlos Vives (Colombia- Latam)

Mayna Nevarez | Publicista US LATIN

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

viernes, 22 de agosto de 2025

Formación que apuesta por la transformación cultural

Alianza con la plataforma global SAVE THE NIGHT de Jägermeister
Fundadoras de Monte Olimpa
Foto: Paula Thomas

Bogotá, agosto de 2025. – Está abierta convocatoria de formación y circulación para DJs, selectoras y melómanas en Medellín, Bogotá y Cali, evento promovido por Monte Olimpa.

En agosto, Monte Olimpa, la plataforma de formación, encuentro y visibilización que busca transformar la vida nocturna a través de la diversidad, la seguridad y la colaboración, abrió una convocatoria dirigida a DJs, selectoras y melómanas de todos los géneros y orientaciones en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.

El objetivo es que estas personas puedan profundizar sus habilidades, fortalecer redes y aportar activamente a una cultura nocturna más inclusiva, segura y vibrante. Todo esto, en alianza con el programa global SAVE THE NIGHT de Jägermeister.

El programa formativo incluye talleres presenciales centrados en temas clave como: producción y realización de eventos, lenguaje musical, grabación y producción musical en vivo, salud mental para artistas, creación de espacios seguros para mujeres, personas feminizadas, trans y no binarias, y análisis de la escena musical local.

Esta convocatoria se enmarca en la segunda fase de Monte Olimpa, que se desarrollará entre 2025 y 2026. En esta etapa se mantendrán las 15 participantes iniciales y se sumarán 15 nuevas (cinco por cada ciudad: Cali, Bogotá y Medellín).

“El enfoque principal, a lo largo del proceso formativo, es abrir la conversación con los establecimientos nocturnos, desarrollando protocolos y certificaciones para crear espacios libres de discriminación y seguros, con talleres abiertos al público sobre estos temas”, afirma Alejandra Gómez, una de las fundadoras del proyecto.

Además de los talleres, la convocatoria ofrecerá una serie de eventos en cada ciudad, circulación de las participantes del programa, creación de espacios digitales como live sets y estudios de estado de las escenas nocturnas locales.

Para fomentar la visibilidad y el desarrollo profesional de las participantes, Monte Olimpa subsidiará los gastos de viaje y hospedaje de las DJs. Esto permitirá que las artistas —especialmente las de Cali— tengan la oportunidad de presentarse en nuevos mercados y bares en Medellín y Bogotá, ampliando así su experiencia y redes.

¿Qué es Monte Olimpa?

Monte Olimpa es una plataforma de formación, encuentro y visibilización, fundada por Alejandra Gómez y Juanita Carvajal. Monte Olimpa que busca transformar la vida nocturna a través de la diversidad, la seguridad y la colaboración. Organizado por la Fundación Biche —con más de 13 años de trayectoria impulsando proyectos de música independiente latinoamericana— esta nueva edición se llevará a cabo en Cali, Bogotá y Medellín.

El nombre de la iniciativa hace referencia a Olimpia Solano, quien en su momento fue la melómana y coleccionista de vinilos más longeva y famosa de Cali.

La Fase 1 de Monte Olimpa se desarrolló en Cali entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, con un programa intensivo de clases virtuales, tres semanas de formación presencial, 45 horas de práctica y dos eventos de lanzamiento y cierre. Actualmente cuenta con quince participantes —DJs con experiencia y melómanas apasionadas— quienes recibieron mentorías de referentes como Mario Galeano (Frente Cumbiero), Mauricio Porras (DJ Crónico) e Isabela López (Miss Champús), explorando desde narrativas musicales y mezcla en vinilo hasta producción de eventos y creación de espacios seguros.

Esta primera etapa fortaleció redes entre mujeres y disidencias, activó la escena local y demostró el potencial transformador de la formación colectiva en la vida nocturna caleña.

Gracias a su exitosa primera fase, Monte Olimpa fue nominado a los Music Cities Awards —premios globales que reconocen proyectos que utilizan el poder de la música para impulsar el desarrollo económico, social, cultural y ambiental de ciudades y comunidades— en la categoría Best Night Time Economy Initiative.

Acerca de SAVE THE NIGHT

SAVE THE NIGHT es la plataforma global de Jägermeister dedicada a impulsar un cambio positivo en la vida nocturna. Nacida en 2020 como una respuesta inmediata a la crisis generada por la pandemia de COVID-19, la iniciativa ha evolucionado hasta convertirse en un motor de transformación cultural que busca preservar, fortalecer y reimaginar las noches del presente y del futuro.

Con la misión de crear las mejores noches, hoy y mañana, Jägermeister promueve una vida nocturna segura, inclusiva y sostenible. A través de SAVE THE NIGHT, la marca apoya a las comunidades, impulsa proyectos visionarios y ofrece una plataforma global para quienes viven y trabajan por la noche: artistas, creadores, gestores culturales y demás agentes de la industria.

Desde 2022, SAVE THE NIGHT lanza anualmente un fondo internacional que convoca ideas disruptivas para transformar la noche. SAVE THE NIGHT es, ante todo, un compromiso con la cultura nocturna como espacio vital, creativo y diverso. Una invitación abierta a imaginar mejores noches para todos.

Fuente: Laura Cuervo - Fotos: Paula Thomas

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

jueves, 10 de julio de 2025

Mensaje musical de Arnulfo González y Carlos Marmolejo


Cali. –
Con un mensaje de revelación traducido en melodía, el compositor Arnulfo González y Carlos Marmolejo dieron a conocer su nueva producción musical.

“Padre sol” es el más reciente lanzamiento musical, un tema para celebrar el solsticio de sol que acaba de pasar.

El Solsticio le da la bienvenida a un tiempo de abundancia, fertilidad y celebración, expresaron sus tutores y agregaron que espiritualmente simboliza la luz en su máxima expresión, ofreciendo energía y vitalidad. Es un momento óptimo para celebrar a plenitud de la vida, la creatividad y el crecimiento personal, indicarton.

La música también constituye una parte fundamental en la vida de Arnulfo González, quien creó un grupo musical que lleva por nombre Arnold y sus Azabaches, y le ha permitido explorar varios géneros musicales, como el rock, tropipop, la salsa, las rancheras y música popular y ahora sus composiciones están enfocadas en interpretar música con un mensaje espiritual universal.

Link del vídeo...

Quien es Arnulfo González

Cantante, compositor, director de cine y escritor colombiano.

Ha realizado 6 producciones cinematográficas entre películas, documentales y cortometrajes. Su libro titulado Ordun ha sido traducido a 5 idiomas. Escritor de varios guiones para películas, sobre la violencia de género y  la lucha de los emigrantes.

En el año 2015 la ONU le otorgó un galardón como embajador de la paz por diferentes temas compuestos por la paz, además de participar y ayudar a una institución dedicada a la paz del mundo.

En el 2016, visita una de las comunidades más ancestrales de las amazonas colombiano, de este encuentro ancestral surge la canción “Madre Tierra”.

Durante el 2017 al 2020 se dedica a la meditación como medio de sanación y curación, a escribir las canciones de esta y la anterior producción.

En el 2021 terminó de rodar el documental “El Despertar más allá de la vida y la muerte”, documental filmado en un monasterio budista en Anuradhapura, Sri Lanka, que se encuentra participando en diferentes festivales de cine a nivel mundial.

El 2023, grabó toda la producción musical “Entre el Cielo y la Tierra”, que contiene el tema “Ayahusca pinta”, “Madre tierra” y “Dentro de mi mente”.

Este año, Arnulfo está preparando una gira en Colombia y Brasil que está dedicada a compartir las enseñanzas para el despertar de la conciencia y lograr el cambio del Ser Consciente y La búsqueda incansable para encontrar el camino hacia la paz interior y la felicidad. Las ciudades que visitará en nuestro país son Cali, Bogotá y Medellín.

Fuente: Oficina de Prensa (Angélica Andrade).

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

viernes, 27 de junio de 2025

Teatro San Fernando, destaca labor de Juana Jiménez

Cali, V, - Un expresivo homenaje recibió Juana Jiménez del Toro, actriz y directora de cine caleña,

de parte del Teatro San Fernando.

El reconocimiento resalta su talento, profesionalismo, disciplina y arduo trabajo en la cinematografía reflejado en el Paseo de las Estrellas.

¡Juana ya tiene su propia estrella en Cali!

La noche del 19 de junio, previo al pre estreno del nuevo filme de la actriz y directora de cine, Juana Jiménez del Toro, fue gratamente sorprendida al ver la estrella que lleva su nombre en el Paseo de las Estrellas, un proyecto cultural que viene adelantando la Junta Directiva del Teatro y el comité cultural que quiere exaltar el trabajo de colombianos en las artes.

Juana actualmente está promocionando su segunda película “Caracas Avenue” que estará en todas las salas de cine en Colombia a partir del 4 de septiembre.

Caracas Avenue presenta la historia de cuatro niños de los años 80s, que sufren rechazo por parte de sus padres por su orientación sexual, echados a la calle, donde son explotados sexualmente por un pederasta y comienzan a delinquir y a prostituirse para sobrevivir. Tienen el sueño de viajar a los Estados Unidos y en medio de su cruda realidad ese sueño persiste. Cuando llegan a Bogotá el sueño americano se les acaba por no les dan la visa, el rumbo de sus vidas da un cambio drástico y terminan en la zona roja de Bogotá en el barrio Santafé, donde se transforman en travestis y con el correr del tiempo sus vidas tomaron diferentes caminos. La película cuenta con un elenco actoral de primera línea, entre otros actores con la participación de Fernando "el Flaco" Solórzano, Katherine Castrillón, Mauricio Cujar, Isabela Santiago, Álvaro Benet, Mara Cifuentes, Jaime Correa, Juana Jiménez del Toro.

La Banda sonora es producción de la Orquesta La Fuga, que ha marcado la historia musical de Cali, siendo la única agrupación que ha ganado durante tres años consecutivos el Disco de Feria.

Juana Jiménez del Toro - Directora

En el 2020 realizó su ópera prima “Harmonie la reina de la noche”, un largometraje que cuenta hasta el momento con 26 premios a nivel internacional otorgados por diferentes festivales de cine a nivel mundial. Además, presentó exitosamente su cortometraje "Ni una más" una denuncia contra la transfobia. Y se encuentra realizando la preproducción de su próximo filme que será una historia de terror.

Juana Jiménez del Toro, es la primera actriz colombiana que incursiona en el cine italiano y la primera actriz que tiene un rol dentro de las producciones de la Rai. Y en Italia ha compartido set con grandes artistas de Hollywood, como Robert De Niro y Mónica Bellucci. También ha conquistado la pantalla chica, su participación en la comedia Piovuto dal cielo, que arrasó en los ratings de sintonía en un horario triple A en Italia.  Tiene entre series de televisión y películas de cine más de 40 producciones, donde su talento en la actuación se ha destacado.

Trailer Caracas Avenue, Aquí 

https://www.instagram.com/juanajimenezactriz/

Fuente: Oficina de Prensa (Angélica Andrade)

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

lunes, 23 de junio de 2025

“Me Bebi Tu Recuerdo” un fenómeno radial de los 90


Bogotá, junio de 2025 –
Revivir la historia bajo el amparo de inolvidables reseñas de una composición musical, como “Me Bebí Tu Recuerdo”, es en el mayor de los momentos fascinante, y en otros triste.

¿Qué historia puede esconder una canción que ha acompañado a tantas almas despechadas durante décadas?

Pues, el nuevo episodio del podcast (series en audio) “Las Canciones Cuentan” se sumerge en el origen de “Me Bebí Tu Recuerdo”, una joya del despecho que alcanzó la cima del género popular gracias a la voz de Galy Galiano y la pluma de Oswaldo Franco.

Publicada en 1996, esta canción se convirtió en un fenómeno radial y vendió más de un millón de copias en su primer mes. Pero su verdadera grandeza no solo reside en su éxito, sino en la historia de amor no correspondido que la inspiró entre Oswaldo Franco y Stella Rodríguez, quienes, tras un breve noviazgo en la adolescencia, se separaron por más de 30 años.

En este nuevo capítulo, el oyente conocerá a un joven compositor del Valle del Cauca que, impulsado por un recuerdo imborrable, escribió uno de los versos más icónicos del despecho: “En mi mano izquierda tomé tu retrato y en la otra mano una copa de vino”. Una foto tomada en secreto, un amor interrumpido durante décadas y una letra que llegó como un susurro del pasado, son apenas el inicio de un relato que lo cambiaría todo.

El episodio revela cómo esta canción, inicialmente rechazada por figuras como Darío Gómez y Charrito Negro, encontró en Galy Galiano su voz definitiva. Además, deja entrever el inesperado giro del destino que llevó al compositor a reencontrarse con la mujer que lo inspiró, décadas después.

“Las Canciones Cuentan” invita a descubrir la vida secreta detrás de las canciones que marcaron generaciones. “Me Bebí Tu Recuerdo” no es solo un clásico: es la prueba de que algunas letras se escriben con la tinta del alma.

El episodio ya está disponible en Spotify

Acerca de Las Canciones Cuentan:

Las Canciones Cuentan, es un pódcast documental que narra las historias detrás de varios éxitos de la música colombiana.  Narrado por el periodista y locutor Julio César Escovar y la periodista y selectora de salsa Sara Sofía Rojas, cada capítulo mezcla la crónica, el testimonio  y la investigación.

Revive los capítulos:

El Santo Cachón - Te Quiero Mucho - La Tiendecita de Diomedes - Baracunatana -  Vivo en el Limbo - Sombras, un Bolero para Poguear -

Sigue a Las Canciones Cuentan en :

INSTAGRAM | TIK TOK | SPOTIFY

Fuente: Paola España.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

miércoles, 11 de junio de 2025

Nuevo trabajos fílmico presenta Juana Jiménez


Cali. - Un nuevo filme, denominado, “Caracas Avenue” presenta Juana Jiménez Producciones, en un gran pre estreno para la capital vallecaucana, el próximo 19 de junio en el teatro San Fernando.

Esta presentación contará con la participación del elenco de la película, medios de comunicación, personalidades, artistas e invitados especiales.

Sinopsis de Caracas Avenue:

Caracas Avenue presenta la historia de cuatro niños de los años 80s, que sufren rechazo por parte de sus padres por su orientación sexual, echados a la calle, donde son explotados sexualmente por un pederasta y comienzan a delinquir y a prostituirse para sobrevivir. Tienen el sueño de viajar a los Estados Unidos y en medio de su cruda realidad ese sueño persiste. Cuando llegan a Bogotá el sueño americano se les acaba por no les dan la visa, el rumbo de sus vidas da un cambio drástico y terminan en la zona roja de Bogotá en el barrio Santafé, donde se transforman en travestis y con el correr del tiempo sus vidas tomaron diferentes caminos.

Juana Jiménez del Toro - Directora

La actriz y directora de cine caleña Juana Jiménez del Toro, en el 2020 realizó su ópera prima “Harmonie la reina de la noche”, un largometraje que cuenta hasta el momento con 26 premios a nivel internacional otorgados por diferentes festivales de cine a nivel mundial. Además, en el 2024 presentó exitosamente su cortometraje "Ni una más" una denuncia contra la transfobia. Y se encuentra realizando la preproducción de su próximo filme que será una historia de terror.

Juana Jiménez del Toro, es la primera actriz colombiana que incursiona en el cine italiano y la primera actriz que tiene un rol dentro de las producciones de la Rai. Ha compartido set con grandes artistas de Hollywood, como Robert De Niro y Mónica Bellucci. También ha conquistado la pantalla chica, su participación en la comedia Piovuto dal cielo, que arrasó en los ratings de sintonía en un horario triple A en Italia, le ha merecido grandes reconocimientos.  Tiene entre series de televisión y películas de cine más de 40 producciones, donde su talento en la actuación se ha destacado.

CINE Y TELEVISIÓN

2025. Caracas Avenue. Directora Juana Jiménez del Toro.

2022. Serie Christian parte II. Director Stefano Ludovichi

2022. Ni una más. Cortometraje. Directora Juana Jiménez del Toro

2021. Chueca. Cortometraje. Director Jaime Gómez

2021. Serie Christian. Director Stefano Ludovichi y Roberto Saku Cinardi

2020. Amor en el tiempo del covid 19. Directora. Juana Jiménez del Toro

2019. Un año en Italia. Director. Francesca Archibugi

2019. 35. Director. Juan Diego Puerta, López y Alessio Di Cosimo

2019. Harmonie “la reina de la noche”. Directora Juana Jiménez del Toro

2019. Sofía. Director. Harvy Muñoz.

2018. Gota a gota. Directora. Juana Jiménez del Toro

2018 Labels. Director. Edwin Restrepo. Canal Telepaficio

2017. Bolero, todos los gitanos van al cielo. Director Otto González

2017 Balneario Paraíso. Director Chemo Calvo. Canal Telepacifico

2014. Lo Chiamavano Jeeg Robot. Director. Gabriele Mainetti

2013. Tutti Contro Tutti. Director. Rolando Ravelo

2007. Manuale D`amore 2. Director. Giovanni Veronese. (serie con Robert D Niro)

2005. I Cesaroni. Director. Grabriele Vacis. Canal 5

2004. Mulie a Pezzi. Director. Alessandro Benvenuti. Canal 5

2003. La Meglio Gioventu. Director. Marco Tulio Giordana(Ganador Festival de Cannes

2003. Carabinieri 2. Director.  Rafaele Mertes. Canal 5

2001.  Difetto de Famiglia. Director.  Alberto Simone. Rai Uno

2001. Commesse. Director. José María Sánchez. Canal 5

2000. II Bello delle Donne. Director. Mauricio Ponzi. Canal 5

2000. La Squadra. Director. Gianni Leacche. Rai 3

2000. Piovuto dal Cielo. Director. Jose Maria Sanchez. Rai 1

2000. Commedia Sexy. Director. Claudio Bigagli

2000. Zora la Vampira. Director. Manetti  Bros

2000. I Terrazzi. Director. Stefano Reali

1999. Bésame Mucho. Director. Maurizio Ponzi

Eventos especiales

* Ciclo de cine inclusivo y conversatorio en La Semana de Las Humanidades de la Universidad Santiago de Cali, organizado por la facultad de Humanidades y Artes. 2024

* Premier de la película “Harmonie la reina de la noche” en Viena – Austria. 2024

* Premier de la película “Harmonie la reina de la noche” en

THEATRON – Bogotá 2024

* Premier de la película “Harmonie la reina de la noche” en la Cinemateca La Tertulia de Cali. 2022.

* Embajadores Invencibles, libro donde se recopilaron los personasjes más importantes del Valle del Cauca a nivel mundial. Una iniciativa de la gobernadora Dra. Clara Luz Roldán y Diego León Giraldo director de la Casa del Valle en Bogotá.

* Exaltación de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, a la actriz y directora trans que traspasa fronteras. Cómo un reconocimiento al trabajo de hombres y mujeres que transforman los imaginarios de la comunidad LGTBIQ+.

* Exaltación de la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, a la actriz y directora Juana Jiménez como ejemplo de superación para la comunidad Lgbtiq+.

* Premios Cali Vive Lgtbi 2022. Trayectoria actoral y recibir 26 premios a nivel mundial con su película “Harmonie la reina de la noche”.

* Invitada especial en el desfile de carrozas del Salsódromo - Feria de Cali 2021

* Invitada especial en la noche de gala en Premios Lo Nuestro en Barranquilla 2021

* 13 versión de Vídeo Maratonika de la Universidad Santiago de Cali, como Jurado Calificador y la conferencia “La Diversidad Sexual En El Cine”.

* Jurado en la Ibero Challenge Cine - 48 horas

* Jurado en el Miss Trans Star Internacional de Barcelona 2019

Trailer Caracas Avenue:

https://youtu.be/I3bXJZdqQQQ?si=1K8nmpZVN0AnCFsY

Fuente: Prensa y Promoción: Angélica Andrade

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

Promo Multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...